El camino a la fe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Justificación solo por la fe
Advertisements

LA LEY Y EL EVANGELIO Octubre – Diciembre 2012.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
De esclavos a herederos
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Trimestre Abril – Junio 2011
Justificación solo por la fe
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
La adoración en el Apocalipsis
REAVIVAMIENTO Y REFORMA OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
El evangelio y la Iglesia. INTRODUCCIÓN ¿Alguna persona te ofendió o se burló de ti alguna vez? ¿Lo perdonaste y olvidaste? O eres de aquellos que perdonan.
Libertad en Cristo.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
Lección 4: La túnica de colores
La adoración en Génesis: Dos clases de adoradores LA ADORACION.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
Lección 3: Vestidos de inocencia
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
Vivir por el Espíritu.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
La adoración y el Éxodo: Comprender quién es Dios LA ADORACION.
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
El cuidado de la Creación
Lección 6: Los pensamientos. Pide a los miembros de tu clase que participen de la siguiente actividad: Cierren los ojos e imaginen que un limón es cortado.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
Cada miembro, un ministro
Los dos pactos.
Lección 12: LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SALUD. INTRODUCCION Cada uno en la clase tiene una flor. Pensemos en una persona a quien regalar esa flor. ¿Por.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
La Santidad de Dios.
Lección 11: El vestido de bodas
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
Alegraos ante el Señor: El Santuario y la Adoración LA ADORACIÓN.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCION ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
“No confiéis en palabras engañosas”: Los profetas y la adoración LA ADORACION.
CONSERVAR LAS RELACIONES
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Se completa la creación
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
Versículo para memorizar
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN SECUENCIALES. ¿Cuáles fueron los pasos secuenciales que diste al aprender a nadar, manejar una bicicleta o un vehículo?
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
CREER EN EL HIJO DE DIOS. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R "¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
Trimestre Julio – Setiembre 2010
La fe, en el Antiguo Testamento
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
EL DÍA DE EXPIACIÓN ESCATOLÓGICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención,
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cuál es la función de la fe, y cuál es la de las obras, y cómo se relacionan con la experiencia.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Versículo para memorizar
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Transcripción de la presentación:

El camino a la fe

INTRODUCCIÓN Comenta: ¿Has perdido alguna vez alguna cosa de valor o alguien muy preciado? ¿Cómo se ha visto afectada tu vida por esa pérdida? ¿Qué haz hecho para compensar esa pérdida?

INTRODUCCIÓN ¿Qué significa ayo? ¿Qué significa estar bajo la ley? ¿Será correcto comprar comida en un restaurante los días sábados? Explica. ¿Será correcto hacer vuelos en avión de una ciudad a otra en horas del día sábado? Explica.

INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema: ¿Cuál es el rol de la ley en el camino de la fe?

INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Explica cómo el camino a la fe implica someterse a la voluntad de Dios expresada en su ley y decide vivirlo relacionalmente con reverencia.

BOSQUEJO

I. LA VOLUNTAD DE DIOS Para Pablo, ¿qué relación hay entre las promesas de Dios y la ley? “¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley” (Gálatas 3:21)

I. LA VOLUNTAD DE DIOS Antes de la venida del Mesías “aceptar las promesas de Dios”, era andar “el camino de la fe” bajo un sistema legal, su jurisdicción y demandas. Desde que Cristo vino es andar dentro de la jurisdicción de la ley y sus demandas por medio de la unión con Cristo.

I. LA VOLUNTAD DE DIOS ¿Qué significa para Pablo que la ley es nuestro ayo? “De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe” (Gálatas 3:24).

I. LA VOLUNTAD DE DIOS La Ley fue dada para señalar el pecado y proveer instrucción. La condenación que la Ley nos produce es la que nos impulsa hacia Cristo. La Ley y el evangelio no son contradictorios, Dios los instituyó con para que actuaran juntos en nuestra salvación.

II. LA OBRA REDENTORA DE DIOS Según Gálatas 3:23 ¿Por qué era importante la “fe que iba a ser revelada”? “Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada” (Gálatas 3:23).

II. LA OBRA REDENTORA DE DIOS La Ley no puede expiar el pecado ni satisfacer sus demandas. Dios a través de “Jesús la fe revelada”, mostró cómo puede salvar a los hombres. La encarnación, la vida perfecta, la muerte vicaria y la resurrección gloriosa de Jesús son la obra de cómo Dios redime al creyente.

III. VIVIR LA VOLUNTAD DE DIOS ¿Qué significa escribir la le ley en el corazón y la mente según Hebreos 8? “Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las escribiré” (Hebreos 8:10).

III. VIVIR LA VOLUNTAD DE DIOS Sólo Dios puede “poner” su ley en el corazón del creyente. Se transforman los corazones y las mentes de las personas. Los hombres proceden correctamente no por su propia fuerza sino porque Cristo mora en el corazón del creyente.

REFLEXIÓN ¿Cuál es el rol de la ley en el camino de la fe? La Ley actúa como guardiana y agente de disciplina, nos señala a Cristo. Al someternos a la voluntad del Padre, Cristo cumplió las demandas de la Ley; al vivir su vida, permitimos que Dios escriba la Ley en nuestros corazones.

CONCLUSIÓN Explica: ¿Qué implica someterse a la voluntad de Dios?

CONCLUSIÓN ¿Qué hemos aprendido hoy? El camino a la fe es someterse a la voluntad de Dios El camino a la fe es reconocer la obra redentora en favor nuestro El camino a la fe es vivir la voluntad de Dios relacionalmente ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CONCLUSIÓN Piensa en algunas partes de las leyes de Dios que tienes mayores dificultades en obedecer. ¿Cuáles son los motivos? En oración proponte escribir la ley de Dios en tu corazón y practícalo cada día.

Mg. Alfredo Padilla Chávez Elaborado por: Mg. Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk LIMA – PERÚ

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Distribución Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es