LA GRAN SEQUÍA DEL SAHEL. EL HOMBRE Y EL MEDIO AMBIENTE Los ecosistemas tienen capacidad de autorregulación. Son capaces de asumir pequeños impactos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Impactos ambientales de la agricultura moderna
Advertisements

Imagine wave Cree en Ti.
Hace muchísimos años América era un continente deshabitado
Vocabulario 3.2 página 119. alimentar – mantener.
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
La importancia del agua
Conecta el Audio.
Un bonito cuento de Paulo Coelho
La problemática ambiental en Uruguay   La organización del uso y manejo del espacio en el desarrollo de las actividades productivas y de los sistemas.
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
Un cuento de Paulo Coelho
Catástrofes naturales Gestión sostenible del planeta: Catástrofes naturales.
Desastres Naturales.
Cielo e Infierno Cielo e Infierno Según un cuento original de Paulo Coelho.
Camino al cielo. AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
REFORESTACION Y FORESTACION
Año Hidrológico Cuenca del Guadiana Eduardo Alvarado Corrales Presidente Confederación Hidrográfica Guadiana.
ERAS GEOLÓGICAS.
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta,tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
CATÁSTROFES EN URUGUAY
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
Restauración del paisaje, gobernanza y cambio climático Acción colectiva en la restauración: Casos Lempira Sur, La Montañona y Bajo Lempa.
Un bonito cuento de Paulo Coelho Visita:
CLASIFICACIÓN DE DEPOSITOS DE AGUA SUBTERRANÉA
El desierto de la guajira
Cuento de Paulo Coelho. Conecta tus altavoces, disfruta la bella melodía y analiza la letra de este cuento de Paulo Coelho. Saludos___David. 24/9/2008.
Proyecto de Educación para Nómadas. La region del Sahel de Africa Occidental es una zona transitoria entre el arido desierto del Sahara en el norte y.
EL ESPACIO RURAL.
El agua es vida. Todos debemos cuidarla Somos alumnos del Colegio Anglo Mexicano Kips, S. C. ubicado en Valle Dorado del Municipio de Tlalnepantla de.
Fondo Musical: Enya Era una vez Era una vez una flor que nació en medio de piedras. Quién sabe cómo, consiguió crecer y ser una señal de vida en medio.
Problemas Geográficos Globales
¡NO MALGASTES EL AGUA! ¿ CÓMO UTILIZAS EL AGUA?
CUATRO CIENEGAS.
Principales problemas medioambientales en España. Introducción
EL AGUA.
Antoine de Saint Exupery nació en Lyon, Francia en 1990 y murió en Su pequeño cuento El principito se convirtió en una obra fundamental del siglo.
Relación de la población con el deterioro ambiental & la sobreexplotación de recursos “renovables” & “no renovables” Grupo: 438 Jaquelin Lira Luna Raúl.
Trabajo de informática
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
RECURSOS HÍDRICOS Mirella Belmonte Nava.
Puerto La Cruz, Junio EL CUENTO: El cuento es una narración breve en la que alguien (el narrador) relata unos hechos en los que intervienen.
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
NATALIA GUTIERREZ ESPINOSA
David Steven Duque Largo 10-A Sofía Hernández Marín 2012.
Zona cálida: Paisaje desértico
Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.
La desertización.
Ecología y Salud I LIC. ARNOLD ALVARADO.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Considerando su naturaleza, las tecnologías que impactan sobre la producción agrícola pueden ser: Biológicas: Organismos.
CONECTA TUS ALTAVOCES, DISFRUTA LA BELLA MELODÍA Y ANALIZA LA LETRA DE ESTE CUENTO DE PAULO COELHO..
SEGURIDAD HUMANA, CAMBIO AMBIENTAL GLOBAL Y RESILIENCIA
La litosfera Es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada
¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo?
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
¿Qué valor tiene el agua para nosotros?
DEGRADACIÓN DEL AMBIENTE La degradación del medio ambiente es uno de los pocos problemas comunes de todos los países en la actualidad, sin importar el.
LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA
Mandamientos Ambientales y SISO SEXTO MANDAMIENTO “ SEREMOS PARTE FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD RESPETUOSA CON EL AMBIENTE ”
Situación y protección del medioambiente en África.
catástrofes naturales
Elaborado por Ledis Laura Quintana
Desastres naturales.
El Parque Nacional Kakadu es un parque nacional del Territorio del Norte (Australia), ubicado a 171 km al este de Darwin. El nombre 'Kakadu' proviene.
La Huella Ecológica del Hombre
 Comenzó hace 251,4 mas o menos 0,8 millones de años, su nombre se debe a los extensos yacimientos en la región alrededor de la ciudad de Perm en Rusia,
El agua es vida. Quiénes somos Enclave de agua, festival de música afroamericana que se celebra en Soria desde 2008, adquiere este año un.
Situación Hídrica Nacional. Ciclo del Agua 1,197 ríos. Los ríos del país.
¿Qué es la Energía Geotérmica?. La energía geotérmica es la que produce el calor interno de la Tierra y que se ha concentrado en el subsuelo en lugares.
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
Transcripción de la presentación:

LA GRAN SEQUÍA DEL SAHEL

EL HOMBRE Y EL MEDIO AMBIENTE Los ecosistemas tienen capacidad de autorregulación. Son capaces de asumir pequeños impactos, regenerándose. Si el impacto es muy fuerte, o dura demasiado en el tiempo, el ecosistema no se regenera, no hay vuelta atrás.

 El Sahel es una región subsahariana que sufre frecuntemente grandes sequías.  En 1960 comenzó una de estas sequías que se prolongó más de lo habitual.  Debido a la acción del hombre la región se desertizó.

La población del Sahel era nómada, cuando no había agua se iban a otro sitio.

En la 2ª mitad del siglo XX, se canalizaron aguas subterráneas, abriendo nuevos pozos, la población de la zona aumentó muchísimo; ejerciendo por tanto una presión mayor sobre la región. Se colonizaron tierras marginales.

Los acuíferos se secaron. Murieron personas y más de 10 millones de cabezas de ganado. La región no ha vuelto a recuperarse.