X one. Plataforma de desarrollo móvil ALARMAS -IP. AUTOMOCION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLOS JORGE CHAVEZ SANTOS.
Advertisements

Hardware y Software de servidor
REDES Y TELECOMUNICACIONES. INTRODUCCION Para el tratamiento efectivo de la información, actualmente se necesita la tecnología de las comunicaciones Para.
Introducción a servidores
Pensiones Civiles del Estado PROYECTO: Página Web PCE
Transmisión vía web, Streaming De nuestra parte le damos la bienvenida al mundo de la comunicación digital, le agradecemos por considerar nuestro servicio.
INDUSOFT Software para generación de completas aplicaciones industriales multi-plataforma Se compone de un completo y potente conjunto de herramientas.
Graballo-Secretaria Atención telefónica automática.
Tipos de Servidores y su uso
Visión General Telefonía IP = Unión en la transmisión de VOZ y DATOS
Solución Telefónica PBX-Vtec
1.
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
Elaborado por: Jorge López Buñay
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Servicios Web.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Optimización de Redes de Comunicaciones
RODRIGO DANIEL GUAYAQUIL LOOR JOSÉ LUIS SILVA PALMA
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Transferencia o distribución de archivos entre iguales (peer-to-peer)
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
MODELO OSI PRESENTADO A: ING.FABIO LASSO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES NARVAEZ URRUTIA JHON JAIRO CHACON PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAL.
Internet : historia y funcionamiento. El internet es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados.
Telefónica de España 1 Solución ADSL Seguridad Firewall PC.
Arquitectura de una aplicación
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
Eloísa Orozco Bueno Alvaro Padilla Vilema
1 Presentación de producto iPECS NMS (Sistema de gestión de red) Todo bajo control.
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
Protocolo de comunicaciones. Se usan en las comunicaciones, son una serie de normas que aportan diferentes funciones. Permiten localizar un ordenador de.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Como parte de la tarea de atender eficientemente las necesidades de nuestros clientes, Eleinco Limitada ha desarrollado su propio software llamado LOOK.
Redes de intercambio.
Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación
Servidores web. Integrantes: Dany Alexander Orozco. Maycol Gómez Herrera. Luisa Fernanda Moncada.
LA TECNOLOGÍA XONE POSEE DIVERSAS FUNCIONALIDADES, ENTRE LAS QUE DESTACA LA PARTICULARIDAD DE CONECTARSE A UN SERVIDOR REMOTO EN TIEMPO REAL Y HACERLO.
La réplica de datos de XOne es un sistema cliente/servidor. La base de datos central es gestionada por una o varias aplicaciones que forman el servidor.
Carles sobrevías gonzález
Servicios de Red e Internet
INTEGRANTES : Selvin Rivas José Vásquez Francisco Pérez J’ Alberto Patal.
Michael Ángelo De Lancer Franco  Son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red.
Protocolos del modelo TCP/IP
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
Jorge De Nova Segundo. Funcionamiento del servicio DHCP. Tipos de mensajes. DHCP Asigna direcciones IP a otras máquinas de la red. Este protocolo puede.
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
Arquitectura Cliente Servidor
TELECONTROL DE PROCESOS CON PROTOCOLO IP UTILIZANDO DISPOSITIVOS MÓVILES E INTERFACES DE APLICACIONES API.
Javier Rodríguez Granados
Asignaciones. Tipos. Gabriel Montañés León.
SISTEMA DE LOCALIZACIÓN EN INTERIORES En INTERIORES Infraestructura independiente que comunica mediante estándares de conexiones inalámbrica : Tecnología.
SISTEMA DE LOCALIZACIÓN EN INTERIORES En INTERIORES Infraestructura independiente que comunica mediante estándares de conexiones inalámbrica : Tecnología.
Elecnor Deimos - Localización Parque Tecnológico de Boecillo C/ Juan de Arfe y Villafañez Edificio Galileo; Módulo Gris, oficina —Boecillo.
D track SISTEMA DE GESTIÓN AVANZADA PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguridad, localización y control de flotas de vehículos.  Integra tecnologías.
D busca MOBILE SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO BASADA EN SU TERMINAL MOVIL Funcionalidades Aplicación software que se instala en el terminal móvil y permite la.
D escolta SOLUCIÓN DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS Y CONDUCTORES Funcionalidades  Solución de seguridad activa para la protección tanto de los vehículos,
D cargo TT SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO PARA VEHÍCULOS Y MERCANCIAS Funcionalidades  Sistema de seguimiento y localización sin necesidad de instalación, con.
D busca MB SOLUCIÓN DE LOCALIZACIÓN Y SEGURIDAD PARA PERSONAS Funcionalidades  SEGURIDAD Seguridad activa = Activación remota de actuaciones Localizador.
D track VT SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguimiento para vehículos y maquinaria.  Integra tecnología GPS y GSM/GPRS.
GUARI, MARIELA ESTEFANIA L.U.:  ‘DEFINICION’ ‘Los Antivirus Cloud? (antivirus en la nube) son antivirus que aplican a los antivirus el concepto.
Asignaciones DHCP, Tipos. 07/10/20121Jesús Torres Cejudo.
REDES Angie Paola Gutiérrez C. ♥ Once ♥. REDES DE COMPUTADORAS Es un conjunto de elementos interceptados entre si, para compartir información. Como en.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
Transcripción de la presentación:

X one. Plataforma de desarrollo móvil ALARMAS -IP. AUTOMOCION

Tecnología Xone® Movilización de Procedimientos GESTION DE ALARMAS REMOTAS Caso Practico

Tecnología Xone® Movilización de Procedimientos OBJETIVO Para este propósito se ha desarrollado una infraestructura que permite que cualquier dispositivo generador de información (maquinaria, sistema de cómputo, aplicación de gestión, etc.) sean capaces de enviar alarmas a los dispositivos que están registrados como miembros de la red de alarmas, de forma que estos puedan no solo NOTIFICAR UN ACUSE DE RECIBO, sino enviar respuestas relacionadas con los mismos. El sistema de gestión de alarmas móviles de Xone es un software que permite el envío y gestión de alarmas hacia dispositivos móviles a través canales IP. Caso Practico

Tecnología Xone® Movilización de Procedimientos Sist. Alternativo SMS Detección de SMS de alerta interna. Analizador y decodificación del mensaje Lanzamiento automático de la aplicación Lanzamiento de Sistema de Recuperación de enlace Respuesta mediante SMS ARQUITECTURA Caso Practico

Tecnología Xone® Movilización de Procedimientos SERVIDOR La estructura básica del sistema consiste en un servidor de alarmas, el cual se ejecuta como servicio de Windows y que se encarga de recibir las alarmas que llegan en tiempo real así como su gestión y almacenamiento en una base de datos. Este servidor se encarga de gestionar la conexión de los clientes remotos, los cuales se conectan a él para indicarle su presencia, así como sus datos de conexión. FUNCIONALIDAD DEL SEVIDOR. 1.Recepción de la ALARMA. 2.Selección del terminal en base a reglas de negocio. 3.Acceso al terminal mediante la recuperación de la ultima dirección IP conocida. 4.Envió de la información. Inicio de Protocolos de seguridad. 5.Chequeos y envíos alternativos en caso de ser necesario. 6.Reenvió de Alarmas a otros terminales o grupos. 7.Almacenamiento de resultados. FUNCIONALIDAD DEL SEVIDOR. 1.Recepción de la ALARMA. 2.Selección del terminal en base a reglas de negocio. 3.Acceso al terminal mediante la recuperación de la ultima dirección IP conocida. 4.Envió de la información. Inicio de Protocolos de seguridad. 5.Chequeos y envíos alternativos en caso de ser necesario. 6.Reenvió de Alarmas a otros terminales o grupos. 7.Almacenamiento de resultados. Caso Practico

Tecnología Xone® Movilización de Procedimientos CLIENTE El cliente receptor de Alarmas esta formado por una aplicación embebida en el dispositivo móvil que se ejecuta en segundo plano y no limita ninguna de las funciones del Teléfono. Para iniciar su actividad, el sistema se conecta a Internet para solicitar una dirección IP, en el caso de ser dinámica. Una vez obtenida se envía al servidor central de alarmas la dirección IP y el IMEI del dispositivo, actualizando el sistema central. Una vez conectado se mantiene un canal de escucha abierto permanente. Para solucionar problemas con la conexión se estable un tiempo de refresco tras el cual se solicita una nueva conexión y se establece de nuevo la sincronización con el servidor central. Caso Practico

Tecnología Xone® Movilización de Procedimientos TIPOS DE ALARMAS Cuando el servidor de alarmas recibe una notificación de parte de algún equipo o se encuentra alguna alarma en cola en base de datos, se efectúa una conexión IP con el teléfono a la última IP conocida y se envían los datos de la alarma. SIMPLE En este tipo de alarma el usuario solamente tiene opción de dar por atendido el aviso. No hay otra forma de interacción posible. SELECCIÓN SIMPLE En este tipo de alarma el usuario tiene opción de ACEPTAR O CANCELAR. No hay otra forma de interacción posible. MULTIPLES OPCIONES El usuario seleccione entre varias opciones enviadas previamente por el servidor. Caso Practico

Tecnología Xone® Movilización de Procedimientos Caso De Éxito “Optimizar tiempos para el procedimiento de notificación y respuesta a las alarmas producidas por los AUTOMATAS encargados de la fabricación” Alarmas IP Alarmas IP dota de redundancia al sistema de notificación original de OPEL. (Pantallas lumínicas, Audio en planta, Walkie-Talkies, Teléfono). La integración se realiza con el sistema CIMPLYCITY HMI( Human-Machine Interface ) vía Pager SNPP (protocolo envió para localizadores con paginación). Número de Usuarios en la actualidad es de 120. El sistema de implantará en el resto de factorías a la largo del Numero medio de Avisos / Alarmas es de 100 por terminal. Tiempo máximo de entrega de los Avisos /Alarmas es de 2 SEGUNDOS. Tiempo total de Implementación: 2 Meses.