Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagramas de flujo Pseudo-código Ejercicios Instalación de C++
Advertisements

“INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA COMPUTACIONAL”
MAPAS CONCEPTUALES.
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
Razonamiento algorítmico
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Departamento de Administración de Empresas MATERIA: Gerencia de Procesos SIGLA: ADM 210 – PERIODO: Semestre.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO   ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN.
Introducción a la Estadística Informática
DFD's DFD significa Diagrama de Flujo de Datos. Tiene este nombre ya que los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia.
Metodología de la Programación
Introducción a la Programación
Introducción a la Computación
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Diagramación Ing. Cleyver Vazquez Jijon.
INTEGRANTES: Carla Tunquipa Faijo Isabel Rodriguez Huamani
Matemáticas Discretas y Algoritmos
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Asignatura de Introducción a la Ingeniería en Sistemas Tema: DIAGRAMAS DE FLUJO.
FORMULACIÓN DE ALGORITMOS
Diagramas de procesos Unidad V
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis,  ya que permite identificar aspectos.
Fundamentos de programación
ALGORITMO En matemáticas, ciencia de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo del latín DIXIT ALGORITHMUS es una lista bien definida, ordenada,
DIAGRAMAS DE FLUJO Ing. Paulo Guerra.
Tae Programación WEB Ventajas de los ordenadores ( compus pa los cuates ) Que es la Programación? Que es un lenguaje de programación? Algoritmo Que es.
Metodología de la Programación
Unidad 3 Instrucciones secuenciales
Juego de Preguntas y Respuestas
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA
Tema 5 Diagramas de flujo Computacion - FA.CE.NA..
Unidad 1: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN Y PSEUDOLENGUAJE
DIAGRAMA DE FLUJO ERIKA SUAREZ lozano Sergio Ortiz caballero Arturo González Yesica mariana regueros Paola García sanchez.
Metodología para la construcción de programas
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
TEMAS PRINCIPALES DIAGRAMAS DE FLUJO..
DIAGRAMA DE FUJO EQUIPO: Maribel Arellano Domínguez Abilene Ríos Rosas
Representación de Algoritmos
TEMA 2: DIAGRAMAS DE FLUJO
Luis Felipe Hoyos Corradine 1004 Laura Manuela Mancera
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
HERAMIENTAS DE PRODUCCIÓN
Lenguaje Programación
R.A.2.1 TEMA: DIAGRAMA DE FLUJO OBJETIVO: Describir los símbolos empleados en la elaboración de diagramas de flujo.
Diagrama de Flujo.
Entendiendo las partes
Edward Barrera Barrera Cristian Anderson Isacc
DIAGRAMAS DE FLUJO.
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Una breve introducción
Metodología de la programación
SENA CENTRO INDUSTRIAL DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Salina Cruz CARRERA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES.
Algoritmos Programación
* Cuando nos permite desarrollar un programa que necesitamos para tomar un conjunto de buenas prácticas para hacer eso. Esto se debe a que podemos ahorrar.
3. Herramientas de representación de algoritmos
DIAGRAMAS ADMINISTRATIVOS
ENCUENTRO # 3 Fase Ingenio Area Sistemas Juvenil.
EDÉN ORTA 1ª MTRO. BARBOSA 24/11/15 COMPUATCIÓN COLEGIO BUCERIAS
D IAGRAMAS DE FLUJO Allison González romero. D IAGRAMAS DE FLUJO Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o de una parte del.
Diagrama de flujo.
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
DIAGRAMA DE FLUJO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA COORDINACIÓN DE MATERIAS PROPEDÉUTICAS INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN BÁSICA.
Equipo: Erika López Coyotecatl María José Cuazitl Popocatl CETis - Centro de Estudios Tecnológicos de Servicio Industrial y Servicio “Daniel Cabrera Rivera”
1.TEORIA GENERAL Y HERRAMIENTAS BÁSICAS
Ing. José David Ortiz Salas
ALGORITMOS Y PROGRAMAS. OBJETIVOS  Resolver problemas mediante la especificación algorítmica.  Proporcionar los procedimientos y técnicas para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo Diagrama de flujo. Un diagrama de flujo es la forma más tradicional de especificar los detalles algorítmicos de un proceso. Se utiliza principalmente en programación, economía y procesos industriales; estos diagramas utilizan una serie de símbolos con significados especiales. Son la representación gráfica de los pasos de un proceso, que se realiza para entenderlo mejor. Son modelos tecnológicos utilizados para comprender los rudimentos de la programación lineal. Definición. Es un esquema para representar gráficamente un algoritmo. Se basan en la utilización de diversos símbolos para representar operaciones específicas. Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de operación. Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo

De Que Nos Puede Servir. Su correcta construcción es sumamente importante porque a partir del mismo se escribe un programa en algún lenguaje de programación. Si el diagrama de flujo está completo y correcto, el paso del mismo a un lenguaje de programación es relativamente simple y directo. A continuación se muestran la simbología utilizada en los diagramas de flujo con base en las recomendaciones de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y el Instituto Nacional Americano de Estándares (ANSI).

Las Principales Reglas Para Formar un Diagrama de Flujo. Todo diagrama de flujo debe tener un Inicio y un Fin. Las líneas para indicar la dirección del flujo del diagrama deben ser rectas verticales y horizontales. Todas estas líneas deben estar conectadas. El diagrama debe ser construido de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. La notación debe ser independiente del lenguaje de programación.

Símbolos Empleados en el Diagrama de Flujo. Marca el Inicio y Fin de un Diagrama de Flujo. Para Introducir los Datos de Entrada. Leer Datos. Para Representar un Proceso. En su Interior se Expresan Asignaciones, Operaciones Aritméticas y Cambios de Valor de Celdas de Memoria. Representa una Decisión, en su Interior se Almacena una Condición donde se Distingue por sus Ramas.

Para Representar la Impresión de un Resultado. Para Expresar la Dirección del Diagrama de Flujo. Para Expresar Conexión dentro de una Página. Para Expresar Conexión entre Páginas Diferentes. Decisión Múltiple, en su Interior y se Almacena en un Sector.