LAS ESPECIES NATIVAS DESAPARECEN DE NUESTRO MEDIO GRUPO: LOS NIÑOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA INTEGRANTES: VILLAMIZAR GALVIS MAIRA RUIZ YEPES MARIAYOLAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

Protegiendo la Fauna Silvestre
DEGRADACION DEL AMBIENTE
IMPACTOS SOBRE LA BIOSFERA
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
Cooperativa Ecoturística
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
Extinción de las especies
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
Ojocaliente Zacatecas 32EJN0352A
Ángel Encinas Barcenilla
Aves Argentinas alerta sobre la caza ilegal de cauquenes en la Provincia de Buenos Aires M. Ruda Vega A.Ronchetti D.Gómez P.Conte.
EL ecosistema y el daño que le causamos
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
Los Ecosistemas.
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
Respeto por toda forma de vida y conservación ambiental
 INTERACCION ENTRE CO0MUNIDAD Y EL AMBIENTE QUE LE RODEA.  ES LA COMBINACION E INTEACCION ENTRE LOS FACTORES INERTES Y VIVOS EN LA NATURALEZA.
Tema 5 Los ecosistemas.
Destrucción de los Ecosistemas Grupo 1. Destrucción de los Ecosistemas.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
BIODIVERSIDAD.
INSTITUCION EDUCATIVA CAMPOBELLO TIERRALTA CORDOBA POR HERNAN ONOFRE IRNA VERGARA IRNA VERGARA.
La base esencial de nuestro mundo es destruida día a día 
Situación actual “Degradación de Ecosistemas”
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
La biodiversidad Por: Mariela Anahí Gómez Ruiz Rosa Isela Pérez López
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Nombre: Blanca Alicia Islas Montero Matrícula: Sección: Correo electrónico:
EL RIO CAUCA RECLAMA SU CURSO NATURAL INUNDANDO A LA MOJANA GRUPO: LOS JOVENES INVESTIGADORES DE LA MOJANA MARCAN HUELLAS INTEGRANTES: BADILLO MENCO ROSA.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
población es una unidad con individuos de la misma especie
«Explosión demográfica y sus efectos en nuestra calidad de vida»
Contaminaciòn Introducción de contaminantes a un medio natural es la Reforestaciòn Operación en el ámbito de la silviculturadestin ada a repoblar zonas.
GRUPO # 2 JOSE LUIS ATENCIO ZAIRA AMORES JANYA CAMARENA GABRIEL PEREZ.
Daniela Ilse Báez Huaiquian Pedagogía en Matemáticas y Computación
Dirección Xeneral de política Forestal LOS MONTES DE ASTURIAS.
Daniel J. Galán Kercadó Secretario Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
Tecnología y Medio Ambiente
" El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química, biológica, sociocultural y de sus.
Instrumentos musicales
Los animales 2 Los animales salvajes La selba
Integrantes: Meris Caballero Elizabeth Pérez Elizabeth González Javier Solís.
Ciencias Naturales 2°básicos.
Liceo Otilio Ulate Blanco I investigación Conservación Ambiental Integrantes: Leonardo Chinchilla Bonilla Ronald Josué Alfaro Delgado Sebastián Solera.
VALOR: 10 de junio del 2015 OBJETIVO:
Conservación de los ecosistemas
LA TECNOLOGIA EN EL PLANETA.
Tema: Cuenca del Amazonas
La variedad de los seres vivos
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Conciencia Ambiental Colombia y el medio ambiente
Mandamientos Ambientales y SISO SEXTO MANDAMIENTO “ SEREMOS PARTE FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD RESPETUOSA CON EL AMBIENTE ”
LOS PAISAJES CAMBIAN.
Conservación del Medio Ambiente
L 204-PRÁCTICA PARA EL EMA – END OF MODULE ASSESSMENT (ORAL) Mejorar el turismo de las Islas de Galápagos.
PRINCIPALES FACTORES QUE AMENANZAN LA BIODIVERSIDAD Por: Danacristina Ramos Id # de octubre de 2012 Waleska Rosado.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad Angeliz Sanabria Alverio # de estudiante: BIOL1010 Módulo 5: Medio Ambiente.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en La contaminación del medio ambiente cómo impactan en ¿Cuál es el impacto en la sociedad costarricense.
FUNDACIÓN TEMAIKÉN Sus objetivos son: proteger la naturaleza y la fauna, junto a otras instituciones y buscar involucrar a la sociedad.
VALORACION DE LA BIODIVERSIDAD:CAUSAS Y CONSECUENCIAS
TRES MINUTOS PARA EL FIN DE MUNDO. Mas de 1000 especies de animales en extincion.
Transcripción de la presentación:

LAS ESPECIES NATIVAS DESAPARECEN DE NUESTRO MEDIO GRUPO: LOS NIÑOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA INTEGRANTES: VILLAMIZAR GALVIS MAIRA RUIZ YEPES MARIAYOLAN ZAMBRANO RIOS KEISYS YOHANA RIOS DIAZ INGRID CHAVEZ SAMPAYO CRISTIAN BLANQUICETH MARQUEZ WENDI ACESORES: LIC: LUZ MINIA MEZA DONADO ZAIDA CERVERA LOZANO JORGE MEJIA AGUAS HEYER CERVERA MARTINEZ KETTY VERGARA GIL GAVIT MERCADO WILCHEZ MARCIANA MEZA CACERES INSTITUCION EDUCATIVA SAN ROQUE

LAS ESPECIES NATIVAS DESAPARECEN DE NUESTRO MEDIO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EL CHIGUIRO ESPECIES EL GALAPAGO EL HOMBRE

PREGUNTA INVESTIGATIVA ¿Cuáles son los factores naturales y artificiales que han causado la desaparición de algunas especies nativas de entorno y de que manera el hombre puede contribuir a la recuperación de nuestra fauna y flora?

ETAPAS  La documentación acerca del despoblamiento de algunas especies nativas de la región.  Consultas de textos y programas ambientales.  Adquisición y apropiación de informes sobre estudios relacionados con el problema.  Observación directa  Encuesta y asesorias personales.

RESULTADOS Y ANALISIS DE RESULTADOS Con la tala de árboles maderables y frutales, contaminación del aire y de las aguas por los venenos de los cultivos, acabaron con muchas especies nativas de nuestro entorno.

La caza indiscriminada y comercialización de las especies las han llevado a la extinción y a la emigración.

La ausencia de nichos que permitan la procreación, nacimiento y crecimiento de neonatos de las diferentes especies.

Destrucción de grandes extensiones de bosques naturales para abrir campos de cultivos y construcción de caseríos y camellones.

CONCLUSION Nuestro medio era rico en fauna y flora, las cuales algunos han desaparecido debido a la tala de árboles maderables y frutales, contaminación del aire y de las aguas por los venenos de los cultivos. Concientizacion a la población infantil y adulta para conservar las especies de animales y vegetales que se encuentran en vía de extinción. Aplicar proyectos de reforestación y zoocriaderos para repoblar los nacimientos, las orillas de los caños de las especies que aun se encuentran en nuestro entorno.

REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS