Civilizaciones Precolombinas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quienes fueron los Mayas?
Advertisements

El poblamiento americano Se lleva a cabo a través de bandas de cazadores provenientes del norte de Asia, quienes cruzan el estrecho de Bering. Las.
Las Culturas Precolombinas.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
CULTURA MAYA MARIA AGUILAR
Mapa Conceptual 4º año Básico NB2.
Civilización Maya Quiénes fueron realmente los Mayas.
Mesoamérica y sus áreas culturales
*Reyes Reyes Adriana *Salgado Castillo Itzel Valeria
ES LA VIDA DEL SER HUMANO
“Civilización vs. Barbarie” ¿Qué es ser “civilizado”?
Historia de Chile – Gonzalo A. Concha Silva
Colegio de los SSCC Providencia
Unidad : América Precolombina
Los Olmecas.
Civilizaciones Mesoamericanas
CAPITULO 2.- LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
Conocimiento general de la diversidad étnica que existe en México y en la entidad Asignatura Regional.
Teotihuacan Escuela: Instituto mar de Cortes
HISPANOAMÉRICA Pueblos y culturas diversas VY_32_INOVACE_18-04.
Munguía Gonzales Juan Eduardo
Literatura Prehispánica
El Poblamiento Americano Se lleva a cabo a través de bandas de cazadores provenientes del norte de Asia, quienes cruzan el estrecho de Bering. Las.
Los Olmecas.
Culturas precolombinas
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 05 SATELITE MATERIA: TIC GRUPO: 217
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Antiguo Egipto.
India y China.
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
Un repaso y los mayas.
Cultura Maya.
México.
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
Cultura Maya.
Los civilización maya Yaira L. Morales Ruiz
TEOTIHUACAN.
Toltecas (900 al 1200 d.C.).
Colegio de bachilleres plantel 5 satélite
Marco Polo Becerra Rodríguez
Civilización China Integrantes: Daniela Cuevas Sofía Pedreros
Ciudades Mayas.
Guatemala CORAZON DEL MUNDO MAYA.
Clase Nº: 3 Unidad: Alumna: Erika Cerda García Docente: Ana Henríquez
LOS MAYAS.
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL QUINTO BÁSICO
1.2 Período Clásico1.2 Período Clásico maya. Es la época de mayor desarrollo en agricultura, tecnología, comercio, ciencia y artes; comienzan a escribir.
Educación Precolombina Educación Colonial Escuela Lancasteriana.
Iris Aco 4to A MAYAS METODO DE NOTACIÒN GEROGLIFICA OCUPÓ UN VASTO TERRITORIO: 900 KM DE NORTE A SUR, DESDE LA COSTA NORTE DE YUCATÁN HASTA LA DEL PACÍFICO,
Mesoamérica.
América central Clase 2.
Precolombinas de América.
Organización política del a cultura maya
Humanidades Profesora: Cruz.
Integrantes: Rony Rodríguez Kevin Laínez Kevin Laínez.
Liceo Domingo Faustino Sarmiento
Zona qrqueologica de…CHOLULA.   La zona arqueológica de Cholula es un sitio histórico localizado siete kilómetros al oeste de Puebla de Zaragoza, capital.
Las 3 civilizaciones indígenas
CULTURA MAYA.
CIVILIZACION PROCESO HISTORICO.
Unidad I: “Construcción de una Sociedad mestiza”
Los Mayas Lic. Romero.
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
Caracterizar las civilizaciones de Mesopotamia, Egipto y China. Profesora: Erna Silva E. 01/04/16.
La cultura Maya.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Civilizaciones Precolombinas
Mayas , Aztecas e Incas Unidad Nº 2
Transcripción de la presentación:

Civilizaciones Precolombinas

ARTE PRECOLOMBINO ARTE MAYA (320-1527) Ubicación geográfica: sureste de lo que es hoy la Republica mexicana y corresponde a los estados de Yucatán, Guatemala y Honduras, El Salvador y Belice, cubriendo una extensión territorial, entre 325,000 a 400,000 km2. Se dividió para su estudio en tres grandes regiones: Zona Norte, Zona Central y Zona Sur.

La trayectoria histórica de la civilización maya prehispánica se ha dividido en tres grandes periodos El Clásico: empieza alrededor del siglo III, constituye una época de florecimiento, se da un gran desarrollo en la agricultura aumento en la tecnología, en el comercio y jerarquización política, social, sacerdotal y militar Surgen la casta de los sacerdotes que rigen las creencias y los sacrificios para los dioses.

El Preclásico: es en el que se estructuran los rasgos que caracterizarán a la cultura maya; la agricultura se convierte en el fundamento económico, surgen las primeras aldeas y centros ceremoniales y se inician actividades culturales en torno a la religión.