Civilizaciones Precolombinas
ARTE PRECOLOMBINO ARTE MAYA (320-1527) Ubicación geográfica: sureste de lo que es hoy la Republica mexicana y corresponde a los estados de Yucatán, Guatemala y Honduras, El Salvador y Belice, cubriendo una extensión territorial, entre 325,000 a 400,000 km2. Se dividió para su estudio en tres grandes regiones: Zona Norte, Zona Central y Zona Sur.
La trayectoria histórica de la civilización maya prehispánica se ha dividido en tres grandes periodos El Clásico: empieza alrededor del siglo III, constituye una época de florecimiento, se da un gran desarrollo en la agricultura aumento en la tecnología, en el comercio y jerarquización política, social, sacerdotal y militar Surgen la casta de los sacerdotes que rigen las creencias y los sacrificios para los dioses.
El Preclásico: es en el que se estructuran los rasgos que caracterizarán a la cultura maya; la agricultura se convierte en el fundamento económico, surgen las primeras aldeas y centros ceremoniales y se inician actividades culturales en torno a la religión.