Las civilizaciones mesoamericanas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TOLTECAS.
Advertisements

El hombre comienza a trabajar en grupo.
Civilizaciones precolombinas
La cultura Olmeca.
Andrea Sofía Martínez Gutiérrez 1º.C.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Civilización Maya Quiénes fueron realmente los Mayas.
Mesoamérica y sus áreas culturales
Instituto Mar de Cortés
*Reyes Reyes Adriana *Salgado Castillo Itzel Valeria
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
México.
Integrantes; Jennifer Piwonka
Civilizaciones Mesoamericanas
Los Olmecas.
La América precolombina: Las civilizaciones indígenas de ayer y hoy
Civilizaciones Mesoamericanas
Teotihuacan LOS TEOTIHUACANOS.
MÉXICO.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
Civilizaciones precolombinas
Los Olmecas.
LA AMÉRICA ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES.
Zapotecas 1400 a. C. – 900 d. C..
Bachillerato general número 16 caltenco Alumna: Camila Hernández Jiménez Prof: Emmanuel Alejandro Cruz Hernández Tema: La cultura Olmeca.
Cultura Teotihuacana La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de Mesoamérica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
DESARROLLO CULTURAL Maya
LOS OLMECAS.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA MAYA
El Altiplano Central: Tlatilco Cuicuilco Teotihuacan - Toltecas
d.C. TEOTIHUACANOS.
Cultura Maya.
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
Los Mayas Antiguos.
EL ARTE PREHISPANICO MESOAMERICA.
Gracie Kaub Heidi Kim Semi Lee Period 4
Línea del Tiempo Mesoamérica
Luz Arely Díaz Perera Ramiro Flores Mariano Kissel Jazmín Almaraz Ureña Edgar Ku Mendoza Grado y Grupo: 6”A” ESCUELA “ QUETZALCOATL” ASIGNATURA: HISTORIA.
Civilizaciones de América
Marco Polo Becerra Rodríguez
Poblamiento de América
By: Ryan, Roque, and Michael. Información La ciudad esta en el día presente Oaxaca México y la ciudad está encima de una de acantilado.
Clase Nº: 3 Unidad: Alumna: Erika Cerda García Docente: Ana Henríquez
Las primeras civilizaciones de América
Culturas prehispanicas
Sandra danielle García sifuentes.
Mesoamérica.
Mesoamérica.
Los Aztecas.
Civilizaciones Prehispánicas
Historia 6to grado bloque 3
Fernanda Tagle Orozco 6D
Recopilación y Presentación por: Prof. Salvador Rivera Díaz Soto.
Olmecas Mayas El mundo prehispánico.
Los Zapotecas.
Integrantes: Rony Rodríguez Kevin Laínez Kevin Laínez.
Centros ceremoniales.
Temas examen Definiciones de Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica.
Alumno: Ariedne Aranda G
México.
Civilización mesoamericana mexica
TEOTIHUACÁN TOLTECAS ZAPOTECAS Colegio de los SS.CC -Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7º Unidad Temática: Culturas y.
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MESOAMERICA
Multiversidad Latinoamericana Gómez palacio Dgo. Maestra: Ma. Del Rosario Cisneros Palacios. Historia I Bloque 4: Explica los procesos de desarrollo sociocultural.
TEOTIHUACAN Templos principales.
laboutiquedelpowerpoint.
La cultura Maya.
3000 a.c a.c a.c a.c a.c. 500 a.c. 1 d.c. 500 d.c d.c d.c d.c.
Transcripción de la presentación:

Las civilizaciones mesoamericanas Preclásico: Olmecas. Clásico: Teotihuacanos, mayas y zapotecos. Posclásico: toltecas y mexicas.

Sistema de numeración vigesimal Espacio cultural Cazadores-recolectores Sistema de numeración vigesimal Existían dos tipos de calendarios: 365 días para las actividades agrícolas. 260 días para creencias religiosas.

La historia de Mesoamérica se dividió en tres periodos Periodo preclásico 1800 a.c.- 200 d.c. Periodo clásico 200 d.c.- 800 d.c. Periodo posclásico 800 d.c. – 1519 d.c.

Elaboraron sistemas de calendarios Preclásico: Olmecas Tabasco y Veracruz Abandonan su vida nómada y se convierten en sedentarios- agrícolas. Elaboraron sistemas de calendarios

Se incremento el comercio La división del trabajo permitió que construyeran obras de riego como represas, canales y terrazas favoreció el aumento de la producción agrícola. Se incremento el comercio Una de sus creaciones características fueron las esculturas de gran tamaño. http://www.youtube.com/watch?v=QasXW3sZiQE

Clásico: teotihuacanos, mayas y zapotecos. Construcción de grandes edificaciones Pirámide del sol Teotihuacán ciudad mas importante del periodo Mesoamericano Templo de las inscripciones Palenque Chiapas

La ciudad cumbre del poder zapoteco fue Monte Albán Civilización Maya Se caracteriza por su sistema de escritura y sus avanzados conocimientos por los calendarios. Civilización Zapoteca La ciudad cumbre del poder zapoteco fue Monte Albán

Posclásico: Toltecas y Mexicas Este periodo se caracterizo por el incremento de los conflictos armados Considerados herederos de toda tradición mesoamericana anterior a ellos. Huitzilopochtli