VESTIMENTA III.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VESTIDO Y JORNADA DE UN CIUDADANO ROMANO
Advertisements

La Armadura de Dios. Efesios 6: 10-20
Las mujeres que nunca sonríen.
1 PRODUCTO DE VENTA : ropa de los famosos. Esta ropa es apropiada para una mujer,esta camiseta solo se encuentra en gris y tallas 36 y 38. Esta marca.
EL VESTIDO ROMANO.
LA EDUCACIÓN EL VESTIDO ROMANO
LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR.
Organización familiar
El desafío de Aracne Adrián Guijarro Cebrián Ana Oberlander Testillano
VESTIDO Y JORNADA DE UN GRIEGO
LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO. LA EDUCACIÓN
LA FAMILIA ROMANA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
CULTURA MAYA MARIA AGUILAR
Así se vestían en la época colonial 2º Colegio Galileo Galilei
El Retrato Fotográfico: Tipos de Plano
LA VESTIMENTA ROMANA Germán González Muñoz.
EL LENGUAJE DEL TRAJE.
Mujeres musulmanas Las mujeres musulmanas, son las mas discriminadas simplemente por nacer mujer, en los países árabes, la cultura esta muy influida por.
En la Casa Blanca ha entrado la moda Aquí no intervino Vogue Pon los altavoces, por favor.
Colegio de bachilleres Integrantes: Hernández Leticia, Enriquez diana
Peinado, banquete y vestido de la antigua roma
Peinado, banquete y vestido de la antigua roma
Vocabulary necesitaba llevar un disfraz
El ser humano Se distingue de otros seres vivos porque no determina sus acciones por sus instintos, sino por su libertad. Es capaz de actuar por encima.
Esperpéntico es que le hayan dado la condecoración a:
TEMA 4. EL VESTIDO Y EL PEINADO.
Los colores transmiten sensaciones y significados:
Las mujeres que nunca sonríen.
FIESTAS PATRIAS “VESTUARIO”
LOS SÍMBOLOS DEL ADVIENTO
El joven necesitaba llevar un disfraz
Frosty no lleva mucha ropa porque él le gusta estar frío
La Civilización Romana Los romanos vivieron en Italia hace más de 2000 años. En su época, pensaron que su origen provenía de dos hermanos, Romulus y Remus,
VOLEIBOL.
Voleibol.
Gryssel Yazmín Cantú Pérez
San Nicolás, nació en Patara, ciudad de Licia, en Turquía, Asia Menor.
Movimientos juveniles
Moda en Grecia.
EL VESTIDO EN RΟΜΑ Latín 4º ESO.
Observa a los chicos de la imagen y fíjate en el tipo de ropa que llevan. ¿Cómo definirías su aspecto? ¿Crees que la foto ha sido tomada recientemente?
EVOLUCIÒN DE LA MODA INFANTIL
HISTORIA PARA NIÑOS 10: CIVILIZACIÓN MAYA
Yahomé era una jóven, de 16 años, se había mudado de su región, se fue un poco lejos de su país, llegó a Japón, pero ella era de China… En ese país.
“El vestir Informal sin dejar de ser elegante ”
LA VESTIMENTA EN LA EDAD MEDIA
REALES DECRETOS PARA ENMARCAR O PONER EN SUS LÁPIDAS, PARA AFRENTA: - DEL QUE LO RECIBE, - DEL QUE LO PROPONE, - DEL QUE LO CONCEDE Y BURLA DE TODOS LOS.
La moda Jaannay Michel Hoyos Yesica Ocampo marulanda 6-4.
MODA EN EL RENACIMIENTO
Capsula de Diseño ORIANA QUINTERO BLANCO
VESTIMENTA ROMANA I.
 Había una vez un pequeño monstruo que estaba en la mitad del desierto, ese monstruo tenia unas características implacables, e perdón impecables, no.
La vida de la moda Primero de Junio pesos $3.50 Mejores trajes de verano.
VESTIMENTA EN LA EDAD ANTIGUA
Cuando Era Niña Brenda Anaya.
“DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”
VESTIDOS Y ADORNOS. LA JORNADA DE UN GRIEGO
VESTIMENTA ROMANA II.
Levantamiento en potencia
la vestimenta de Grecia

 Integrantes: José salcedo y Agustina Sandoval.  Hasta ahora los tacones han representado un gran recurso para las mujeres. Los beneficios del uso del.
Guía Puntos de Fuga Artes Visuales
Ropa de Modas November 7 th Pesos/$5 CAD.
LA JORNADA DE UN CIUDADANO ROMANO
Código de vestuario y presentación personal
LA MUJER EN EL MUNDO MUSULMAN. EL TRABAJO HA SIDO REALIZADO POR: -ESTEFANIA TORRES LEYVA -MARTA RUIZ RAMIREZ EL TRABAJO HA SIDO REALIZADO POR: -ESTEFANIA.
HISTORIA DEL VESTIDO.
La Ropa Interior Femenina Del ayer al hoy Ilka Janet Aparicio Bajura.
Transcripción de la presentación:

VESTIMENTA III

La prenda de base de la moda romana es la famosa túnica La prenda de base de la moda romana es la famosa túnica. Hay un modo de entender su significado práctico. Imaginad que os ponéis una camiseta que os llega hasta las rodillas que a continuación se ciñe al cuerpo con un cinturón. Los materiales solían ser el lino o la lana. La túnica vale para cualquier ocasión: se utiliza como camisón, como prenda para llevar debajo de la toga, o como auténtico vestido en las clases más humildes. Efectivamente, un pobre, después de ponérsela, se calza las sandalias y sale de casa. Un rico, no: porque ése es el momento en que debe ponerse la prenda más importante de los ciudadanos romanos, la toga. Ningún romano rico salía de casa sin la toga, era tan larga (hasta seis metros) que en muchas ocasiones se necesitaba un esclavo. Para ir elegante se prestaba mucha atención a los pliegues.

La toga era un símbolo de la cultura y la civilización romana La toga era un símbolo de la cultura y la civilización romana. Solo los ciudadanos romanos podían llevarla, y en cambio tenían prohibido ponérsela los extranjeros, los esclavos y los libertos (esclavos liberados). Las togas como si fueran uniformes se regían por un auténtico código social: tenían nombres distintos dependiendo de quién las llevaba y del uso que se hacía de ellas. Por ejemplo, las togas blancas orladas con una banda de color púrpura, eran las que llevaban los senadores.

También las mujeres llevaban vestidos parecidos a las túnicas (stolae), que sin embargo eran más largas y llegaban hasta los pies. La peculiaridad es que iban ceñidos con dos cinturones: uno alrededor de la cintura y otro justo debajo del pecho. De esta forma realzaba su forma y su volumen. En teoría una mujer romana también podía ponerse una toga, pero eso era señal de una condena por adulterio o el atuendo de una prostituta. Por encima de la túnica, las mujeres llevaban un chal que colgaba hasta la altura de las rodillas, dibujando elegantes pliegues. Su nombre era palla. Las mujeres cuando salían ala calle lo utilizaban para cubrirse la cabeza. Las mujeres ricas utilizaban otros materiales a los de las pobres, por ejemplo algodones finísimos y la seda.