Microorganismos Profesor: Jorge Cárdenas S..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
Advertisements

Celia, María, Pedro Pablo, Pedro, Javier R. y Javier G.
Biología de los microorganismos
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
Microorganismo y sistema de defensa
Te invito a repasar contenidos para la prueba Nº1 de Biología Electivo. Objetivo: Reforzar contenidos para la prueba. Resumir y aclarar.
EL REINO FUNGI Estefanía Cañadas Pérez Ángela Herrera Alonso
Unidad 5: Clasificación de los seres vivos
Virus y Priones.
VIRUS, PRIONES Y VIROIDES
Reino fungi o reino de los hongos
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
MICROBIOLOGÍA Conociendo Mejor a los Virus y Bacterias
REINO MONERAS.
LOS 5 REINOS según Whittaker
VIRUS Y BACTERIAS BACTERIAS:
TEMA 5. FORMAS ACELULARES Y CELULARES.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LOS REINOS DE SERES VIVOS
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
Los cinco reinos Clasificación de los seres vivos Karina Rojas Lucero
VIRUS             EASV.
¿Cuáles son los principales organismos patógenos?
VIRUS Complejos supramoleculares.
LOS CINCO REINOS DE LA BIOLOGIA.
Clasificación de los organismos
Profesora María Angelica Riedel
Virus Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD II.
Microorganismos: Hongos y virus
REINO HONGOS CA2M.
Reino Fungi.
BACTERIAS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
Ramiro Alejandro García Govea. Presentación N°1: virus
Hongos BIOL 3052.
Autótrofos y heterótrofos
Recuperado 7 de julio 2011 Virus Recuperado 7 de julio 2011.
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
Clasificación de los seres vivos y los virus
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Biología General II Segundo Semestre 2007
CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
Microorganismos.
LOS 5 REINOS DE LA BIOLOGIA
Universidad Autónoma de Sinaloa
Microbios: Bacterias Marcela Fernández M.
LOS SERES VIVOS.
LOS SERES VIVOS EN CINCO REINOS
LOS VIRUS EXCEPCIÓN A LA TEORÍA CELULAR: VIROIDES PRIONES
REINO DE LAS MONERAS.
Hongos BIOL 3052.
TEMA 18 MICROBIOLOGÍA.
La REPRODUCCIÓN ASEXUAL sólo se presenta en aquellos animales cuyas células conservan aún la totipotencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo.
Los protistas, las bacterias y los virus
Biología de los microorganismos
Tema 1: Microorganismos. Grupos principales Tema 1: Microorganismos Grupos principales. Su relación con el hombre.
REINO MONERAS.
Clasificación de los Seres Vivos
Reino Monera.
¿Cómo definimos SALUD? Según la OMS, la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.
Protozoos.
LOS VIRUS.
MICROBIOLOGÍA Y AUTOCONSERVACIÓN IV. 17 Biología de los microorganismos Biología 2º Bachillerato 1. Los microorganismos y la microbiología 2. Los virus.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
VIRUS, BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS
Reinos de La Naturaleza
Transcripción de la presentación:

Microorganismos Profesor: Jorge Cárdenas S.

Clasificación de microorganismos

Medidas microscópicas

Reino protista

Protozoos

Reino fungi

Características generales Células eucariontes Con pared celular (quitina) Nutrición heterotrofa (digestión externa), saprófitos, parásitos y simbiontes (liquen) Unicelulares y metacelulares Reproducción sexual y asexual Valor industrial (antibióticos, medicamentos, alimentación) Importancia ecológica (organismos descomponedores) Hay hongos patógenos Viven en la humedad, oscuridad, con abundante materia orgánica en descomposición, también como parásitos

Hongos metacelulares

Hongo metacelular y unicelular

Enfermedades micóticas

Formas bacterianas

- Alimentación - Fotosíntesis - Nitrificadoras - Flora intestinal -Descomponedoras Descomponen la materia orgánica, lo que permite que se cicle la materia - Biotecnología Permiten incorporar ADN de otras especies, para obtener organismos transgénicos - Biolixiviación Procedimiento que se emplea para recuperar elementos como el Cu en estado mas puro - Alimentación Se usan en la producción de productos lácteos, queso y salsa de soya - Fotosíntesis Organismo procariontes como cianobacterias realizan parte importante de la fotosíntesis en la tierra - Nitrificadoras Incorporan en nitrógeno en las cadenas alimentarias - Descontaminación Degradan el hidrocarburo (petróleo) que se derrama en el mar debido a accidentes durante su transporte - Flora intestinal Impiden que otros microorganismos infecciosos habiten el intestino, sintetizan vitamina B

Reacción de la pared celular a tinción Gram

Virus (Complejo supramolecular) En biología, un virus es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Son parásitos intracelulares obligados, usan la maquinaria enzimática de la célula huésped (infectada) para sintetizar sus moléculas orgánicas, pueden contener ADN o ARN.

Virus

Variedad de virus

Enfermedades virales

Enfermedades bacterianas y virales Enfermedades virales Sífilis SIDA Gonorrea Ebola Meningitis meningocócica Hanta Tuberculosis Hepatitis Neumonía Mononucleosis Cólera Varicela Sinusitis Rubeola Lepra Meningitis viral Cistitis Sarampión Tétano Parotiditis (papera)

Ciclo vital de un bacteriófago

Ciclo de virus con ADN

Ciclo de virus con ARN

Priones y viriones Un prion o prión es una partícula infecciosa formada por una proteína denominada priónica, que produce enfermedades neurológicas degenerativas, se acumulan en la células principalmente en neuronas provocando su destrucción, causando encefalopatías, demencia y muerte, ej: Mal de cretzfeldt Jakob  En medicina, microbiología y biología se denomina virión a la partícula vírica morfológicamente completa e infecciosa. Está compuesto por ácido nucleico y proteínas 

Fin