Geología Planetaria Matías Pérez Ignacio Valenzuela Aníbal Leiva Felipe Muñoz Jonathan Irribarra UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CINCEPCIÓN FACULTAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

Buscando respuestas: LA SONDA DAWN
SONDA DAWN.
El científico y los extraterrestres
EL UNIVERSO El Sol: Astro con luz propia, que nos da luz, calor y vida
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
Ciencias de la Tierra y el espacio
Los asteroides..
Los asteroides.
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
Componentes del Sistema Solar
El planeta rojo El planeta rojo
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
ANGELA MARTINEZ GARCIA
Versión – 14/11/2008. El Sistema Solar El Sistema Solar está formado por: EL SOL, NUESTRA ESTRELLA LOS 8 PLANETAS LOS 5 PLANETAS ENANOS MERCURIO.
Resuelve el siguiente crucigrama
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos.
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
                                      El Universo.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOLAR
Sistema Solar Nathalia Carlosama Erazo Paula Hernández Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 21 de 2013.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
Prof. Cs. Naturales y Física
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
El sistema solar.
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
EL UNIVERSO.
Sistema Solar Nathalia Carlosama Erazo Paula Hernández Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 21 de 2013.
El sistema solar.
Historia de la exploración del Espacio Daniel y Ezequiel 6º B.
El planeta rojo En la foto aparece la superficie de Marte, junto con una de las ruedas del robot. La foto se ha realizado desde el robot Curiosity. En.
EL UNIVERSO ANA RAMIREZ Y LAURA HERRERO 1ºB BACH.
Cometas, asteroides, meteoritos y planetas
Sistema Solar. Formación del Sistema Solar Nuestro Sistema Solar se formó hace unos millones de año, a partir de una nube de gas y polvo que comenzó.
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema.
Por: Paula Prellezo Y Andrea Revuelta
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°1
Evaluación.
Todo un universo por conocer
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Bloque 1 El Planeta Tierra en el Sistema Solar GLOSARIO
El sistema solar.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
El Sistema Solar.
La conquista del Universo
Ciencias Naturales Repaso.
LA LUNA.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
LA LUNA Y SUS MOVIMIENTOS
Elementos que inciden en el clima: Corrientes de aire, el sol, ciclo del agua, las actividades humanas, la superficie de la tierra. Por ello plantas y.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
Transparent 3-D pyramid (Intermediate)
EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Trabajo Final de Grado Curiosity Alumna: Barbara Sibler Profesor: Carlos Martínez.
UNIDAD 5-TIERRA Y UNIVERSO -programa el universo-history.com Carl seagan-el cosmos VISITE-EL PLANETARIO USACH Galaxia-tipos de galaxia-busque wikipedia.
El Sistema Solar El Sol y los 8 planetas Los planetas tienen un movimiento de rotación y otro de traslación.
¿Cómo nos ayuda la tecnología a conocer el Universo? Paulina Acevedo D. Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Estudio y Comprensión de la.
Nuestro planeta la Tierra
UNIVERS O. ¿QUÉ ES LA ASTRONOMÍA ¿QUÉ ES LA ASTRONOMÍA? La astronomía es la ciencia encargada de estudiar el universo. ¿QUÉ ES EL UNIVERS0? ¿QUÉ ES EL.
NUESTRO SISTEMA SOLAR (primera parte) ASIGNATURA : FISICA NIVEL SEGUNDO MEDIO – 2010 CARLOS A. TAPIA DURAN Politécnico Alemán Albert Einstein - Departamento.
* Las galaxias son solo un simple conjunto de planetas y estrellas de un tamaño monumental. * Existen varias galaxias, nuestro planeta se encuentra el.
Tema 1 – punto 2 02 – LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
                                      El Universo.
EL SISTEMA SOLAR Está compuesto por una estrella principal que es el Sol y componentes menores como cometas, asteroides, satélites naturales y planetas.
Transcripción de la presentación:

Geología Planetaria Matías Pérez Ignacio Valenzuela Aníbal Leiva Felipe Muñoz Jonathan Irribarra UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CINCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACION -Profesor: Manuel Loyola -Asignatura: Coe Concepción, martes 13 de mayo, 2014

-Introducción. geología planetaria o astrogeología como se le conoce, está encargada de estudiar todo tipo de cuerpos celestes que posean superficie sólida, como los planetas, satélites, meteoritos, asteroides, cometas, etc ’’ rover curiosity Luna

-Orígenes de la geología planetaria. -´´El nacimiento de esta sub-diciplina es a comienzos de la década de los 60’ más precisamente fue en 1961 cuando el físico y astrónomo Eugene Shoemaker (considerado como el padre de la astrogeología) cráter meteorito de Arizona Cráteres lunares

Misiones planetarias. la Geología Planetaria ha presentado grandes avances en cuanto a investigaciones espaciales y tecnología.

Las partes que han sido exploradas y o analizadas en el caso de lugares poco accesibles Caracterización de la geología de ambientes extremos actuales y paleo-ambientes.j

Estudios de materia extraterrestre: meteoritos. Los meteoritos son fragmentos de asteroides que viajan por el espacio y chocan contra la superficie de la Tierra o de otro cuerpo planetario, donde son recogidos

-Conclusión.