Los líderes de los países hispanohablantes centroamericanos y caribes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

Los países hispanohablantes
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
¿De qué color es la bandera de España?
Honduras.
México, D.F., México.
Impactos de la globalización en los países en desarrollo
La revolución Cubana Arancibia, Carolina G. 5º B Carlos Tejedor.
El Movimiento Indígena y Populista en América Central y del Sur
México y Colombia Repaso para la Prueba.
El Proceso Revolucionario en Ecuador y América Latina
La crisis en Centroamérica.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
América Latina Colegio Científico Costarricense.
Alicia Calles UMCAH - HONDURAS
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Santa Marta, Colombia Octubre Es un componente del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Facilita el diseño, gestión, financiamiento y.
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”

R Relación TriAngular entre España, China y lantinoamérica -¿utopÍa unilateral u oportunidad de oro PARA LAS TRES BANDAS?- DR. MINKANG ZHOU
ESPAÑA Un país en conflicto.
Nuevos líderes De Latinoamérica. Argentina Cristina Fernández de Kirchner. Nueva izquierda del peronismo con fuertes tendencias populistas de ayuda a.
Los Caudillos de la Revolución Mexicana 1910
Revoluciones en LatinoAmerica
ODECA-SICA Axel Fonseca.
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y Ciencias Sociales Nivel: IVº Medio LA REVOLUCIÓN CUBANA.
Sondeo Industrial Marzo de 2013 Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.
Noticias B5 28 de noviembre de 2012 Noticias de México 1.El Pdte. Felipe Calderón ha propuesto cambiar el nombre del país. Ahora se llama “Estados Unidos.
MCCA. MIEMBROS ► Costa Rica, ► Guatemala, ► El Salvador, ► Nicaragua, ► Honduras.
Estados unidos mexicanos
Los Paises de habla Hispana
ALBA ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA.
Independencia de España.
© Mark E. Damon - All Rights Reserved Round 1Round 2 Final Jeopardy.
China Miguel y Mario.
Breve Historia República Dominicana
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
La calidad del gasto público Ricardo Martner Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL, Naciones Unidas.
El Mundo Hispano.
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
Me llamo __________ Clase 802 La fecha es el primero de junio del 2015
Gabriela Villamarin Badaraco
Los líderes de los países hispanohablantes suramericanos
La Guerra Civil Salvadoreña
La Revolución Mexicana
América Latina. Siglo XX.
1 Mayo 2013 CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ Situacion economica centroamericana Grupo Empresarial de Análisis Economico - Financiero | COPADES.
Distribución geográfica del idioma español
{ Repaso de geografía, nacionalidades, y el verbo “Ser” Juego de Carreras.
Las banderas de los países hispanohablantes.
Cuba la Perla de las Antillas Fue la más importante de las colonias españolas en el Caribe. Colón la descubrió en su primer viaje pero pasaron veinte.
El Salvador: La Guerra Civil
Prueba de práctica #1.
El Mundo Hispanohablante.
Describing someone… ¿Cómo se llama él/ella?
MÉxico, CentrOAmÉrica y El Caribe
La política de Panamá Yessenia Guanga Sra. Ratner.
Puerto Rico. La Historia Los indígenas- Taínos Colón Una colonia española La Guerra Hispano-Estadounidense Los EE UU Jones Act-
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
Del 01 al 04 de diciembre del 2015 se llevo a cabo en la Ciudad de México y en el Puerto de Veracruz el Taller técnico de presentación del proyecto FOCAHIMECA,
EL SALVADOR: PRESIDENTES Y GUERRA CIVIL Diego Velásquez.
Inter-American Development Bank Alcanzando las mayorías y promoviendo el crecimiento con equidad VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo.
Algunas notas sobre el reaseguro en LATAM Pilar González de Frutos Presidenta de Fides.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
INFORME DE LA PRESIDENCIA DE LA CIM Trigésima Séptima Asamblea de Delegadas 24 y 25 de mayo Lima, Perú.
INTEGRANTES JESUS FIERRO PÉREZ ALEJANDRO MANÍ MARTÍNEZ JESUS NOEL TREJO ESPINOZA TEMIS JOSAFAT GARCÍA SERNA 2 “A” MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO MAESTRA:
PRESIDENTES DE LAS ANTILLAS, CENTRO Y SUR AMÉRICA VIVIANA CAROLINA MARTINEZ FRANCO.
Transcripción de la presentación:

Los líderes de los países hispanohablantes centroamericanos y caribes Cody Knudsen Español 211 R Presentación 3

Costa Rica Presidente Laura Chinchilla Tomó de posesión de la oficina presidente: mayo 2010 Partido político: Partido Liberación Nacional Posturas políticas importantes: Se opone a la separación del estado y la iglesia La protección del medio ambiente

Cuba Presidente Raul Casto Tomó de posesión de la oficina presidente: abril de 2011 pero era presidente interino hace julio de 2006, cuando su hermano, Fidel, era enfermo Partido político: Partido Comunista de Cuba Posturas políticas importantes: Reformas económicas (más como China) Mejorar las relaciones con los EE. UU.

La República Dominica Presidente Danilo Medina Tomó de posesión de la oficina presidente: augosto 2012 Partido político: Partido de la Liberación Dominica Posturas políticas importantes: Centrista

El Salvador Presidente Mauricio Funes Tomó de posesión de la oficina presidente: junio 2009 Partido político: Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional Posturas políticas importantes: Luchar contra la pobreza y la desigualdad Zapatos gratis para los niños

Guatemala Presidente Otto Pérez Molina Tomó de posesión de la oficina presidente: enero 2012 Partido político: Partido Patriota Posturas políticas importantes: Legalización de los drogas para terminar la guerra contra los drogas Mano dura contra la crecimiento de la violencia

Honduras Presidente Porfirio Lobo Sosa Tomó de posesión de la oficina presidente: enero 2010 Partido político: Partido Nacional Posturas políticas importantes: Más beneficios sociales Inversión para crear trabajas

México Presidente electo Enrique Peña Nieto Elegido: julio 2012 Toma de posesión de la oficina presidente: diciembre 2012 Partido político: Partido Revolucionario Institucional Posturas políticas importantes: Reducción de la violencia de la guerra contra los drogas Abrir la compañía petróleo de México, Pemex, al sector privado

Panama Presidente Ricardo Martinelli Tomó de posesión de la oficina presidente: julio 2009 Partido político: Cambio Democrático Posturas políticas importantes: Reformas económicas e inversiones infraestructuras Reforma del código impositivo Programas contra la pobreza

Puerto Rico Gobernador Luis Fortuño Tomó de posesión de la oficina gobernador: enero 2009 Partido político: Partido Nuevo Progresista Posturas políticas importantes: Revocar “Obamacare” Reducir los gastos del gobierno