Curso: Proyecto de Ingeniería II Alumno: Alfredo Sosa Dordán Asesor: Msc. Kruger Sarapura 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Advertisements

Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
Matemáticas Financieras, es sin duda una herramienta indispensable para el desempeño del profesional financiero. El estudio y conocimiento del tema, proporcionará
“El Plan de Negocios” Expositor: Guillermo Vásquez Llajaruna
FERRETERIA J&H HERMANOS
FERRETERIA J&H HERMANOS
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
Erique Gaspar, Carlos Alfredo
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
Ingeniería Económica GEF-0922.
EXCEL FINANCIERO.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Introducción a la Ingeniería Gestión de Soluciones Tecnológicas.
Módulo 04: EVALUACIÓN.
EVALUACION FINANCIERA
Diagnóstico financiero
valor vitalicio del cliente (CLV)
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Reestructuración de Estados Financieros
EVALUACION DE INVERSIONES
Análisis de Inversiones
Evaluación Económica.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Proyectos de Ingeniería de Sistemas II ANALISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACION DE CONDOMINIOS BASADO EN AGENTES DE SOFTWARE E INTERFACES MOVILES.
TEMA: “ESTUDIO DE VALORACIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL DE LA COMERCIALIZADORA INCOREACABLES CIA. LTDA. AUTORA: ANDREA ESTEFANÍA DOMÍNGUEZ NARANJO.
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
PROYECTO DE INVERSIÓN Un proyecto de Inversión se puede entender como: "un paquete discreto de inversiones, insumos y actividades, diseñados con el fin.
Evaluación de Proyectos de Inversión
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
Por: José Ala-Vedra y Cristhian Villamarin, christian miranda
MÓDULO: VALORACION DE EMPRESAS MSc. JAVIER GIL ANTELO SANTA CRUZ - BOLIVIA.
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
Tasa Interna de Rendimiento
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas.
FACULTAD DE INGENIERIA Curso: ICI-3025 Nombre de Curso: Gestión Financiera Profesor: Branimir Matijevic Apunte de Clase 4.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Ingeniería de Software
 Curso : o Proyectos de Ingeniería de Sistemas I  Tema : o Diseño de un Aplicativo web para la Optimización de los procesos de Producción de AyE Construcciones.
FERRETERIA J&H HERMANOS
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
MSc. Yader Molina Lagos.  La información básica para la construcción de un flujo de caja proviene de los estudios de mercado, técnicos, organizacional.
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
Costos de Mantenimiento
 La empresa en cuestión tiene como giro de negocio la comercialización, más específicamente de productos ferreteros.  Se encuentra en Jr. Washington.
Evaluación de Proyectos
INGENIERÍA DE SISTEMAS II ANALISIS DE SENSIBILIDAD UTILIZANDO TRES ESTIMACIONES.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Plataforma Web para la Evaluación y Contratación de personal en la PCM
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y DECISIONES DE INVERSIÓN
ANALISIS PEST.
EL MERCADO Y LOS CLIENTES
ECACEN UNIDAD 2. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF Integrantes:
IBAÑEZ ESTRADA BRYAN OSMAR 3° ´´B´´ CETIS 35 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Administración y Promoción de la Obra Urbana AUTORA: M. en.
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
Indicadores de rentabilidad Prof. Fabiola Mejía. RENTABILIDAD Estimar la rentabilidad de una inversión supone conocer si ganaremos dinero en ella, es.
TALLER DE ACTUALIZACIÓN TEMA : EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Expositor : CPCC Anselmo Pacompía Flores Dirigido a : Estudiantes de Formación Tecnológica.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
BLOQUE 2. INGENIERÍA FINANCIERA
Sistemas de Información I Sistema de Compras
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÓDULO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Transcripción de la presentación:

Curso: Proyecto de Ingeniería II Alumno: Alfredo Sosa Dordán Asesor: Msc. Kruger Sarapura 1

 El problema principal de la empresa es el proceso de almacenes e inventarios 2

 ¿Qué impacto tendrá el diseño de un sistema de información? 3

 Control de las existencias en los almacenes de un grupo de ferreterías 4

 Sistemas similares  De la empresa.  Del entorno. 5

 La empresa ferretera podría aumentar su rentabilidad con la eventual implantación del diseño del sistema almacenes e inventarios que propone este proyecto. 6

 Planificación  Gantt  Análisis  Entrevistas  Casos de Uso  Diagramas  Arquitectura  Base de datos  Lenguaje de programación 7

 Ti p o de investigación:  Descriptivo  Explicativa  Exploratoria. 8

 Diagrama de contexto 9

 Diagrama de Flujo de datos 10

 Diagrama de Casos de Uso del Negocio 11

12

 Diagrama de Clases Lógico 13

 Diagrama de Clases Físico – Base de Datos 14

15

 Diagrama de Colaboración 16

 Prototipo (Registrar Producto) 17

18

19 Sueldo Mensual (S/.) Costo X Hora (S/.) Horas Trabajadas Subtotal (S/.) Analista Prog Analista Prog Analista Prog Analista TOTAL Precio del Servidor Precio de computador "Colchón"0.1 Cantidad Servidor3Acomp AP10.4 Cantidad computador6Acomp AP20.3 Acomp AP30.3 Inversión Total (S/.)

20 TMAR (Tasa Mínima Aceptable de Rendimiento) = Tasa de Descuento = Inflación + premio al riesgo Inflación3.20% Premio al Riesgo8.50% TMAR anual11.70% TMAR mensual1.0636% Periodo Men.flujo de caja Desembolso TIR13.76%mayor que TMAR VANS/. 24,033.15mayor que cero (0)

21 LOCALCantaJuan Pablo Pacasm ayoTOTAL Costo operacional Beneficios Tangibles Utilidad Neta Simulación de Aumento de rentabilidad Lo principal es la certeza del inventario y la rapidez en la atención Actualmente 1' 1'' cliente que sabe lo que quiere y los productos son fáciles de contar por la poca cantidad. Llaves inglesas, Allen, etc. Trabajadores con experiencia 2' 16'' cliente sabe pero el producto es difícil de contar. metros de manguera, etc. Trabajadores con experiencia 1' 32''Trabajadores sin experiencia en el primer caso Simulación con sistema 36''Trabajador capacitado 52''Trabajador no capacitado

22 Actualmente Promedio % Simulación con sistema Promedio % Aumento del % TOTAL Costo operacional Costo operacional Beneficios Tangibles Utilidad Neta Retorno Inversión0.35Meses