www.vitanoblepowerpoints.net En aquel tiempo, Jesús volvió a casa y se aglomeró otra vez la muchedumbre de modo que no podían comer. Se enteraron sus.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE?
Advertisements

Puedes aceptar el amor.
Quienes rechazaron a Jesús?
Bienvenidos a la Liturgia del Domingo
Todo el que es de la verdad, escucha mi voz.
XXIV Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
“Pueblo de Dios en Misión”
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
Domingo 21 del tiempo ordinario
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
Jesús identifica a Su familia
¿REALMENTE ERAN HIJOS DE DIOS?
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA Marcos 6,1-6. Ven Espíritu Santo, ilumina nuestro corazón y nuestra mente para que comprendamos la Palabra del Señor y con decisión.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S. C
PALABRAS de VIDA Benedictina Montserrat El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos debe ser considerado como uno de los más graves errores de.
JESUCRISTO LA SUFICIENCIA DEL PADRE.
Alabados Por Cristo Los cumplidos que hizo Jesús.
MARÍA DE NAZARET PAULA MONTAL. “Piensan que no tenemos nada, pero todo lo poseemos” (IICor. 6,10) “Gracias Padre porque has revelado estas cosas a los.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
o dice aquello que las palabras no pueden o no se atreven a decir.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
Reza el Rosario todos los días Pedido de Nuestra Señora
Domingo XXIV T.O. (B) Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Jesús el Príncipe de Paz que trae división.
El Amor Lección 1 Para el 4 de abril de 2009.
El amor está dentro de ti.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Objetivo: Ayudar al niño a entender que los hijos de Dios debemos vivir glorificando a Jesucristo porque esperamos un futuro glorioso. Versículo a memorizar.
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
"Si no me voy, no vendrá a vosotros el Defensor“ En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Ahora me voy al que me envió,
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
3 ADVIENTO cB Monjas de Sant Benet de Montserrat Cántico de Simeón (Schmitt), el Profeta que ha visto la LUZ.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Marcos 4, Aquel día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: Vamos a la otra orilla. Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba;
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
¿QUÉ NOS TRAJO JESÚS? El plan de Jesús para nuestras vidas Jesús le contestó: —Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la presencia de Jesús en medio de nosotros. Pásalo. 29 de mayo de
En todas partes hay un templo
II Domingo Tiempo Ordinario
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
“El Espíritu os lo anunciará”
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que “se entrega” en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
21 DURANTE EL AÑO Ciclo B Rezar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone al lado de Jesús.
· "El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y lo amarás" En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: "¿Qué.
EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Anástasis HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO “Surrexit Pastor.
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
SOMOS LUZ una ciudad asentada sobre un monte
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Una puerta angosta.
PARTICIPES DE LA NATURALEZA DIVINA
LAS EXCUSAS ANTE DIOS NO VALEN.
Un pps de Regina Goberna en: 21 DURANTE EL AÑO Ciclo B Rezar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm, nos pone al lado de.
24 de enero de Tiempo ordinario – C (Lucas 1,1-4; 4,14-21) Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Música: Jesus Guridi, Melodías.
Marcos 5, "Contigo hablo, niña, levántate" "Contigo hablo, niña, levántate" En aquel tiempo, Jesús atravesó de nuevo.
Reza el Rosario todos los días Pedido de Nuestra Señora en varias apariciones.
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach 21 del AÑO.
LA MISION DE DIOS 4 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
"CUANDO VENGA ÉL, EL ESPÍRITU DE LA VERDAD, OS GUIARÁ A LA VERDAD COMPLETA"
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
UNA BUENA ACTITUD HACIA LA PALABRA DE DIOS.
Iglesia Bautista Gracia Soberana Justificación 2.Adopción. 3-Solo por Gracia.
Transcripción de la presentación:

En aquel tiempo, Jesús volvió a casa y se aglomeró otra vez la muchedumbre de modo que no podían comer. Se enteraron sus parientes y fueron a hacerse cargo de Él, pues decían: «Está fuera de sí». Marcos 3, Comentario Hoy vemos cómo los propios de la parentela de Jesús se atreven a decir de Él que «está fuera de sí» Una vez más, se cumple el antiguo proverbio de que «un profeta sólo en su patria y en su casa carece de prestigio». Ni que decir tiene que esta lamentación no “salpica” a María Santísima, porque desde el primero hasta el último momento —cuando ella se encontraba al pie de la Cruz— se mantuvo sólidamente firme en la fe y confianza hacia su Hijo. Ahora bien, ¿y nosotros? ¡Hagamos examen! ¿Cuántas personas que viven a nuestro lado, que las tenemos a nuestro alcance, son luz para nuestras vidas, y nosotros...? No nos es necesario ir muy lejos: pensemos en el Papa Juan Pablo II: ¿cuánta gente le siguió, y... al mismo tiempo, cuántos le interpretaban como un “tozudo-anticuado”, celoso de su “poder”? ¿Es posible que Jesús —dos mil años después— todavía siga en la Cruz por nuestra salvación, y que nosotros, desde abajo, continuemos diciéndole «baja y creeremos en ti» ?

O a la inversa. Si nos esforzamos por configurarnos con Cristo, nuestra presencia no resultará neutra para quienes interaccionan con nosotros por motivos de parentesco, trabajo, etc. Es más, a algunos les resultará molesta, porque les seremos un reclamo de conciencia. ¡Bien garantizado lo tenemos!: «Si a mí me han perseguido, también os perseguirán a vosotros» (Jn 15,20). Mediante sus burlas esconderán su miedo; mediante sus descalificaciones harán una mala defensa de su “poltronería”. ¿Cuántas veces nos tachan a los católicos de ser “exagerados”? Les hemos de responder que no lo somos, porque en cuestiones de amor es imposible exagerar. Pero sí que es verdad que somos “radicales”, porque el amor es así de “totalizante”: «o todo, o nada»; «o el amor mata al yo, o el yo mata al amor». Es por esto que el beato Juan Pablo II nos habló de “radicalismo evangélico” y de “no tener miedo”: «En la causa del Reino no hay tiempo para mirar atrás, y menos para dejarse llevar por la pereza». Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España) Continuación del comentario…