Unidad 5 El mundo en la segunda mitad del siglo XX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCOLONIZACIÓN DE INDONESIA E INDOCHINA
Advertisements

Orden mundial de posguerra II
Descolonización de Asia, África y conflictos en Medio Oriente
DESCOLONIZACIÓN SUBSAHARIANA Y DEL MAGREB
LA DESCOLONIZACION DE LA ÁFRICA SUBSAHARINA
DESCOLONIZACION EN ASIA Y AFRICA
Tema: Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.-
Tema: Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.-
Orden mundial de posguerra I
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 II SEMESTRE 2013 Prueba coef. UNO 4° D C Y E 24 de Septiembre 4°B 26 de Septiembre CONTENIDO Nuevas Independencias,
LA DESCOLONIZACIÓN EN AFRICA Y ASIA
TEMA 13 La Guerra Fría y la descolonización
El proceso Descolonización
LA ÉPOCA DE LA DESCOLONIZACIÓN
Orden o Desorden Mundial
LA DESCOLONIZACIÓN Y EL TERCER MUNDO
Movimientos de liberación nacional y surgimiento del tercer mundo
Entendiendo el mundo contemporáneo
Rubén De La Concepción Salmoral.
LA DESCOLONIZACIÓN Y EL TERCER MUNDO ( ).
Descolonización y Tercer Mundo
La época de la descolonización
Tema 12 La Descolonización
LA ÉPOCA DE LA DESCOLONIZACIÓN
El Imperialismo en Asia
LA DESCOLONIZACIÓN EN AFRICA Y ASIA
Hecho Por: Julianna Sierra
Tema 8º El mundo en guerra.
La descolonización de África
Orden Mundial de Posguerra: LA DESCOLONIZACIÓN
Proceso de Descolonización y Formación del Tercer Mundo.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
COLEGIO DE LA INMACULADA
Los modelos de descolonización
Descolonización y Tercer Mundo
Guerra Fría Antecedentes.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
LA DESCOLONIZACIÓN EN AFRICA Y ASIA
La época de la descolonización
Aunque ya durante la I Guerra Mundial surgieron los primeros indicios de sentimientos independentistas en África, habría que esperar hasta la II guerra.
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
GRANDES IMPERIOS COLONIALES
La era del Imperio
La Descolonización.
Guerra Fría
DESCOLONONIZACIÓN DE LOS PAÍSES AFRICANOS Y ASIÁTICOS
KAREN JULIETH NUNEZ LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO: NOVENO.
OTRAS POTENCIAS MENORES Unidad 3 El apogeo de los imperios coloniales,
Descolonización de Asia
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
¿quiénes son? ¿cuál es su rol de la historia latinoamericana del siglo XX?
Descolonización y Tercer Mundo
Al observar esta imagen podemos afirmar: I.- Nos muestra el poderío del Imperio Británico II.- Que son los dominios de ultramar de Gran Bretaña III.- Gran.
Unidad I: “Procesos políticos que marcaron el siglo XX”
LA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA
PROCESOS DE DESCOLONIZACION
Descolonización.
Profesora: Paulina Parra Rojas 1° medio
El mundo entre dos gigantes: La descolonización de Asia y África
IMPERIALISMO ( ) Manual PSU: pp. 252 – 253
OTRAS POTENCIAS MENORES
En un territorio de enorme dimensiones como es Asia fueron muy variados los movimientos anticoloniales que se fueron sucediendo, analizaremos las tipologías.
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
La Descolonización Prof. Daniel Barragán. Sí No LA DESCOLONIZACIÓN: es el proceso histórico iniciado a mediados del s. XX, mediante el cual las colonias.
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO
Finales siglo XIX y principios del siglo XX
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
Imperialismo en Francia Juan José Martínez Acevedo Elkin Darío Ruiz 8-2.
FRANCIA Laura vecino EL IMPERIO FRANCES Fue el segundo gran imperio en importancia y extensión. Su más significado impulsor fue Jules Ferry quien.
Transcripción de la presentación:

Unidad 5 El mundo en la segunda mitad del siglo XX Descolonización Revolución cubana Dictaduras latinoamericanas Guerras en medio oriente y crisis del petróleo Crisis del Estado de Bienestar Neoliberalismo Fin de la guerra fría Prueba de unidad Notas acumulativas Análisis de película

Descolonización africana y asiática Distinguir los nuevos actores políticos que surgen en el escenario mundial dentro de las dinámicas de la Guerra Fría, incluyendo: - Procesos de descolonización y conformación del Tercer Mundo Descolonización africana y asiática

Descolonización africana y asiática Distinguir- RECONOCER Reconocer y traer a la memoria Información relevante de la memoria de largo plazo. Descolonización africana y asiática

Bases de la Descolonización africana y asiática

Contexto de la Guerra Fría: - Declaración Universal de los Derechos Humanos - Situación de las potencias europeas - Rol de Estados Unidos y la URSS

Las luchas de liberación nacional provocaron el proceso de descolonización. Descolonización, al proceso donde los imperios coloniales se retiran de sus colonias, otorgándoles la independencia y dan lugar a un conjunto de nuevas naciones.

Demográficas: Aumento de la población a nivel mundial. ANTECEDENTES Económicas: Desarrollo económico en algunas colonias. Aparición de una burguesía nativa. Demográficas: Aumento de la población a nivel mundial. El desarrollo de los medios de comunicación. Ideológicas: Cambio de actitud de Europa hacia el colonialismo. La ONU fue partidaria de la descolonización. Influencia del marxismo. Apoyo de Organismos Internacionales. Imagen: Ho Chi Minh en Suiza, durante la Conferencia de Ginebra 1954. Abajo: Asamblea de las Naciones Unidas. Actitud de Estados Unidos y la URSS frente a la situación de las colonias.

EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA AFRICANA.   Se nos pide nuestra colaboración para rehacer una Francia que esté a la medida del hombre y de lo universal. Aceptamos, pero a cambio de que la metrópolis no se engañe ni intente burlarnos. “el buen negro” ha muerto: los paternalistas están de luto. Han matado la gallina de los huevos de oro. Tres siglos de trata (esclavista), un siglo de ocupación no nos han envilecido. Todos los catecismos enseñados….no han sido capaces de hacernos creer en nuestra inferioridad. Nosotros queremos una cooperación dentro de la dignidad y el honor…Estamos hartos de buenas palabras, de simpatías despreciativas. Lo que nos hace falta son actos de justicia Como decía un periódico senegalés: “no somos separatistas, sino queremos la igualdad de la comunidad” decimos bien: la igualdad. L, Sédar Senghor, “defensa de África negra” 1945, citado en historia del mundo contemporáneo.

Dos procesos de independencia: Descolonización no violenta: Independencia de colonias bajo dominio inglés, tales como India, Siria, Líbano, Transjordania, Irak. Descolonización violenta: Independencia de colonias francesas, tales como Corea, Vietnam, Laos y Camboya. En todos estos casos, el movimiento independentista fue comunista y tras la independencia intervino Estados Unidos. Imágenes: Algunos protagonistas de procesos de descolonización asiática: arriba, Lord Mountbatten y Gandhi, para el caso de la Independencia de India; abajo: Kim Il Sing (imagen idealizada), para el caso de Corea; y Ho Chi Minh, para el caso de Vietnam.

Cuatro etapas: 1945 1951 1963 1974 1990 Cerco internacional en contra de Sudáfrica, para que termine el apartheid. Sólo en 1990, la mayoría negra obtiene sus derechos. Desmantelamiento de los imperios coloniales de Francia e Inglaterra. Inglaterra transformó la Commonwealth en un organismo internacional multirracial. Violenta independencia de Argelia. Independencia de las colonias de Portugal. Independencia de Ghana (1951), desarrollo del V Congreso Panafricano y nacimiento del apartheid en Sudáfrica.

Períodos o fases 1ª-Fase de primeros pasos de descolonización (1945-55), y que se concentra en el ámbito del Próximo Oriente y en la India.

2ª-Fase de apogeo de la descolonización (1945-75), dentro de cuyo marco se celebra la Conferencia de Bandung (Indonesia), que sienta unos principios de unión de los pueblos del “tercer mundo”, en clara desvinculación con los dos grandes bloques del momento

África y últimos territorios de Asia Tercera etapa Primera etapa Segunda etapa 1945 -1955 1955 -1970 Entre 1970 y la actualidad África y últimos territorios de Asia Últimas colonias africanas y residuos coloniales como Hong Kong Continente asiático y países de Oriente Medio Actualmente quedan restos de colonialismo: Gibraltar, que la ONU considera “teritorios no autónomos” Mapa de la descolonización

Actividad página 148

El caso de india La independencia del imperio británico en Asia India Problemas para mantener la colonia Tras la 2ª GM y a causa de Política de resistencia pasiva de Gandhi Se concede la independencia a la India, 1947 Población musulmana A través del Pakistán Se divide la India en dos Estados Plan Mountbatten Unión India Población hindú

Actividad Desarrolla análisis de documentos de página 152

Acerca del concepto de Tercer Mundo y países no alineados

Actividad página 150

CIERRE Conceptos claves DESCOLONIZACIÓN GUERRA FÍA

CIERRE Explicar los cambios políticos que generó la descolonización respondiendo ¿qué factores favorecieron la descolonización? ¿cuáles fueron sus consecuencias?