La bienaventuranza sobre la que deseamos reflexionar en esta última meditación cuaresmal es la quinta, según el orden de Mateo: «Bienaventurados los misericordiosos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O Fariseu El Fariseo y el Publicano.
Advertisements

4 - Como Ser Justo y Librarse de la Culpa
Domingo 30 del Tiempo Ordinario
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
Visite: Amar a los hermanos Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto del Visite:
JESÚS PROCLAMÓ LAS BIENAVENTURANZAS.
Mateo 5, 1-12a Solemnidad de los

HACER MEMORIA DE JESÚS José Antonio Pagola
RESPUESTA A LA LLAMADA DIVINA
Las Bienaventuranzas.
En la Biblia, la enfermedad implícita en la fatiga, en el dolor y en la muerte, es vista sobre todo como consecuencia del pecado de los padres (Gen 3,16-19)
Recibiendo a los pecadores/rechazando a los justos
En los cuatro Evangelios encontramos las palabras y las obras de Jesús
SENDAS ÉL HARÁ Nº 42 EL RECOLECTOR DE IMPUESTOS DICE QUE SÍ.
La santidad (felicidad) es nuestro camino y nuestra meta.
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
¿Verdadero o Falso? ___Hay que perdonar cuando uno está listo para perdonar. ___Perdonar es olvidar. ___Perdonar es una decisión. ___Errar es humano, perdonar.
UNIDOS POR LA MISERICORDIA
José Antonio Pagola 17 de marzo de Cuaresma (C) Lucas 8, 1-11
LECCIÓN 2: PRUEBA DE LAS PROFECÍAS CUMPLIDAS.
DISCÍPULOS MISIONEROS DE LA MISERICORDIA DE DIOS Hacia el III Congreso Mundial de la Divina Misericordia Leonidas Ortiz Pbro.
QUIÉN DICEN LOS HOMBRES QUE ES EL HIJO DEL HOMBRE
El Discipulado Enero – Marzo 2014
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS JUSTICIA, MISERICORDIA Y REPOSO DE DIOS.
LECCIÓN 8: LA CAÍDA DE LA HUMANIDAD
EN VOS CONFÍO Jesús en vos confío (2v)
AYER ALEMANIA HOY ISRAEL (Lc 5,27-32): En aquel tiempo, Jesús salió y vio a un publicano llamado Leví, sentado en el despacho de impuestos, y le dijo:
DOMINGOLUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADO 13 de Febrero Medio Ayuno y Abstinencia de Carnes Mt. 6, 1-6,16-18 Misericordia Señor, hemos pecado 14 de.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque acabaron así? Os digo que no; y sino os convertís, todos pereceréis de la.
Escuchando “Duo Seraphim” de Guerrero sintamos la felicidad prometida 4 del año c A Regina.
Frases de la carta encíclica de Juan Pablo II sobre la Misericordia Divina.
MÁXIMO POTENCIAL A. C. MP3 – Su Máximo Potencial
Comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, cuando se acercó a la casa, oyó la música … y preguntó qué era aquello. “ Ha vuelto tu hermano.
YO PRIMERO Agosto 29 Lucas 14, Tu Espíritu de amor Señor venga sobre nosotros y nos enseñe a escuchar la Palabra de Dios y a dejar que produzca.
EVANGELISMO DEL NIÑO.
LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO. ¿Se puede ser feliz cumpliendo el evangelio? La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran.
“Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento “Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento. Y le preguntaron sus discípulos, diciendo:
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios.
Cristo Su Preciosa Sangre
La manifestación del amor de Dios en el creyente
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto de 2009 Amar a los hermanos.
….
Calvary Chapel West Bienvenidos Deciembre 22, 2013 Buenas Noticias para un Mundo Perdido 2 Corintios 5:17 1.
Nombre: Esteban Rodriguez Moya Fecha: 13/11/2007
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat P. Juan Antonio Ruiz, Lc Roma 65ª Sesión 20/05/2013.
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
Evangelio según San Mateo
Clase 5: Nuevos en Cristo. ¿Cuál es el principio de nuestra transformación? ¿Cómo podemos lidiar con la vieja naturaleza? ¿Puede haber creyentes con maldiciones?
El Precio de La Salvación.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
Señor, haz de mí, un instrumento de tu PAZ
VISIÓN CRISTIANA DEL SUFRIMIENTO.
26 de diciembre 2015 LECCIONES DE JEREMÍAS TEXTO CLAVE: Jeremías 23:5 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 13.
“Los Hombres no son Islas”
Misericordiosos como el padre
14 de noviembre 2015 LA CRISIS CONTINÚA TEXTO CLAVE: Jeremías 9:24 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 7.
Cuaresma 2016 SB PARROQUIA Iglesiasanbernardo.com.ar.
La Misericordia (1º) Texto: Antonio Rodríguez Carmona Montaje: Antonio García Polo Música: Himno del Año Jubilar.
Misericordiosos como el padre Seamos continuadores y discípulos del misericordioso. Completemos la misericordia de Cristo Ahora me alegro de mis padecimientos.
29 de mayo de 2016 Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (1 Corintios 11,23-26) José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D.Amundarain.
21 de mayo 2016 PEDRO Y LA ROCA TEXTO CLAVE: Mateo 16:15 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 8.
30 de abril 2016 LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE TEXTO CLAVE: Mateo 11:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 5.
REUNION ANIMADORES COMUNIDADES MISION PERMANENTE PARABOLA DE LA MONEDA PERDIDA Lucas 5, 9 BIENVENIDOS.
En una ocasión los discípulos le hacen una petición muy especial a Jesús, 1. y es importante ver como no le piden dinero, ni fama, ni provisiones materiales,
El Evangelio según San Mateo Lic. Claudia Mendoza /// 2016.
Es una llamada a redescubrir nuestro origen. A poner en hora nuestra vida cristiana. No es tanto un esfuerzo personal cuanto, de nuevo, ir al encuentro.
DIOS JESUS.
Transcripción de la presentación:

La bienaventuranza sobre la que deseamos reflexionar en esta última meditación cuaresmal es la quinta, según el orden de Mateo: «Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia».

Partiendo, como siempre, de la afirmación de que las bienaventuranza son el autorretrato de Cristo, también esta vez nos planteamos enseguida la pregunta: ¿cómo vivió Jesús la misericordia? ¿Qué nos dice su vida sobre esta bienaventuranza?

En la Biblia, la palabra misericordia se presenta con dos significados fundamentales: el primero indica la actitud de la parte más fuerte (en la alianza, Dios mismo) hacia la parte más débil y se expresa habitualmente en el perdón de las infidelidades y de las culpas; el segundo indica la actitud hacia la necesidad del otro y se expresa en las llamadas obras de misericordia.

En la vida de Jesús resplandece el perdón. Él refleja la misericordia de Dios hacia los pecadores, pero se conmueve también de todos los sufrimientos y necesidades humanas, interviene en la reconciliación de las personas, librándolos de toda culpa. El Perdón

En nuestra bienaventuranza el sentido que prevalece es ciertamente es el perdón y la remisión de los pecados. Lo deducimos por la correspondencia entre la bienaventuranza y su recompensa: “perdonad y seréis perdonados”.

(Lc 7, 34). Uno de los dichos históricamente mejor atestiguados de Jesús es: «No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores» (Mc 2, 17). Sintiéndose por Él acogidos y no juzgados, los pecadores le escuchaban gustosamente.