MONIGOTES Rebeca Méndez, Alicia Lillo, Eduardo Sánchez y Andrea de Oteyza. SALTARINES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
WebQuest de Física Electrostática.
Advertisements

TEORIA ATOMICA.
CLASE Nº 18 Electrostática.
Noción de carga eléctrica
Electrostática Noción de carga eléctrica Como sabemos, los cuerpos materiales se atraen unos a otros con una fuerza denominada ''fuerza gravitatoria''.
CAMPO ELECTRICO.
FISICA II Electricidad y magnetismo
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
Propiedades eléctricas de la materia
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FISICA II CARGAS Y CAMPO ELÉCTRICO
Propiedades eléctricas de la materia
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
ELECTRICIDAD.
Clase magistral 23 de febrero
1° Unidad ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
CAMPO ELECTRICO (
Parte I – Electrostática Por: Ing. Nelson Velásquez
ESTRUCTURA ATÓMICA UNIDAD 5.
WebQuest de Física Electrostática.
FORMAS DE ELECTRIZAR A LOS CUERPOS.
ELECTROSTATICA.
UNIDAD 11 Fuerza y movimientos: FENÓMENOS ELÉCTRICOS
Física General II Carga Eléctrica, Ley de Coulomb Clase 1
Electricidad y Magnetismo
ELECTRICIDAD Y MATERIA
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Carga Eléctrica Propiedad de la materia
La Fuerza Eléctrica Por: María Alejandra Cobo, Gabriela Carrero, Isabella Narváez, Isabela Santacruz , Manuela Arenas y María Jocé Medina.
Electricidad.
ELECTRICIDAD..
NOCIONES DE ELECTROSTÁTICA Y ELECTRODINÁMICA
Grupos de prácticas de laboratorio Grupo L19 Profesor: Sara Cruz Barrios Horario: Jueves (alternos) 15: :20. El primer Jueves 9/10/2014 Lugar: Laboratorio.
Tema 2 Electrización de materiales
En el nonagésimo de San Juan Bautista De La Salle
Tecnologías Informáticas
ELECTRÓFORO UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI
INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
Electricidad.
Electricidad 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Electrostática.
3º E.S.O. Electricidad U.1 La carga eléctrica A.2 Experiencias y modelos.
ELECTRICIDAD.
ELECTROSTATICA Rama de la física que estudia las cargas eléctricas en reposo Las partículas fundamentales (protones y electrones) poseen una propiedad.
ELECTROSTÁTICA.
Contestar en forma clara lo que se le pide a continuación: 1.La electrostática estudia los efectos aislados que se producen entre los cuerpos como consecuencia.
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
La Inducción Electromagnética Es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable,
Unidad Didáctica: FUERZAS 4º C
P ROPIEDADES DE LA MATERIA A ESCALA ATÓMICA. Propiedades de la materia a escala atómica  Electrización  Conductividad Eléctrica  Conductividad Térmica.
Jhonnatan Alexander Yepes Guarnizo TAREA # 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY G09N40ALEXANDER.
TEMA 8. ELECTROSTÁTICA.
LA ELECTRICIDAD Mekdes y Andrea.
TIPOS DE CARGA ELECTRICA
ELECTRICIDAD.
Principios Básicos de la Electricidad
FORMAS DE ELECTRIZACION.
Electroestática y electricidad La electroestática es la rama de la física que estudia los fenómenos producidos por distribuciones de cargas eléctricas,
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
Formas de electrizar la materia
¿Cómo se electrizan los cuerpos?
Formas De Electrización
La geosfera El átomo Física y Química.
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
 Los cuerpos cuando son frotados adquieren la propiedad de atraer cuerpos livianos como por ejemplo: pequeños trozos de papel, corcho, etc. En su estado.
Fuerza eléctrica OCTAVO BÁSICO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE PROF. ERIKA MARTÍNEZ HIDALGO.
Propiedades Eléctricas de la Materia Profesor: Matías Hernández Sepúlveda.
Electricidad Electrostática Electrodinámica.
Transcripción de la presentación:

MONIGOTES Rebeca Méndez, Alicia Lillo, Eduardo Sánchez y Andrea de Oteyza. SALTARINES

MATERIALES Monigote de papel Tijeras Globo Gorro de lana Jaula metálica

PROCEDIMIENTO Inflamos el globo Recortamos los monigotes de papel Cargamos el globo con un paño de lana Ponemos en contacto los monigotes de papel con el globo Y observamos Éstos “saltan”, elevándose hacia el globo y volviendo caer a la superficie

EXPLICACIÓN Antes de frotar el globo, todos los cuerpos tienen cargas positivas y negativas. Al frotar el globo con la lana, se produce una electrización por frotamiento, cargando ambos cuerpos, el globo se queda más cargado de electrones (carga negativa) y la lana de protones (carga positiva). La zona por donde hemos cargado al globo, es en la que están más concentrados los electrones. A su vez, los monigotes están cargados de cargas positivas y negativas. Al acercar el globo a los monigotes, las cargas positivas de estos se orienta en la zona más cercana al globo, esto es lo que conocemos por inducción. Los monigotes son atraídos por el globo porque la fuerza de atracción vence a la fuerza gravitatoria.

LEYES RELACIONADAS -Ley de Coulomb: “La fuerza entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. -Electrización por frotamiento: Consiste en poner en contacto dos cuerpos neutros (el globo y la lana) y frotarlos, haciendo que se carguen ambos, quedándose uno con mas carga positiva que negativa y otro con más carga negativa que positiva. -Inducción: Orientar las cargas positivas o negativas a una zona del cuerpo.

CUESTIONES ¿Por qué se carga el globo de electricidad estática? ¿Por que es mejor la lana que el algodón? ¿Por qué con el poliéster no se carga? ¿Por qué saltan los papeles y no se quedan pegados? ¿Por qué con la jaula no se levantan los monigotes?

MUÑECO ENJAULADO Uno de los experimentos que está relacionado con el que hemos hecho podría ser el del muñeco enjaulado. El procedimiento para realizarlo es similar al de nuestro experimento. Tendremos que llenar el globo, frotarlo con lana, etc. Sin embargo, el monigote, lo colocaremos en el interior de una jaula metálica y al intentar que el globo lo atraiga, veremos que permanece en reposo en el interior de la jaula. La explicación de este fenómeno es que al aproximar el globo cargado de electricidad vemos que el monigote no experimenta atracción eléctrica ya que se encuentra dentro de la jaula de Faraday que es un conductor metálico.