Vitanoble Powerpoints se honra en presentar: Una presentación de: J. Luis Alonso EL GRECO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Advertisements

El arte hermoso de: Vitanoble powerpoints se complace en compartir
“El Greco” Domenikos Theofokopoulos
EL GRECO.
Las Obras de El Greco.
Domenikos Theotokopoulos El Greco ( )
Domenikos Theotokopoulos Siglo XVI Creta, Grecia
Entierro del Conde de Orgaz
Ser o Tener Nuestras corridas cotidianas no nos dejan percibir
El Greco y Velázquez.
El corazón alegre hermosea el rostro.
Domenikos Theotocopoulos The artist also known as El Greco.
Domenikos Theotokoupulos
IV CENTENARIO DE LA MUERTE DEL GRECO Toledo 2014.
El Greco (Doménicos Theotocópoulos; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril de1614)
EL GRIEGO DE TOLEDO 'Vista y plano de Toledo'
El Greco Comemoración del cuarto centenario de su muerte.
Doménikos Theotokópoulos El Greco ( el griego )
El Greco.
El Greco.
Mª Eugenia Bello Betancort IES La Aldea. Escasa iniciativa cultural y artística de los burgueses y municipios. Los que “encargan” arte son la Iglesia,
EL GRECO Un Autorretrato Kevin Switzer.
EL GRECO El Greco Doménicos Theotocópoulos ; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril.
Doménikos Theokopoulos «el Greco» ( ) INFLUENCIAS
Ser o Tener Nuestras corridas cotidianas no nos dejan percibir. Nos preocupamos tanto en TENER. Tener eso, tener aquello...
EL GRECO.
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
C1 C2C3C4 C
¡Practiquemos! Analiza la obra… Piensa en estos apectos importantes… color tema luz influencia.
Renacimiento Español: xvi
RENACIMIENTO EN ESPAÑA ARQUITECTURA TEMA 8. PINTURA Luis de Morales.
EL GRECO.
De la producción de Ria Ellwanger o Ria Slides… Vitanoble powerpoints se complace en reproducir otra presentación enviada por Julio Luna Luna para compartir.
“Magdalena penitente con la cruz”. Magdalena penitente con la cruz.
Hoy es martes, 12 de mayo de Ahora mismo son las 11:04 horas. Excelente hora para disfrutar de otra presentación alojada con orgullo en esta, su.
El Greco Domenikos Theotokópoulos ¿Qué siglos vivió el Greco? ¿Por qué se llama el Greco?
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com VitaNoble Powerpoints.WordPress.com.
DOMÉNIKOS THEOTOKOPOULOS El Greco
E L G R E C O Doménikos Theotokópoulos, (Candía, Creta, Toledo, 1614), conocido como El Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló.
DOMÉNIKOS THEOTOKOPOULOS El Greco
. Mucho tiempo después de Babilonia, La Gran Muralla, Las Pirámides... Los hombres fueron a instalarse en un lugar alto, colgado, casi inaccesible… Los.
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
Doménikos Theotokópoulos Conocido como El Greco (El Griego) fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras.
El Greco.
El Greco Domenikos Theotokópoulos ¿En qué siglos vivió el Greco? ¿Por qué se llama el Greco?
SE INICIA OTRA PRESENTACION DE SU COLECCIÓN EN VITANOBLEPOWERPOINTS.WORDPRESS.COM.
HECHO POR:* MARLENE FIGUEROA**. ESTE PINTOR ES CONOCIDO COMO “EL GRECO” Y NACIÓ EN CRETA,GRECIA.SU BERDADERO NOMBRE ERA DOMENIKOS THEOTOKÓPOULOS,Y SOLIA.
ARTE DEL RENACIMIENTO 6. DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO. EL CASO ESPAÑOL.
Artista riojano Transición automática
El Greco Cristina Hellmund e Isabella Grossmann El Greco Grupo 8.
Vitanoble powerpoints presenta ¡Ven, Espíritu Santo! ¡ V e n, E s p í r i t u S a n t o !
Obras completas de Ribera El Salvador, óleo sobre lienzo, 72 x 65 cm [P1067]. Entierro de Cristo, óleo sobre lienzo, 202 x 258 cm.

Audio música maya “Keet Kewel” Otro powerpoint de su colección en Vitanoblepowerpoints.wordpress.com.
BARROCO Y VELÁZQUEZ Veronika Vizjak, 25/03/2015. EL GRECO ( ) – DOMENICO THEOTOKOPOULOS El entierro del conde de Orgaz.
Por: Melanía Gotschalk y Isabel Gay. El Greco nació en mil quienientos cuarenta y uno en Crete. Se llamaba El Greco, pero su nombre real fue Domenikos.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides y sonido.
El Evangelio del Domingo 26 de diciembre de 2010 VitaNoble Powerpoints.Wordpress.com. Presenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada.
El Greco Doménicos Theotocópoulos Heraklion, Toledo, 1614.
El Evangelio del Domingo 18 de julio de 2010 VitaNoble Powerpoints.Wordpress.com. Presenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada.
EL GRECO. ¿Quién era el greco?  Su nombre real era Doménikos Theotokópulos.  Nació en la isla de Creta en  Su padre, Georgios Theotokópulos era.
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
El Evangelio del Domingo 7 de noviembre de 2010 VitaNoble Powerpoints Presenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada y alojada.
La narrativa pictórica de El Greco Carmen Barrera de Encinoza Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Departamento.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
El Greco nació Murió 1614.
PINTURA MANIERISTA EN ESPAÑA
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
O MANIERISMO Escultura Pintura.
EL GRIEGO DE TOLEDO.
Transcripción de la presentación:

Vitanoble Powerpoints se honra en presentar: Una presentación de: J. Luis Alonso EL GRECO

El Greco Doménicos Theotocópoulos ; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril de 1614) Pintor español. Aunque nacido en Creta, isla que en aquella época pertenecía a la República de Venecia, El Greco desarrolló su peculiar estilo y la mayor parte de su trayectoria artística en España. Se formó en su isla natal como pintor de iconos, antes de trasladarse a Venecia, donde conoció la obra de Tiziano y Tintoretto, artistas que, junto con Miguel Ángel, fueron los que más influyeron en su pintura. Llevaba diez años en Toledo cuando Felipe II le encomendó una obra para el monasterio de El Escorial; pero El martirio de san Mauricio no gustó al soberano español, quien ya nunca volvió a contar con el artista.

1567 – 70 La expulsión de los mercaderes

1572 Charles de guise cardenal de Lorena 1576 Santa magdalena penitente

1576 curacion del ciego

1577 – 78 San Mauricio y la legión tebana1577 – 78 La Trinidad

1577 – 80 Santa Maria Magdalena

1577 – 78 El martirio de San Sebastián

1577 Aparición de la Virgen a San Lorenzo

1577 – 80 La Verónica con La Santa Faz

1579 la dama de armiñio

1584 El caballero de la mano en el pecho

1585 – 90 San Pablo

1585 – 90 San Judas Tadeo

1585 – 90 San Mateo

1585 – 90 San Pedro

1585 San Francisco Recibiendo los estigmas

1586 El entierro del Conde de Orgaz

Detalle superior del entierro del Conde de Orgaz

Detalle inferior del entierro del Conde de Orgaz

1590 Cristo abrazado ala Cruz

1590 – 1600 El Expolio 1575 San Martín y el mendigo

1591 – 92 Coronación de la Virgen

1595 – 1600 Supuesto autorretrato

1597 – 1600 oración en el huerto

1598 Antonio de Covarrubias

1600 retrato de fraile

1600 San Pedro y San Pablo.

1600 Las lagrimas de San Pedro

1602 Santiago el Menor

1603 – 05 Virgen de la Caridad

1607 – 1613 Inmaculada Concepción

1608 – 14 Cardenal Tavera

San Andrés

1608 Jerónimo de Cevallos

1612 – 14 San jerónimo Penitente 1612 Adoración de los pastores

1614 laoconte

Su ultima obra (que no pudo acabar) fue el quinto sello del Apocalipsis. Esta enterrado en Toledo, en la iglesia de Santo Domingo el Antiguo Tema musical El concertino de Salvador Bacarisse

Editado en diciembre de 2010 para propósitos educativos sin fin de lucro por Héctor Robles Carrasco. Imágenes y textos pueden tener derechos reservados Agradeceremos compartir estos pps en la web Escríbanos a: GRACIAS por visitar este sitio Vitanoblepowerpoints.wordpress.com DESPERTANDO CONCIENCIA Y SOLIDARIDAD POR UNA SOCIEDAD MAS HUMANA Y UN MUNDO MEJOR Mas presentaciones educativas y motivadoras en: