Daniela Arias Bolívar Decimo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL COLOR EN NUESTRAS VIDAS.
Advertisements

TEORÍA DEL COLOR.
TEORÍA DEL COLOR.
TEORÍA DEL COLOR.
EL COLOR.
Teoria del Color.
El color Características generales.
CAPITULO # 2 TEORIA DEL COLOR ALUMNO RONALD PALLO ANDRADE
EL CÍRCULO CROMÁTICO IGNACIO CEPERO OÑORO.
EL COLOR tema 3.
EL COLOR.
Colores Complementarios
El color Tema 5.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
Fundamentos de Diseño Grafico
Diseño y Diagramación El Color. Sensación subjetiva cargada de contenidos. Descomposición de la luz en el contorno de los objetos. (luz no es.
Libro sobre la Teoría del Color
Color: Dimensiones del color
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
Manuela Lopera Gil ;) Noveno
Definición de colores cálidos y fríos:
COMGRESO INTERNACIONAL DE DISEÑO GRAFICO
El Color Es la impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen al incidir en la retina del ojo Es un conjunto de características homogéneas.

Teoría del color.
Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
El COLOR.
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
S1 – TÉCNICAS BÁSICAS DEL COLOR
Teoría del color Conceptos Básicos.
Todos los colores son amigos de sus vecinos y amantes de sus opuestos.
LA TEORIA DEL COLOR.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
LA LUZ Y EL COLOR IGNACIO CEPERO OÑORO.
VALENTINA DURANGO TORRES
LA TEORÍA DEL COLOR Olga Molina.
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
Teoría del color.
LOS COLORES Terceros Básicos Artes Visuales
TEORIA DEL COLOR.
María Pía Pareja teoría del color
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
Tema: Profesor: Área Académica: INFORMATICA TEORÍA DEL COLOR
María José Luque Gallardo
TEORÍA DEL COLOR.
TEORÍA DEL COLOR.
Autor: Eduardo Viéitez Estaire Nº:25 4ºD
El COLOR Ing. Manuel Ramírez Pírez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Reglas básicas en la mezcla de colores
LA TEORIA DEL COLOR.
3º básico Artes visuales Mª Cecilia Villagrán
Vanesa Castrillón Castrillón # 4 Grado : 9
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA. ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA.
Síntesis Aditiva Es el resultado o suma de tres colores primarios luz para poder obtener el color blanco. Sub-división de los colores físicos: Colores.
Paloma San Basilio. Paloma San Basilio Wassily Kandinsky.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
TEMA 3 EL COLOR Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula.
Teoría del color.
Colores Daniel Ilarraz.
TEOREMA DEL COLOR Patricia Borobia Jaso.
TEORIA DEL COLOR.
TEORIA DEL COLOR.
Teoría del color.
INDICE COLOR LUZ Y MATERIA COLORES PRIMARIOS-SECUNDARIOS
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
COLOR LUZ Y MATERIA Hay que distinguir entre dos tipos de color: el color luz y el color materia. El color luz es inmaterial proveniente del sol o proyectores.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
Colores Daniel Ilarraz. Teoría del color Color luz + materia (pigmento) Colores primarios-secundarios Colores fríos-cálidos Colores complementarios Colores.
TEORIA DEL COLOR DISEÑO Y
TEORÍA DEL COLOR.
Transcripción de la presentación:

Daniela Arias Bolívar Decimo Teoría del color Daniela Arias Bolívar Decimo

Teoría del color En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.

clasificación Clasificación de los colores. Los colores, como ya sabemos, están clasificados en grupos de cálidos (amarillos y rojos) y fríos (verdes y azules), primarios, secundarios y terciarios.

Colores primarios Son aquellos colores que no pueden obtenerse mediante la mezcla de ningún otro por lo que se consideran absolutos. Siendo estos amarillo, cián y magenta.

secundarios Son tonalidades perceptivas de color, que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Obteniendo Verde, violeta y naranja o anaranjado.

terciarios Mezclando un primario y un secundario se obtienen los llamados colores terciarios, que como su nombre indica están "entre medio" de un color primario y un secundario o viceversa.

Colores fríos Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo y los colores fríos son los que van del azul al verde. inspiran tranquilidad y equilibrio. Son utilizados para oficinas, espacios para relajación y restaurantes costosos.

Colores cálidos Se llaman colores cálidos aquellos que van del rojo al amarillo. Inspiran acción y generalmente son utilizados para promocionar restaurantes de comida rápida o lugares que se pretenda llamar bastante la atención.

Esta división de los colores en cálidos y fríos radica simplemente en la sensación y experiencia humana. La calidez y la frialdad atienden a sensaciones térmicas subjetivas.

Circulo cromático primarios 2 2 2