ARTE ROMANICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA
Advertisements

EN EL ARTE ROMÁNICO TODO EL CONJUNTO ARQUITECTÓNICO RESPONDE A UNA CONCEPCIÓN UNITARIA. LA ESCULTURA ESTÁ SUPEDITADA, AL IGUAL QUE LA PINTURA, A LA CONSTRUCCIÓN.
Románico Contexto Economía: agricultura de subsistencia
ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
LA ARQUITECTURA: CARACTERÍSTICAS GENERALES.
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA
ARTE ROMÁNICO.
Dpto Geografía e Historia
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Catedral de Santiago de Compostela
El camino de Santiago La expansión del arte románico
ROMANICO EN ESPAÑA.
Reconquista Camino de Santiago Camino: Origen y recorrido.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (II)
ARQUITECTURA ROMÁNICA
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
EL ARTE ROMÁNICO Catedral de Santiago de Compostela.
EL ARTE ROMÁNICO.
Sociedad Feudal rural: Sociedad belicosa: -Inmovilidad social
La arquitectura románica
El Románico Las Iglesias.
PERIODO ROMÁNICO.
ARQUITECTURA MEDIEVAL
El arte románico.
EL ARTE ROMÁNICO U OCCIDENTAL
ARTE ROMÁNICO.
ARQUITECTURA ROMANICA
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
ARQUITECTURA ROMÁNICA EN CASTILLA REALIZADO POR : ALEJANDRO CORREA RANCHAL Y RODRIGO MOZOS.
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
ROMÁNICO Arquitectura.
EL ARTE ROMÁNICO. ARTE ROMÁNICO DELIMITACIÓN TEMPORAL  SIGLOS X AL XIII DELIMITACIÓN ESPACIAL  EUROPA OCCIDENTAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  PRIMER.
El Románico El monasterio.
Frómista(Palencia) Cimborrio Crucero Torres Ábsides Nave central
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ROMÁNICO Arquitectura.
1. Características del Arte Románico
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
GENERAL La iglesia fue fundada en el año 1145 por caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén. La iglesia tiene una sola nave construida en el s.XII,
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
EL ARTE ROMÁNICO.
LA ÉPOCA DE LOS CASTILLOS
IES “Martínez Uribarri”
IGLESIAS DE SAN TIRSO Y SAN LORENZO
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
BY : Adrián y Pablo. ÍNDICE  Un territorio fronterizo  El camino de Santiago  Protagonistas de la historia  El arte  Imágenes  ¿alguna duda?  Fin.
Antes de empezar, vamos a presentaros a la Villa de Sahagún. Situada al sureste de la provincia de León, en la zona noroccidental de la comunidad autónoma.
Arte Románico El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran.
4.- La Arquitectura del Románico. Características generales
EL CAMINO DE SANTIAGO Es un peregrinaje medieval hacia Santiago de Compostela que empieza en Francia Más de 750 kilómetros.
Con la vuelta al mundo rural se pierden los centros culturales de Occidente La sociedad europea era analfabeta Solo los monjes en los monasterios conservaron.
ARTE ROMÁNICO 2. ARQUITECTURA EN ESPAÑA Y PORTUGAL.
Aragón en la Edad Media Siglos VIII-XII. Domino musulmán.
ARQUITECTURA ROMÁNICA
COLEGIO DE FOMENTO MONTECASTELO
Arte Románico.
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
Arquitectura gótica en España
El ARTE ROMÁNICO Mª Victoria Landa.
1 TEMA LA DIVERSIDAD CULTURAL: CRISTIANOS, MUSULMANES, JUDIOS.
Es un arte condicionado por:
LOS REINOS CRISTIANOS:
ARTE ROMÁNICO.
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
LOS REINOS CRISTIANOS - Formación de los Reinos Cristianos (Del S. VIII al S. XI). - La expansión territorial de los Reinos Cristianos (Del S. XI al S.
EL ARTE ROMÁNICO. EL SISTEMA FEUDAL EL CAMINO DE SANTIAGO.
ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL.
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD V.
Transcripción de la presentación:

ARTE ROMANICO

Arquitectura Española ARQUITECTURA RELIGIOSA. -Está marcada por la presencia del CAMINO DE SANTIAGO. Se conocen peregrinaciones desde el s. X, aunque se configura como tal a partir del establecimiento de la Orden de Cluny –que lo potencia- en los siglos XI y XII. -Fue apoyado por los Reyes Cristianos ya que implicaba la presencia de mercaderes, comercio…

El camino de Santiago -Los Monasterios ligados al camino solían proceder de una donación real de tierras y de una cantidad para su construcción. Después normalmente algún miembro de la familia real ingresaba en el Monasterio. -Para su construcción se podía aprovechar alguna antigua Iglesia o hacerse de nueva planta. Poco a poco iban creciendo, con ayuda de donaciones particulares de señores feudales e incluían hospederías, puentes, Iglesia más grande. -Gracias al Camino de Santiago llegan a España influencias francesas, italianas y alemanas. Ábside Sur de la Catedral de Jaca

EL CAMINO DE SANTIAGO: IGLESIAS PRINCIPALES Catedral de Jaca CATEDRAL DE JACA: Planta basilical con 3 naves y 3 ábsides. Exterior con canecillos, columnas adosadas y decoración en la línea de impostas.

EL CAMINO DE SANTIAGO: IGLESIAS PRINCIPALES San Martín de Frómista También Basilical con 3 naves y gran cimborrio.

SANTIAGO DE COMPOSTELA Realizada por maestros franceses y locales. Interior de gran altura, con triforio.

SANTIAGO DE COMPOSTELA Fachada de Platerías

OTRAS IGLESIAS SAN JUAN DE LA PEÑA Originariamente era un eremitorio. S. X: nueva Iglesia románica con claustro encajado en la roca.

STA. Mª. DE EUNATE -Es una de las dos Iglesias Navarras vinculadas al Camino de Santiago.. -Se interpretan como Iglesias funerarias en torno a las cuales se harían hospitales y cementerios para peregrinos. -Fueron fundadas por caballeros templarios que habrían participado en las Cruzadas. -Son de planta centralizada, tomando como origen el modelo de los Martyria paleocristianos, que se había mantenido en el mundo bizantino, de donde lo habrían tomado los fundadores. Santa María de Eunate

STA. Mª. DE EUNATE

TORRES DEL RÍO Torres del Río

OTROS NÚCLEOS: CORONA DE ARAGÓN Santa María de Ripoll -En época Carolingia pertenecía a este Imperio: era la Marca Hispánica, lo que le supuso relaciones con Francia, Alemania e Italia. -De Italia toma la influencia Lombarda, en bandas y arcos ciegos. -De Alemania toma la importancia de los elementos defensivos

OTROS NÚCLEOS: CORONA DE ARAGÓN San Pedro de Roda

CASTILLA CASTILLA : En general son Iglesias de un románico ya final (S. XII), con algún elemento gótico y elementos novedosos como la estructura escamada CATEDRALES DE TORO Y ZAMORA Con cimborrio gallonado, torrecillas con cúpulas de descarga. Interior con tambor con ventanas y cúpula sobre pechinas. Nave Central y Cimborrio - Catedral de Zamora

Colegiata de Toro Catedral de Salamanca

ARQUITECTURA CIVIL La situación de frontera de los reinos cristianos con los árabes hace necesaria la construcción de castillos y fortificaciones, en general sobre un monte y con murallas almenadas. Ej. Castillo de Loarre (Huesca). Castillo de Loarre

ARQUITECTURA CIVIL Las ciudades que se van creando según avanza la Reconquista, se desarrollan a partir de una Iglesia, sin plano predeterminado, con calles estrechas y tortuosas (semejantes a las musulmanas), y amuralladas. Ej. Ávila. Puente la Reina Un poco más planificadas están las ciudades que nacen en torno al Camino de Santiago, en general de urbanismo lineal, siguiendo la vía de peregrinación. Ej. Puente la Reina (Navarra).