© M.M.R. 2001 PRESENTATION Parry Jotter A A © M.M.R. 2001 La Prehistoria El origen del hombre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andalucía en la Prehistoria.
Advertisements

Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
© M.M.R PRESENTATION ParryJotter A A © M.M.R La Prehistoria II. Las primeras civilizaciones.
TEMA 5. Pintores de cuevas..
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO
LA HISTORIA HUMANA.
Departamento de Historia
PALEOLÍTICO.
PREHISTORIA.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
MARINA BORDALLO UBIAÑO
HERRAMIENTAS DEL PALEOLÍTICO.
De los orígenes de la humanidad a las primeras civilizaciones.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
Pintura rupestre de Lascaux (Francia()
El arte en la Prehistoria
LA PREHISTORIA ETAPAS.
LA PREHISTORIA.
Tema 7 PALEOLÍTICO.
Tema 7 NEOLÍTICO.
ARTE PREHISTÓRICO.
 LÍMITES CRONOLÓGICOS: 6 MILLONES DE AÑOS/8000 A.C  TRES PERIODOS: P. INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR  EDAD DE LA PIEDRA ANTIGUA  DESARROLLO DEL PROCESO.
 LÍMITES CRONOLÓGICOS: 6 MILLONES DE AÑOS/8000 A.C  TRES PERIODOS: P. INFERIOR, MEDIO Y SUPERIOR  EDAD DE LA PIEDRA ANTIGUA  DESARROLLO DEL PROCESO.
La Prehistoria y la Edad Antigua
- La Prehistoria - Paleolítico - Neolítico a.C.
PREHISTORIA.
HISTORIA DEL ARTE.
LA PREHISTORIA II.- EL PALEOLÍTICO.
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
ES UN ERROR PENSAR QUE LOS HOMBRES PRIMITIVOS CONVIVIERON CON LOS DINOSAURIOS, NUESTRA EVOLUCIÓN SE PRODUJO MUCHO MÁS TARDE MARIA CRISTINA MAYORGA M LIC.
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
EL PALEOLÍTICO.
LA PREHISTORIA.
Etapas Paleolítico hace a Neolítico a.C. Edad de los metales
UNIDAD 2: PREHISTORIA.
LA VIDA EN LA PREHISTORIA
Prehistoria Adaptación: Profesor Víctor López Perines Tercer Año Medio.
EL ARTE RUPESTRE ROSA PÉREZ ROMERO.
Magia: Los primeros pasos del Arte. La prehistoria
HISTORIA DEL ARTE.
Profesor Daniel Castillo R.-
ARTE PREHISTÓRICO.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
ARTE RUPESTRE Paula Marín Ortega 5º B. Pintura rupestre  Es todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas. dibujoprehistóricorocascavernasdibujoprehistóricorocascavernas.
Proceso de Hominización
Unidad I: La diversidad de civilizaciones
Historia del Arte III. El Arte a través del tiempo.
Un viaje por la Historia
Así como la tierra sufrió varios cambios, el hombre para llegar a ser como nosotros tuvimos su propia evolución.
LA PREHISTORIA.
Arte prehistórico.
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
TEMA 10.  En el tema anterior estudiamos los espacios naturales, ¿lo recuerdas? Pues bien, los primeros espacios naturales que fueron ocupando hace millones.
Es un error pensar que los hombres primitivos convivieron con los dinosaurios Nuestra evolución se produjo mucho más tarde.
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
Ciencias Sociales Tema 8
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
EL ARTE EN LA PREHISTORIA
¿Qué vemos? Un andamiaje ¿Dónde se encuentran andamiajes? Las obras Aquí ¿Dónde pasa la escena? Una cueva ¿Quiénes son los personajes? Un casco Una brocha.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
La Prehistoria..
Los primeros seres humanos
LA PREHISTORIA PEDRO PULIDO.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
LA PREHISTORIA.
Transcripción de la presentación:

© M.M.R PRESENTATION Parry Jotter A A

© M.M.R La Prehistoria El origen del hombre

© M.M.R RESTOS BIOLÓGICOS OTROS RESTOS IR

© M.M.R con seguridad Lo que buscamos es un criterio para detectar con seguridad la presencia humana en la Prehistoria. Algo exclusivamente humano y que deje restos arqueológicos.

© M.M.R REFLEXIÓN (AUTOCONCIENCIA) Posibilidad, no sólo de pensar, sino de “pensar que se piensa”. Capacidad de hacer “cosas inútiles”. Posibilidad, no sólo de pensar, sino de “pensar que se piensa”. Capacidad de hacer “cosas inútiles”. Risa lógica LenguajeLenguajeArteArteReligiónReligiónArteArteTumbasTumbas LenguajeLenguaje

© M.M.R Australia a.C. Ejemplo de una construcción costosa y sin ‘utilidad’ en la vida práctica. Dolmen megalítico. Elabora hipótesis sobre el proceso de construcción.

© M.M.R Siglo IV a.C. Diámetro de la urna: 31,2 cm. Hallado bajo el suelo de una casa de Castellet de Bernabé (Llíria). Enterramiento infantil en urna. Fíjate en la postura del esqueleto (posición fetal).

© M.M.R Pintura naturalista Los motivos de las pinturas rupestres suelen estar relacionados con la caza y los medios de subsistencia Ciervo en la cueva de Altamira (Santander).

© M.M.R Pintura esquemática Fíjate en el dinamismo que tiene la escena.. Escena de caza. Abrigo de Ulldecona (Montsià) Parece que aprovechaban los salientes de la roca para dar volumen a las figuras.

© M.M.R Figurilla de una mujer embarazada. Se han encontrado muchísimas de estas figuras en varios materiales. Venus de Willendorf

© M.M.R La escena representa una fiesta después de la caza. Fíjate bien en los personajes, en cómo van y qué están haciendo. Danza fálica (cova de Cogul)

© M.M.R Eje cronológico Piedra tallada Primeras tumbas Cambio climático

© M.M.R Cambio climático planetario Desertización Escasez de caza y frutos Desertización Escasez de caza y frutos Extinción Agricultura y ganadería

© M.M.R Eje cronológico Piedra tallada Piedra pulida Piedra pulida Primeras tumbas Cambio climático

© M.M.R Cambio climático planetario Desertización Escasez de caza y frutos Desertización Escasez de caza y frutos Extinción Agricultura y ganadería Sedentarización ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Por qué?

© M.M.R Creciente fértil

© M.M.R Problemas con la relación causa-efecto. Bajan de los árboles. Se yerguen. Pierden pelo. Dientes débiles. Las garras se cambian por uñas. Del homo hábilis al homo sapiens. La evolución humana no es adaptativa: Dos especies sufrieron esta evolución. Los australopitecos se extinguieron. Los homo dominan el planeta. EVOLUCIÓN BIOLÓGICA

© M.M.R Hay animales que usan y elaboran instrumentos. El abejaruco busca piedras adecuadas para partir huevos. Bifaces paleolíticos. INSTRUMENTOS Algunos gorilas pulen palos, los untan de resina y atrapan hormigas. Algunos chimpancés son capaces de empalmar cañas hasta llegar a lo que quieren coger.

© M.M.R fin