Max Aub Ramón Lozano Santodomingo. Índice: 1.Vida……………………………..3 2.Obra…………………………….4 3.Fragmento……………………...5 4.Bibliografía……………………..6.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
Advertisements

Los Girasoles Ciegos. Alberto Méndez..
¡VAMOS A CANTAR! Yo y tú L etra y Música Patti Lozano Presentación Jeanine Carr.
El Modernismo.
Las artes en España en el siglo XVIII
Rafael Alberti Trabajo realizado por: Inés Marco e Iván Huertas.
PEDRO SALINAS La generación del 27 Realizado por:
Azorín Olga Morales Berges 6ºC.
JULIO LLAMAZARES Raúl Pellicer Sancho 2º Bachillerato AA.
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
Juan Ramón Jiménez Hecho por: Daniel Carrillo y Ramón Lozano.
La posguerra española, la opresión y la mujer hispana.
Lo desconocido sobre las personas conocidas. Pablo Neruda diplomata.
Miguel de Unamuno Español 321 Lección 5.
BRYAN USHIÑA LEMA LENGUA Y LITERATURA 2ªA BACH.
MAX AUB Andrés Gavín Murillo I.E.S. Avempace 2ºBachillerato AA Curso
EMILIO PRADOS Miguel Felipe 2ºBach. AA.
La galería de arte en la clase de la profe Craig.
Esmeralda Solán Baldovín 2º Bachillerato C
La posguerra española ( )
La casa de Bernarda Alba Español 4 Superior. La historia de España España era muy conservativa General Francisco Franco – fascista, comunista Muchos políticos.
Autor: Carmen Carvajal Medina Curso: 2º Bachillerato C.
01 – España fisica.
MAX AUB Inés Marco Pericas 6ºB.
Por Luzía López 2º Bachillerato C I.E.S. Avempace Curso 2014 / 2015.
Miguel de Unamuno ( ).
Miguel Felipe 2º Bach. AA.  Introducción  Argumento  Temática, lenguaje y estilo  Estructura  Personajes  Bibliografía.
Mª Pilar Gómez Moreno 2º Bachillerato C
Maria Sainz Esteban 2ºBachillerato AA
EL ESPERPENTO, LUCES DE BOHEMIA Ramón M.ª del Valle-Inclán
Rafael Alberti ( ) Poeta y dramaturgo gaditano muy interesado en la política.
Manos Unidas. 1. Muestra lo aprendido- Muestra lo aprendido- 2. Señala lo cierto- Señala lo cierto- 3. Relaciona- Relaciona- 4. Sopa de letras- Sopa de.
Ramón María del Valle-Inclán
André Malraux.
ÍNDICE 1- Vida (pp. 3 a 4) 2- Obra (pp. 5 a 7) Obras novelísticas pp. 5 y 6 Fragmento pag Bibliografía (pag. 8)
Rafael Alberti Mª Pilar Gómez Moreno 2º Bachillerato, C.
Shaima Mustafa Neyla Mohamed Hayar Abnanay
No he venido a pedirte, como suelo, Señor
Índice Biografía. Reconocimiento de su obra y labor. Obras literarias.
LA NOVELA Y EL ENSAYO ANTERIORES A LA GUERRA CIVIL: GENERACIÓN DEL 98
Esther Gimeno 2ºBachiller A
MAX AUB.
Antonio Machado Cristina Esteban.
PEDRO SALINAS "...Cada beso perfecto aparta el tiempo, le echa hacia atrás, ensancha el mundo breve donde puede besarse todavía..." Stefania P. ,Maria.
Ramón Lozano Santodomingo 2º Bachillerato C
LA LITERATURA El Mundo Durante El Novecentismo, Las Vanguardias y La Generación Del 27.
 Al terminar la Guerra Civil, gran parte de los componentes de la llamada “vida cultural” tienen que salir de España, fundamentalmente por motivos políticos.
ANA MARÍA MATUTE.  Nació en Barcelona – el 26 de julio de 1926  Fue una niña de mala salud (una infección de las riñones) y por eso pasó mucho tiempo.
Iván Fiuza, Héctor Usarralde y Javier Sáenz
3U2L1 Juego.
Miguel Felipe Pardos I.E.S. Avempace 2º Bach. AA.
 Nació en el 15 de Octubre de 1901, en Madrid, y murió en  Era un escritor dramaturgo y novelista.  Le gustaba la magia  También era famoso.
Arte y cultura en Castilla-La Mancha durante la época franquista.
MAGGIE BOYER.   Frida nació sexta de julio mil novecientos y siete en Coyoacán, cuidad de Mexico y murió en el mismo lugar.  Ella tenía tres hermanas.
FEDERICO GARCIA LORCA Federico García Lorca (Fuente Vaqueros,[1] Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 18 de agosto de 1936[3]
¡ VAYA SUSTO ¡ Nieves Herce. Un hombre entra en el bar y le dice a un amigo: -“Anda que tienes una cachaza, -tu aquí tan tranquilo y en este momento tu.
Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés.
Versión Versión

La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, España, 1936.
Los muralistas y el movimiento muralista
Artistas. El Greco De España Manierismo (miedo del vacío) El entierro del conde Orgaz Característica de la elongación de las figuras.
La Segunda República ( )  Constitución de 1931 – Mujeres reciben el votovoto –Legalización del divorcio –Legalización anticonceptivos y el aborto.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
TEMA 8 PAU.
PREMIO NOBEL DE LITERATURA ÍNDICE VIDA DE LA AUTORA………………………………………………. DIAPOSITIVA 3 OBRAS……………..…………………………………………….. DIAPOSITIVAS 4 Y 5 OBRA MAESTRA.
Lengua & literatura Dafne Rodríguez Peña Profesora: Amantina Oleaga Fecha de entrega: 07/marzo/2016.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
Transcripción de la presentación:

Max Aub Ramón Lozano Santodomingo

Índice: 1.Vida……………………………..3 2.Obra…………………………….4 3.Fragmento…………………… Bibliografía……………………..6

VIDA: 1902 París//1972 México Nacionalizado español (Valencia 1914) Exiliado tras la guerra civil PSOE, 1928 En México desarrollara todo su potencial artístico

OBRA: Generacion del 27 Dramaturgo y novelista Temas sociales y política La calle de Valverde: – Refleja el tiempo del general Primo de Rivera – 1961 publicada México – 1970 versión íntegra

FRAGMENTO: —¿Qué pasa? —El marido de la patrona que se ha pegado un tiro. —¡Vaya por Dios! ¿Dónde? —En el Banco de España. —¿En el corazón? —No, mujer en la cabeza. —¡Que le vamos a hacer! ¿Tengo que darte el pésame? Anda, vamos. —Debo ir al entierro —y bajando la voz—: Es lo menos que puedo hacer. —¿Cogido de los cuernos que le ponías? —No seas bárbara.

BIBLIOGRAFIA: os/aub_max_-_la_calle_de_valverde.pdf os/aub_max_-_la_calle_de_valverde.pdf