Avance del Programa de Seminarios 2011. Realidad, Datos y Espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía. Red de transmisión del Conocimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
Advertisements

Organización Panamericana de la Salud
Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL.
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
MAPEO SUDAMERICANO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO DE NACIONES UNIDAS SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ (EVCN)
EULAKS Conectando investigación socio-económica sobre las dinámicas de la Sociedad del Conocimiento entre la Unión Europea y América Latina
COMISION DE ESTUDIO DE AECA: PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS INVESTIGACIÓN Elaboración de Documentos AECA PRESENTACIÓN PÚBLICA DE RESULTADOS Seminarios.
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM4 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Michel D. LAURIER Grados avanzados para formadores de docentes Nuevos enfoques en políticas y prácticas para los formadores de formadores de la Américas.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Evaluación del curso de formación sindical en Seguridad Social - SSOS Maria Celia Vence Helen Márquez E.R.T. – PIT – CNTB.P.S. – Instituto de Seguridad.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Antecedentes del OISEVI Felipe Rodriguez Laguens - Director Ejecutivo ANSV.
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas Jornada Virtual Acceso Abierto Argentina de Octubre de 2013 LAReferencia:
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios de acceso abierto. Universidad de Cuenca - Ecuador.
Actividades 2013 y Plan de Acción 2014
URACCAN: EXPERIENCIA CON REVISTAS DIGITALES MSc Francisco Perera L Director Investigación y Posgrado 21 noviembre del 2012.
Red de Universidades de América Latina y el Caribe para la Reducción de Riesgos de Emergencias y Desastres Msc. Ing. Luis Carlos Martínez Medina Coordinador.
Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud 5 de septiembre de 2006.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Observatorio Nacional de la Igualdad de Género* (ONIG) Secretaria Especial de Políticas para las Mujeres de la Presidencia de la República de Brasil.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
Foro “Las competencias del futuro"
Daniela Marsili Istituto Superiore di Sanità - Italia El proyecto NECOBELAC en apoyo a la cooperación Ambiente y Salud Seminario Internacional: Cambio.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Avances 2014 y Propuesta 2015 en el componente de Comunicaciones Caso Colombia Seminario "Datos, Indicadores y Atlas", 3 de diciembre de 2014.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
PROGRAMAS Y PRODUCTOS DEL INDEC. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos está a cargo de la política estadística del Estado Nacional, en ese marco.
29 de octubre :30 pm. Agenda Reporte final Resultados generales de registro Reporte rueda de negocios (B2B) Resultados Encuesta de satisfacción.
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Universidad Simón Bolívar II SEMANA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN LA SIMÓN 17 al 21 Octubre 2011 Seminario Internacional Ciencia e Integración en América.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Antecedentes, objetivos y estructura. ANTECEDENTES A pesar de la ratificación de compromisos internacionales en materia de derechos del niño, Chile mantiene.
Redalyc: la hemeroteca científica abierta al mundo Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados Facultad.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Seguimiento de acuerdos de la Segunda Sesión Ordinaria del Consultivo Académico Marzo 30 de 2011.
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Resultados de la Convocatoria PAV 2003 Resultados de la Convocatoria.
PROPUESTA DE APOYO DE LA OEA A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA – Secretaría Técnica.
TUNING – AMÉRICA LATINA
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
Sérgio Duarte de Castro Secretário de Desenvolvimento Regional Red Latinoamericana de desarrollo regional y territorial Junho de 2013.
Perspectiva del ECOES Dr. Francisco José Trigo Tavera Secretario de Desarrollo Institucional Universidad Nacional Autónoma de México.
Red de Trasmisión del Conocimiento (RTC).
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL NACIONAL, LLEVADA A CABO EN EL MUSEO INTERACTIVO DE ECONOMÍA México, D. F. a 11 de abril de 2011.
30 de marzo de 2011 Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico.
Seminario del ALC Asociación para una Nueva Era Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio 1 – 4 de Junio Propuesta de Introducción al Plan.
Actores Institucionales de la Violencia en México.
Decisiones de Apoyo para Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University, EE. UU. Universidad Autónoma de Yucatán.
El mundo en el Siglo XXI Economía Global Tecnologías más complejas Innovación continua Abundancia de información Educación Recursos naturales finitos.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Recomendaciones del grupo de trabajo Adolescencia BVS ADOLEC Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe Países participantes: Argentina,
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SEMINARIO CURSO
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
Informe de avance de ejecución del programa de actividades ( ) Grupo de trabajo sobre la medición de las tecnologías de la información y de las.
Mtra. Carmen Villatoro Coordinadora del Bachillerato a Distancia de la UNAM octubre del 2008.
RECURSO EDUCATIVO ABIERTO Reposito de recurso educativo abierto: Toda la UNAM en línea Por: Yussel Daniel Mondragón 04- Diciembre
1 Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS) Reunión de expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de.
Programa de Seminarios Noviembre 9 de 2010.
LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS DE AMÉRICA LATINA
Sistema Continuo de Reportes de
México, D. F. a 4 de octubre de 2010 Inicia la Conferencia de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
Semana del Acceso Abierto - CoLaBoRa de octubre de 2011 Visión del Gobierno Acciones estatales de promoción del Acceso Abierto. La experiencia.
De acuerdo con un estudio efectuado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en todo el mundo, la principal causa de muerte de.
Transcripción de la presentación:

Avance del Programa de Seminarios Realidad, Datos y Espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía. Red de transmisión del Conocimiento. Marzo 30 de 2011

En sociedad con la OCDE, el BID, la CEPAL y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico se realizará la: En sociedad con la OCDE, el BID, la CEPAL y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico se realizará la: “Conferencia Latinoamericana para la Medición del Bienestar y la Promoción del Progreso de las Sociedades”. 11 al 13 de mayo de Programa de Seminarios

Apoyo a la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México para realizar la: Apoyo a la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México para realizar la: “Conferencia Iberoamericana en Sistemas de Información Geográfica”. 25 al 27 de mayo de 2011.

Apoyo al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para realizar el: Apoyo al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para realizar el: “1er. Encuentro Regional de Indicadores sobre Infancia y Adolescencia”. Septiembre de 2011.

En sociedad con el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM se realizará el Seminario Internacional: En sociedad con el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM se realizará el Seminario Internacional: “Información Estadística de Grupos Sociales Vulnerables: Actualidad y Retos”. 18 y 19 de octubre de 2011.

En sociedad con el Instituto Politécnico Nacional se realizará el Seminario Internacional: En sociedad con el Instituto Politécnico Nacional se realizará el Seminario Internacional: “Información Estadística y Geográfica para el Mejor Manejo del Agua en México”. Noviembre de 2011.

Con el apoyo del BID se realizará el curso: Con el apoyo del BID se realizará el curso: “Estadísticas Basadas en Registros: Datos Administrativos para propósitos Estadísticos”. 5 al 8 de abril de 2011.

Primer número digital interactivo: v/contenidos/espanol/bvinegi/productos/in tegracion/especiales/revist- inter/num_1_2010/Revista1.html v/contenidos/espanol/bvinegi/productos/in tegracion/especiales/revist- inter/num_1_2010/Revista1.html v/contenidos/espanol/bvinegi/productos/in tegracion/especiales/revist- inter/num_1_2010/Revista1.html v/contenidos/espanol/bvinegi/productos/in tegracion/especiales/revist- inter/num_1_2010/Revista1.html Segundo número: ftp:// /RDE/RDE2_v25iii.pdf ftp:// /RDE/RDE2_v25iii.pdf ftp:// /RDE/RDE2_v25iii.pdf Revista Realidad, Datos y Espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía

Se elaborará un repositorio de videos sobre cursos, talleres, conferencias y artículos relacionados con el conocimiento de la estadística, los invitamos a compartir algún material en esta materia Red de Transmisión del Conocimiento (RTC), de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEA-CEPAL)

¡Gracias!