Programa “Juventud en Movimiento”. Agenda I.Presentación del Programa “Juventud en Movimiento” - YABT Actividades realizadas Presentación de testimonios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Advertisements

Observatorio Interamericano de Seguridad:
CAMPAÑA Y CUMBRE MUNDIAL DE EMPLEO JUVENIL 2002 Auspiciada por el Gobierno de Egipto en Alejandría, del 07 al 11 de Septiembre 2002 OBJETIVO: Lanzar una.
Red Empresarial en Negocios Inclusivos Información – Noviembre de 2010.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
PROGRAMA DE MIGRACION Y DESARROLLO Con la colaboración de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional SECRETARIA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO.
Te Trust- La fundación para las Américas es una organización sin animo de lucro creada por la OEA en 1997 para facilitar las alianzas entre: Sector Privado.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Jóvenes: Socios para la prosperidad III Foro de Jóvenes de las Américas previo a la VI Cumbre de las Américas Young Americas Business Trust 10 – 13 de.
Agenda Acerca de los organizadores TIC Americas 2013 Descripción Beneficios Requisitos de participación Fases de la competencia Categorías de premiación.
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
Los Congresos Panamericanos del Niño
Young Americas Business Trust (YABT) ¡Una Organización de Jóvenes para Jóvenes! ¡Una Organización de Jóvenes para Jóvenes! 3 II FERIA Y RONDA DE NEGOCIOS.
Young Americas Business Trust (YABT) Una Organización de Jóvenes para Jóvenes! Una Organización de Jóvenes para Jóvenes!
Agenda Acerca de los organizadores TIC Americas 2013 Descripción Beneficios Requisitos de participación Fases de la competencia Categorías de premiación.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
For Young People By Young People. Comencemos diciendo que es YABT El Young Americas Business Trust (YABT) es una ONG sin fines de lucro que trabaja en.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Presentación de la Unidad de Desarrollo Social, Educación y Cultura de la OEA ante la II Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Cultura.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo INSTITUTO DEL BANCO MUNDIAL Promoviendo el conocimiento y el aprendizaje para un mundo mejor INSTITUTO DEL.
Programa Interamericano sobre Educación en Valores y Prácticas Democráticas: Informe de Resultados y Nueva Fase V Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana.
PROPUESTA DE APOYO DE LA OEA A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA – Secretaría Técnica.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
Programa de Migración y Desarrollo ( M i DE ) Comisión Especial de Asuntos Migratorios Octubre, 2009.
Presentación e historia de la RIED La RIED como resultado del diálogo político La RIED como herramienta de cooperación horizontal Aporte de la RIED a.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
La migración en la OEA Principales aspectos y características de su evolución Resumen para la Comisión de Asuntos Migratorios (CAM) 13 de diciembre.
Preconferencia estatal de Nayarit Rumbo a la conferencia mundial de la juventud….
RED Y.E.S. RED Y.E.S. (Youth Employment Summit ) (Youth Employment Summit ) Campaña Cumbre Mundial de Empleo Juvenil Presenta...
Informe del Presidente y de la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Marcelo Dantas, Presidente Comisión Interamericana de.
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración, Conferencia Regional sobre Migración Desarrollos recientes sobre la protección internacional de.
La Cultura en el Desarollo: Una Red Interamericana de Información Insert text here.
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Proyecto Regional de Indicadores Educativos Balance y Logros Guayaquil, 2010.
Red para el Combate a la Trata y al Tráfico Ilícito Red de Protección Consular Presidencias Pro-Témpore y Reuniones Viceministeriales Reunión de Viceministros.
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
El trabajo del Departamento de Derecho Internacional con relación a las y los Afrodescendientes en las Américas “Intensificaremos nuestro trabajo en la.
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
23 de Marzo de 2011 Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura Dep. de Desarrollo Humano, Educación y Cultura Secretaría.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Informe Anual Programa Interamericano para la Promoción y la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, incluyendo los Trabajadores Migrantes.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Informe del Presidente y la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Lenore Yaffee García, Directora Oficina de Educación y Cultura,
El Young Americas Business Trust (YABT) es un organismo internacional sin fines de lucro que trabaja en cooperación con la Secretaría General de la Organización.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
MODELO MIGRATORIO DE RETORNO VOLUNTARIO BASADO EN LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL Y EL DESTINO PRODUCTIVO DE LAS REMESAS ENVIADAS A LATINOAMÉRICA.
Proyecto Regional de Indicadores Educativos Actividades realizadas Octubre Proyectos PRIE y FEMCIDI
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
BASE DE DATOS DE MARCOS JURÍDICOS, REGLAMENTOS, POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE MIGRACIÓN EN EL HEMISFERIO AMERICANO.
Ponencia “Migración Juvenil en América Latina y el Caribe” Por: Dra. Ana Isabel Roldán Rico Profesora e Investigadora Universidad de Querétaro.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Informe Anual Programa Interamericano para la Promoción y la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, incluyendo los Trabajadores Migrantes.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Sistema Continuo de Reportes de
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Educación Presentación de la propuesta de la Presidencia de la CIE: Construcción de una Agenda Educativa.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Portal “Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos” Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Transcripción de la presentación:

Programa “Juventud en Movimiento”

Agenda I.Presentación del Programa “Juventud en Movimiento” - YABT Actividades realizadas Presentación de testimonios videograbados Plan de acción II. Ponencia “Migración Juvenil en Latinoamérica y el Caribe” por: Dra. Ana Roldan, Especialista internacional en temas de migración, pobreza y desarrollo social III. Sesión de preguntas y respuestas

Introducción La organización Jóvenes Empresarios de las Américas (YABT por sus siglas en inglés), ONG internacional que trabaja en cooperación con la Organización de los Estados Americanos (OEA) con el objetivo de promover el desarrollo de jóvenes emprendedores a través de sus programas y proyectos en las áreas de Liderazgo y “Networking”, Entrenamiento, Tecnología y Alianzas Estratégicas, desarrolla el componente: “Juventud en Movimiento”

Mandato Resolución AG/RES (XXXIX-O/09) “La Comisión profundizará su trabajo en el tema de la migración infantil y juvenil, para lo cual encomendará a la Secretaría Técnica la presentación de los avances y actividades desarrolladas en el programa “Juventud en Movimiento”, que es ejecutado por el “Young Americas Business Trust…”

I. “Iniciativas para estimular el desarrollo local y facilitar el acceso a mercados locales para jóvenes que están en riesgo de migrar” del Programa de Migración y Desarrollo de la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI). El Programa Migración y Desarrollo es posible gracias al apoyo de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA).

Componentes: 1.- Diagnóstico de condiciones y razones por las que los jóvenes migran identificando y localizando las organizaciones que trabajan en el campo de jóvenes y migración. 2.- Compilación y documentación de casos de estudio nacionales e internacionales, resultados y mejores prácticas en el tema migración juvenil para establecer estrategias exitosas y aumentar la cooperación internacional, diseñando un plan de entrenamiento de habilidades para jóvenes. 3.- Plan de acción para aumentar la participación de jóvenes migrantes en programas actuales, diseñando nuevos programas y extender herramientas de organizaciones trabajando con jóvenes.

Actividades Realizadas Diagnóstico e Identificacion de casos de estudio: Las siguientes actividades fueron diseñadas para permitir la recopilación de información en el tema Migración Juvenil Estudio regional Mesa de discusión Grupos focales Videoconferencia Internacional “Migración Juvenil en América Latina” Taller Piloto en México: “Desarrollo de habilidades gerenciales en jóvenes migrantes” Identificación de organizaciones que trabajan con jóvenes migrantes, programas y casos de exito.

Actividades Realizadas Mesa de Dicusión “Migración Juvenil” - llevada a cabo durante el Foro de Jóvenes de las Américas en Puerto España, Trinidad y Tobago, como un evento oficial previo a la V Cumbre de las Américas. Se vinculó a expertos en el campo de la migración con más de 300 jóvenes participantes quienes se reunieron para discutir y debatir acerca de las temas de la V Cumbre y otros temas relevantes para ellos, como la migracion. Los jóvenes adoptaron y presentaron la Declaración de Juventud de Puerto España en el Diálogo entre los Ministros de Relaciones Exteriores y Actores Sociales

Actividades Realizadas Consultas focales Han sido aplicadas a jóvenes en riego de migrar pero con potencial empresarial. Hasta el momento, estas consultas se llevaron a cabo en Colombia, Guatemala, México y Nicaragua, nuestro objetivo es expandirlas a todos los Estados Miembros de la OEA. Grupos muestra: Colombia Destino: España, Estados Unidos, Suramérica Motivos: Oportunidades académicas Guatemala Destino: Estados Unidos Motivos: Oportunidades Laborales México Destino: Estados Unidos Motivo: Generar remesas

Actividades realizadas Identificar organizaciones que desarrollan iniciativas ligadas al tema de la migración y el emprendimiento con jóvenes y que por su trabajo en el tema se vuelven socios potenciales para una segunda faceta del programa. Se diseñó y se disemina una consulta virtual que sirve no solo para captar los datos de estas organizaciones, pero también, de acuerdo a su experiencia, identificar los campos de acción que han resultado efectivos en el trabajo con jóvenes migrantes Español English A la fecha 27 organizaciones se han registrado y mostrado interés en esta iniciativa, incluyendo la OIM, FLACSO, la Fundación Kellogg, ONGs Comunitarias, instancias de gobierno, entre otras.

Actividades Realizadas Videoconferencia Internacional “Migración Juvenil en América Latina” 4 de agosto de 2009 Reunió a Jóvenes y especialistas en el tema de la Migración de Ecuador, Colombia, México, Panamá y Estados Unidos. Desarrolló un diálogo virtual durante casi tres horas en donde compartieron sus experiencias y realidades. Fueron presentados programas de apoyo al empleo temporal, a la inversión productiva y al apoyo al migrante en retorno

Actividades Realizadas Curso Piloto: " Construcción de Capacidades en Jóvenes Migrantes " Del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2009, México YABT llevó a cabo un taller de Desarrollo de Habilidades Gerenciales enfocado a jóvenes migrantes o en riesgo de migrar. Treinta y siete participantes del Norte, Centro y Sur del país se capacitaron en temas de creación de empresa Resultado: – Todos los participantes concuerdan en que el emprendimiento es una alternativa que contrarresta el deseo a migrar. – Los conocimientos adquiridos se pueden utilizar en la inversion productiva de los ahorros que hacen los migrantes que regresan a sus comunidades de origen

Casos de Estudio Argentina: Mendoza Emprende – conectando la diaspora Argentina en los Estados Unidos con jóvenes emprendedores en Mendoza, Argentina. Ecuador: fondo concursable el Cucayo de la Secretaría Nacional del Migrante en Ecuador, que otorga capitales semilla (recursos no reembolsables) a personas que decidan retornar a Ecuador o que ya hayan vuelto al país para inversión productiva en micro empresas.

Testimonios de jóvenes migrantes

P lan de Acción: Juventud en Movimiento 2 En respuesta a la problematica ya presentada, YABT propone un plan de acción en tres vertientes: 1.Diseminación de la información, los resultados y los estudios conducidos a la fecha con el objetivo de concientizar de la problemática que enfrentan los jóvenes y la urgencia de trabajar el tema. 2.Creación de oportunidades locales para jóvenes en riesgo de migrar y acceso a mercados Construcción de capacidades en creación de empresa Inversion productiva de ahorros hecho por migrantes durante su estancia en el exterior 3.Establecer una red de colaboración en el tema migración y empresarialidad con colaboradores técnicos y donantes. Este propuesta se disemina en versión impresa a los Estados Miembros solicitando su apoyo para hacerla posible.

Ponencia “Estado Regional de la Migración Juvenil” Por: XXXXXX