Las cosas públicas son de todos, las pagamos todos y las disfrutamos todos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ COMO CONSTRUYO MIS VALORES ?
Advertisements

No dejes que nadie robe tus sueños No dejes que nadie robe tu alegría
ORGANIZACION DE UN ENSAYO
EL FLAUTISTA DE HAMELÍN
UNIDAD: ME ORIENTO EN EL ESPACIO
HOY EN: ARGENTINA ARGENTINA. ASÍ LLEGUÉ A LA CIUDAD.
DEBERES Aquello que obliga al hombre por los preceptos naturales o religiosos a que se sujeta. Cumplir con su obligación. Son tareas y compromisos, que.
NOMBRE DEL PROYECTO “POR UNA COMUNIDAD MÁS LIMPIA”
SEGURIDAD CON ARMAS PARA MENORES.
Aprendiendo a soltar De Paulo Coelho Triste e melancólico.
¿Qué es el colegio? El colegio es el lugar donde aprendes nuevas cosas, compartes con otras personas y conoces normas y valores. El colegio es un lugar.
¿Cómo ayudan los dirigentes a su comunidad?
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS JOSÉ MARÍA VELASCO C.C.T. 15 EJN0304 REGRESEMOS LA LIMPIEZA A TOLUCA.
LIMPIANDO LAS ÁREAS RECREATIVAS PARA UNA VIDA MEJOR
Jardín de Niños “Franz Liszt” 15EJN0508V Tianguistenco, México.
Fray Gota y la basura que no se agota.
Bueno niños, hemos llegado al Municipio de Guarne. Actividad De clic.
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN PLAYAS
Que actitud tomarías en una situación como estas?
¿Qué hace un buen ciudadano?
¿Qué vemos en esta imagen? ¿Qué vemos en esta imagen? Explique todos los detalles Explique todos los detalles ¿Recuerda en su infancia haber visto algo.
Esto era una pareja que estaba jugando a golf. De repente ella tira la bola.... Y va para a una mansión que hay justo enfrente... Rompiendo los cristales.
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
1. ÁMBITO CIUDAD Las Administraciones responsables del diseño de la ciudad han de tener en cuenta las características y necesidades de los niños, niñas.
A menudo vivimos encerrados en burbujas La realidad nos llega difuminada.
Si eres libre, eres responsable
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
MI ESCUELA Y SU IMAGEN ESC. PRIMARIA 19 DE SEPTIEMBRE DE 1985 C.C.T. : 15EPR5022R. XONACATLAN EDO. DE MÉXICO.
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR (3º y 4º de E.P.) DPTO. DE ORIENTACIÓN SAFA CÁDIZ.
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
La UIAF para niños UnidaddeInformación yAnálisisFinanciero
Escuela Carlos PellegriniCiclo Básico.  Después de transcurrir el año lectivo, los docentes nos planteamos ¿que podríamos mejorar para obtener buenos.
HIGIENE ESCOLAR.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
Bienvenidos ! ! ! Mini curso las 5´S (Clase IV) lacalidadenelservicio.com Haga click para avanzar.
Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.
JARDIN DE NIÑOS FRAY JUAN DE ZUMARRAGA
 Nuestra escuela Manuel Frías García N.L., decidió participar en diseña el cambio con un proyecto que en verdad necesitaba nuestra querida escuela.
LA HIGIENE: SALUD Y CUIDADO DE NUESTRA VIDA DIARIA.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA
Las calles aledañas a la Escuela han sido perjudicadas con la acumulación de basura, tierra y piedras debido al abandono de los propios vecinos que las.
Cuando Sr. C era niño Escrito por Sr. C.
Nombre del Campus: Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) Semestre: Nombre del Maestro (a) guía: NombreMatrícula Natalia Robles Sechslingloff
¡MIRA LA VIDA, LA TIENES POR DELANTE!
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
La contaminación del medio es lo primero que tenemos que cuidar para nuestro futuro por eso elegimos este tema, cuando salimos de nuestras casas lo primero.
ACTUA CON V DE VALORES NO DE VIOLENCIA. TODOS ESTAMOS EXPUESTOS A LA VIOLENCIA HOY EN DIA ESTA EN LOS NOTICIEROS EN LAS CALLES EN LAS ESCUELAS EN NUESTRAS.
El Roble. El se encuentra Es nueva  Esta escuela tiene pocos años de experiencia contados son 6 años. Pero eso no le quita que no fuera un gran escuela.
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
El calentamiento global. Es el cambio de temperatura por el cual estamos pasando y los daños que esta trae Abuelito que es el calentamie nto global.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR DISEÑA EL CAMBIO El CAM no. 45 “Sor Juana Inés de la Cruz” implementa un programa de actividades de limpieza.
Esto era una pareja que estaba jugando a golf. De repente ella tira la bola.... Y va para a una mansión que hay justo enfrente... Rompiendo los cristales.
CUARESMA 2008 Testimonio. CUARESMA 2008 Kaixo! Somos un grupo de 7 chavales del Movimiento Junior de la Parroquia El Salvador. Os vamos a contar como.
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
VIRTUD ORDEN.
CUIDARLA ES UNA LABOR DE TODOS Teresa Ruiz Padrino
Salome Cárdenas Cadavid #5 Isabella Osorio Ramírez #19 8°B.
NORMAS DE URBANIDAD.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 129 LA GRACIA LA CIENCIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda,
Esto era una pareja que estaba jugando a golf
AMBIENTES DE APRENDIZAJES
1. IMPORTANTE LA PRIMERA IMPRESIÓN 2. FASE DE DIFERENCIACIÓN 3. QUE NOS HACE SENTIRNOS ATRAIDOS 4. PASO DE LA ATRACCIÓN AL QUERER 5. ¿CÓMO CONQUISTAR?
NIÑOS. 5. en la SOCIEDAD Por las calles no molestes a nadie.
CORTESÍA Y URBANIDAD Tecnologia de Información y Comunicacion.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
¿Has trabajado como voluntario? Ojalá lo hayas hecho, si no, nunca es tarde para ayudar a otros. Hay organizaciones en tu comunidad que buscan proteger.
Transcripción de la presentación:

Las cosas públicas son de todos, las pagamos todos y las disfrutamos todos

Cuesta mucho tener tantas cosas como tenemos: bancos, farolas, carteles, aseos, etc

Y ha costado años que lleguemos a donde estamos en cuanto a comodidades

Las generaciones que vengan detrás se encontrarán mucho realizado. Pero sólo se valora lo que se trabaja

Los niños, los adolescentes, los ancianos, etc. formamos parte de una sociedad que se hace día a día

Nadie tiene derecho a destruir, destrozar, romper, tirar, malgastar… lo que muchos han construido, levantado, realizado y trabajado con gran sacrificio.

Por eso, cuida todo lo tuyo; lo que es de todos es tuyo

La limpieza es cosa de todos, la tranquilidad es cosas de todos, el respeto es cosa de todos.

Entre todos podemos hacer una sociedad y una ciudad más humana y habitable

Todo esto nos parece bien cuando lo vemos en esta pantalla, pero es en la calle, en la escuela, en la parroquia, en los lugares públicos es en donde debemos cuidar, limpiar y respetar