La Historia de México Los Aztecas construyeron pirámides para honrar a sus dioses y como observatorios astronómicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Aztecas.
Advertisements

Aztecas Incas y Mayas.
Los Aztecas.
El día de la independencia mexicana
Alrededor del mundo hispanohablante
Las Culturas Precolombinas.
El Grito de Dolores CRS Fiestas Patrias 2010.
La historia de México.
Los Aztecas.
Español avanzado Sra. González
Símbolos y personajes históricos de México
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Malinche y hernán Cortés
México Sra. Ward.
Los aztecas, mayas e incas
La Historia de Latinoamérica
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Hernán Cortés y la conquista de México
MEXICO Mexico es un país.
En el mundo hispánico América Latina.
La Ciudad de México. El Paseo de la Reforma El Zócalo / Plaza de la Constitución.
La ciudad de México Es una de las ciudades más grandes del mundo
Septiembre 16 El Grito de Dolores.
Los Aztecas.
México Osvaldo Escalante Diez de Sollano | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 105.
La Conquista de los Grandes Imperios
Los Aztecas.
La conquista de América
Tema 3: “La conquista de América”
HISTORIA PARA NIÑOS 9: CIVILIZACIÓN AZTECA
Moctezuma Xocoyotzin II ( ) Alecia O..
TONIATUH Dios Sol Azteca
El día de independencia de México
Capítulo 5 español cinco
La fundación de la civilización
México Meghan Wham.
Los Aztecas.
Capítulo 1 Familiares y Amigos
El Día de la Independencia de México
REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele.
Los Aztecas (o mexicas)
Los aztecas. Los aztecas Era un imperio militar. El emperador era considerado como un dios Era un imperio militar. El emperador era considerado como.
La independencia de México

Cinco De Mayo.
La Historia de México Por David Greenspan.
La Conquista de América
El Grito de Dolores Por Stewart Silver Himno 28: Himno de la batalla de la RepúblicaHimno de la batalla de la República.
El día de independencia
Los Aztecas.
México.
HISTORIA DE MEXICO ACTIVIDAD FINAL UNIDAD 3
Los conquistadores – Cortes 1)Nadie pudiera escaparse= 2)Conoció= 3)Lo ayudó= 4)Intérprete= 5)Avanzada= 6)El templo= 7)Palacio= 8)Prisionero= 9)Lucharon=
Las 3 civilizaciones indígenas
Antiguas Civilizaciones Americanas
1.¿Cuándo ganó Uruguay la Copa del Mundo de FIFA?.
México.
ORIGEN DE LOS AZTECAS  Al norte de México central vivía un buen numero de tribus guerreras, de cultura mucho mas rudimentaria que la de las tierras.
LOS AZTECAS Ubicación geográfica
Mexico By: Kelly Ramirez
El 16 de Septiembre Lo que tienes que saber para el examencito.
El Día de Independencia de México 1. Es el 16 de septiembre  La Guerra de Independencia de México contra los españoles fue en el año 1810 ( mil ochocientos.
LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
La conquista y la colonización de América
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Historia de Mexico. Hidalgo 1.¿ Quién derrotó a los aztecas? ¿De dónde era? 2.¿Por qué sufrieron los aztecas bajo los españoles?
México Capítulo 1 Español II.
LOS AZTECAS Ubicación geográfica Nombre:Huitzilopochtli Año:30 de agosto 1521.
Transcripción de la presentación:

La Historia de México Los Aztecas construyeron pirámides para honrar a sus dioses y como observatorios astronómicos.

Moctezuma II Moctezuma II fue emperador de los aztecas cuando Hernán Cortés llego en 1519

Hernán Cortés Hernán Cortés conquisto la ciudad de Tenochtitlán en 1521

Tláloc Tláloc era el dios del agua y de la lluvia de los aztecas.

El Calendario Azteca El Calendario Azteca o Piedra del Sol fue descubierta en 1790 cerca del Templo Mayor.

Miguel Hidalgo El Padre Miguel Hidalgo comenzó la guerra de Independencia con el grito de Dolores en 1810

El Monumento del Ángel El monumento del Ángel celebra 100 años de la independencia (1810-1910)

El Cinco de Mayo celebra la batalla de Puebla en 1862

La Revolución de México (Civil War) La Revolución de México (Civil War) comenzó el 20 de noviembre de 1910 por Francisco I. Madero.

Pancho Villa Pancho (Francisco) Villa fue un general del norte de México en la Revolución de 1910