Climas de la Tierra:.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CLIMAS DE LA TIERRA.
Advertisements

Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Unidad 4. LOS MEDIOS NATURALES EN EL MUNDO TIPO DE CLIMAMEDIOS NATURALES CLIMA CÁLIDOSituación: 30º-60º (norte y sur). Características: lluvias abundantes.
EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
La temperatura media anual es moderada (13,1 ºC) y la amplitud térmica baja (11,2 ºC).
Climas de España.
Los continentes ¿Que es un continente?.
Clima oceánico.
La cambiante superficie de la Tierra
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
Paisajes y biomas del mundo
CLIMAS CÁLIDOS.
Climogramas y Biomas.
LOS GRANDES BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
UNIDAD 2 EL CLIMA.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
ZONA TEMPLADA: Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
NOMBRE: Larissa Iveth Carrasco Silva
LOS CLIMAS EN LA TIERRA Por: Inma Praena Bohórquez.
Principales climas del mundo
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 3 EL CLIMA.
Principales climas del mundo
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Maitane Prieto González PAÚLES 2012
Los climas del mundo Por: Paula Sorrosal.
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
Trópico de Capricornio Círculo polar ártico N Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Círculo polar antártico S Ecuador.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Zonas climáticas del mundo
Los climas del mundo © Jesús Tapia Corral
Los ecosistemas terrestres
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
Los climas y los medios naturales
Diferentes tipos de climas en el mundo
LOS FACTORES DEL CLIMA PENINSULAR
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
El clima y el paisaje TEMA 10.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Geografia de México y el Mundo
Tipos de Clima.
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
Clase 2: “Zonas climáticas de la Tierra”
El clima (Proyecto mundoagua / Ed. Alhucema Edelvives)
La Tierra: agua y climas.
Los climas de nuestro planeta
Subtema: Clima y vegetación. Componentes del medio natural Elementos físicos Elementos biológicos Litosfera Hidrosfera Atmósfera El clima Vegetación Fauna.
Los climas de Chile.
Bosque boreal o de coníferas
Zonas climáticas de la Tierra.
Climas de Europa.
CLIMA FACTORES ESPAÑOL ELEMENTOS TEMPERATURAS PRECIPITACIONES ARIDEZ
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Medio físico europeo y sus contrastes
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
© GELV AULA 360 Los paisajes de la Tierra Contenidos: 1. Los paisajes del área cálida. 2. Los paisajes del área templada. 3. Los paisajes del área fría.
5. Zonas frías: clima polar
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
Transcripción de la presentación:

Climas de la Tierra:

Zona de climas cálidos: Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. Clima Ecuatorial: Zonas: América del Sur, parte de América Central, cuenca del Congo, costa del golfo de Guinea y el Sudeste de Asia. Temperaturas: Siempre Altas (25ºC) y precipitaciones abundantes (aprox. 2000mm). Gran humedad. Vegetación: Selva/Jungla. Gran riqueza biológica.

Climograma:

Zona de climas cálidos: Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. 2. Clima Tropical: Zonas: América Central y del Sur, Centro y Sur de África, Sur y Sudeste de Asia y Norte y Este de Australia. Temperaturas: Elevadas durante todo el año. Las precipitaciones marcan dos estaciones: Húmeda (verano) muy lluviosa, y Seca (invierno) disminución o escasez de lluvias. Vegetación: más característica sabana y a medida que nos alejamos del Ecuador, da paso a la estepa.

Climograma:

Tropical Seco:

Zona de climas cálidos: Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio. 3. Clima Desértico Cálido: Zonas: entorno a los Trópicos , junto a las corrientes marinas frías y en zonas continentales alejadas de la influencia del mar. Temperaturas:muy altas durante todo el año. Grandes oscilaciones térmicas (dia/noche). Lluvias escasas (inferiores a 250mm anuales) e irregulares. Sequedad del aire extrema. Vegetación: escasa y de adaptación.

Climograma:

Zona de Climas Templados: 4. Clima Oceánico: Zonas: Hemisferio Norte: costa occidental de Europa y de América del Norte. Hemisferio Sur: costa del Sur de Chile y Argentina, la costa Sudeste de Australia, Tasmania y Nueva Zelanda. Temperaturas: suaves, pocas diferencias entre las estaciones. Lluvias suaves y persistentes. Vegetación: Bosques de hoja caduca, landas y prados.

Climograma:

Zona de Climas Templados 5. Clima Mediterráneo: Zonas: cuenca del mar Mediterráneo, en la costa de California, en la costa central de Chile, en Sudáfrica y al Sur y Sudoeste de Australia. Temperaturas: calor y sequedad de los veranos (masa de aire subtropical), inviernos suaves. Precipitaciones mínimas en verano y en otoño abundantes. Vegetación:Árboles de hoja perenne, matorral. Maquia y Garriga.

Zona de Climas Templados 6. Clima Continental: Zonas: Europa Central y oriental, la mayor parte de la zona templada de Asia y en América del Norte. Temperaturas: Extremas. Precipitaciones escasas. Inviernos muy secos. Por el recalentamiento del suelo y del aire provoca unas temperaturas muy altas. Vegetación: Zona Norte: Bosques de coníferas. Sur: Estepas o Praderas.

Zonas Frías: Paisaje Polar y de Alta Montaña. Zonas: extremos de la Tierra, al Norte del Círculo Polar Ártico y al Sur del Círculo Polar Antártico. Temperaturas: muy bajas, inferiores a los 0ºC hasta los -40ºC, solo en verano superan los 10ºC. La lluvia es inexistente. (desiertos fríos). Durante el verano, la vegetación es la tundra.

Alta Montaña: Zonas: más de 2500m. Temperaturas: precipitaciones abundantes pero disminuyen a medida que las nueves ascienden por las laderas y descargan humedad. Vegetación: tres factores: la latitud, la altitud y la orientación.

¿Cómo elaborar un Climograma? Video tutorial: http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/ciencias-naturales/como-elaborar-un-climograma-2617

Ahora nos toca a nosotros….

Segundo:

Tercero:

Cuarto:

Quinto: