Examen parcial: Aula: A :40 – 19:30

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías Informáticas
Advertisements

Tecnologías Informáticas
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 6. Ondas Electromagnéticas.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Circuitos de corriente continua.
Tecnologías Informáticas
Examen parcial: Aula: A :40 Prof. Norge Cruz Hernández
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40 – 19:30.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández.
Grupos de prácticas de laboratorio Grupo L19 Profesor: Sara Cruz Barrios Horario: Jueves (alternos) 15: :20. El primer Jueves 9/10/2014 Lugar: Laboratorio.
Tecnologías Informáticas
Ingeniería del Software
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30 – 17:20.
Examen parcial: Aula: A :30 – 17:20
Tecnologías Informáticas
Ingeniería del Software
Grupos de prácticas de laboratorio
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Electrostática (Problemas)
Grupos de prácticas de laboratorio Grupo L19 Profesor: Sara Cruz Barrios Horario: Jueves (alternos) 15: :20. El primer Jueves 9/10/2014 Lugar: Laboratorio.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Circuitos de corriente continua.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Electrostática.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Magnetostática (Problemas)
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Tema 4. Campos variables en el tiempo.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 5. Circuitos de corriente alterna.
Examen parcial: Aula: A :30 Prof. Norge Cruz Hernández
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30.
Tecnologías Informáticas
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Electrostática.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Magnetostática (Problemas)
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Circuitos de corriente continua (Problemas)
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula. (Problemas)
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Cinemática de la partícula, Dinámica de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula. (Problemas)
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Cinemática de la partícula, Dinámica de la partícula.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Clases de Laboratorio Grupos: L11 y L9 Asistir todos los alumnos que todavía no.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Clases de Laboratorio Grupos: L11 y L9 Asistir todos los alumnos que todavía no.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Corriente eléctrica. Reglas de Kirchhoff.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Electrostática, Condensadores, Corriente Eléctrica.
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial: Aula: C1 11:15 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Transcripción de la presentación:

Examen parcial: 9-12-2014 Aula: A0.13 17:40 – 19:30 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Examen parcial: 9-12-2014 Aula: A0.13 17:40 – 19:30 Prof. Norge Cruz Hernández

Ingeniería del Software FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Tema 3. Magnetostática (Problemas) Prof. Norge Cruz Hernández

Tema 3. Magnetostática. (8 horas) 3.1 Introducción 3.2 Fenómenos magnéticos. El campo magnético. 3.3 Fuerza magnética sobre una carga en movimiento. Movimiento de cargas en un campo magnético 3.4 Fuerza magnética sobre un elemento de corriente. 3.5 Acción del campo magnético sobre un circuito plano. Momento magnético de una espira. 3.6 Ley de Biot-Savart. Aplicaciones.

Tema 3. Magnetostática. (8 horas) 3.7 Fuerza entre corrientes paralelas. Definición del amperio. 3.8 Flujo magnético. Ley de Gauss para el magnetismo. 3.9 Ley de Ampere. Aplicaciones. 3.10 Teoría electrónica del magnetismo: dipolo magnético en la materia. 3.11 Paramagnetismo y Diamagnetismo. Magnetización y susceptibilidad magnética. 3.12 Ferromagnetismo. Histéresis magnética.

Bibliografía Clases de teoría: - Física Universitaria, Sears, Zemansky, Young, Freedman ISBN: 970-26-0511-3, Ed. 9 y 11. Clases de problemas: - Boletín de problemas -Problemas de Física General, I. E. Irodov Problemas de Física General, V. Volkenshtein Problemas de Física, S. Kósel Problemas seleccionados de la Física Elemental, B. B. Bújovtsev, V. D. Krívchenkov, G. Ya. Miákishev, I. M. Saráeva. Libros de consulta: Resolución de problemas de física, V.M. Kirílov.

Problemas del boletín F.F.I. Tema 3 (bol3.pdf) Campo magnético creado por conductores filiformes y fuerza entre conductores Problema 13 Bobinados Problemas 14 - 16

Ingeniería del Software FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Tema 4. Inducción electromagnética Prof. Norge Cruz Hernández

Tema 4. Inducción electromagnética. (7 horas) 4.1 Introducción 4.2 Fuerza electromotriz inducida sobre un conductor en movimiento dentro de un campo magnético. 4.3 Ley de Faraday-Lenz. 4.4 Inducción mutua entre circuitos y autoinducción. 4.5 Circuito RL. Energía magnética almacenada en un elemento inductor.

Bibliografía Clases de teoría: - Física Universitaria, Sears, Zemansky, Young, Freedman ISBN: 970-26-0511-3, Ed. 9 y 11. Clases de problemas: - Boletín de problemas -Problemas de Física General, I. E. Irodov Problemas de Física General, V. Volkenshtein Problemas de Física, S. Kósel Problemas seleccionados de la Física Elemental, B. B. Bújovtsev, V. D. Krívchenkov, G. Ya. Miákishev, I. M. Saráeva. Libros de consulta: Resolución de problemas de física, V.M. Kirílov.

4.3 Ley de Faraday-Lenz. Un imán fijo no tiene efecto alguno en una bobina de alambre fija. Cuando el imán y la bobina se mueven uno con respecto al otro se induce corriente en la bobina. El sentido de la corriente cambia según el movimiento relativo.

Si en lugar de un imán colocamos una bobina con una corriente fija y las dos boninas se mueven de forma relativa, se induce una corriente en la bobina. Si colocamos ambas bobinas fijas, pero hacemos variar la corriente en la bobina conectada a la batería, entonces se induce una corriente en la bobina.

Si colocamos una bobina en un campo fijo, y la bobina no se mueve, entonces no se induce corriente en la bobina. Si hacemos girar la bobina, entonces se induce una corriente en ella. Si hacemos entrar o salir la bobina del campo magnético, se induce una corriente en la bobina. En todos los casos donde se induce corriente, ha habido variación del flujo magnético a través de la bobina que tiene conectado el galvanómetro.

Ley de Faraday La f.e.m. inducida en una espira cerrada es igual al negativo de la relación de cambio con respecto al tiempo del flujo magnético a través de la espira.

Ley de Lenz La dirección de todo efecto de inducción magnética es la que se opone a la causa del efecto. La corriente inducida será de tal sentido que ayudará a restablecer la pérdida de flujo del campo magnético en la espira.

generador de corriente alterna

Existe un desfase de π/2 entre el flujo magnético y la f. e. m Existe un desfase de π/2 entre el flujo magnético y la f.e.m. inducida.

generador de conductor corredizo

4.2 Fuerza electromotriz inducida sobre un conductor en movimiento dentro de un campo magnético. Ahora supondremos que la barra móvil se desliza sobre un conductor en forma de U.

El número, fecha de caducidad y nombre del titular de una tarjeta bancaria están codificados en un patrón magnetizado en la banda del reverso de la tarjeta. Cuando se pasa a través de un lector, la banda induce una corriente que transmite la información al banco.