Sistemas económicos 1.Concepto y funciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Advertisements

Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza 2008.
Se debe tomar en cuenta la dificultad para identificar y definir de forma adecuada a las posiciones intermedias de la estructura de clases; como consecuencia.
SISTEMAS ECONÓMICOS CONCEPTO Y FUNCIONES
Los sistemas de economías
SISTEMAS ECONÓMICOS 1. CONCEPTO Y FUNCIONES
Importancia del Canal de Distribución en una Estrategia de Mercadeo
TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Características del capitalismo
TEMA 1 Introducción. Conceptos básicos
Definiciones economía
FUNCIONAMIENTO DE UNA ECONOMÍA
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? Francisco Valsecchi.
Función de producción La función de producción determina la cantidad que van a producir las empresas, es decir, la cantidad de bienes y servicios que.
ECONOMÍA Lic. Iván Cardona R.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N°3 TALLER DE _____________.
LA PRODUCCIÓN TEMA 3.
TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Antropología Económica
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Consumo, Ahorro e Inversión
ENFOQUE DE CALIDAD ENFOQUE TRADICIONAL DE LA CALIDAD
Hablemos De Economía Alumno Lcdo. Pastor Rojas.
La actividad económica y su organización: Los sistemas económicos
¿Los problemas económicos básicos son… a)… qué producir?… qué producir? b)… cómo producir?… cómo producir? c)… para quién producir?… para quién producir?
Políticas Macroeconómicas
I Contenido: Sistema Económico Eje Temático/ UNIDAD: ECONOMÍA
Mercado de trabajo.
ADMINISTRACIÓN 1 1.
La ética en los mercados perfectamente competitivos
La vida es el regalo que Dios nos hace
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
Las empresas. Las familias o economías domésticas. El sector público.
Equilibrio Macroeconómico
Conceptos Fundamentales
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Actividad Nº 2 Negocio y Empresa
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS ESCASOS
Principios de Economía Introducción. Conceptos básicos
El concepto de economía.
Contabilidad 1 Ente: todo lo que existe o puede existir El Código Civil ( art. 30 ) dice que son personas todos los entes capaces de adquirir derechos.
ORGANIZACION
Presentación elaborada por Liliana María Sánchez Mazo Nociones Básicas para el DyGEPSociales.
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
Tema 3: Los sistemas económicos y los agente económicos.
Los consumidores, clientes y usuarios
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS. 1. EL CONCEPTO DE SISTEMA ECONÓMICO Un sistema económico se puede definir como… un conjunto de elementos relacionados entre sí.
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
Tema 3 Los sistemas económicos
* Necesidades: primarias y secundarias
La empresa y su entorno: La empresa y el empresario
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
Fases de la actividad económica
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Sistemas Económicos Un sistema económico es la forma de producir, consumir y distribuir los bienes y servicios en una sociedad. El sistema económico define.
Sistemas económicos Un sistema económico es la forma en la que una sociedad organiza sus recursos para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos. Responde.
Transcripción de la presentación:

Sistemas económicos 1.Concepto y funciones Organización y coordinación en las decisiones que permita una utilización, lo más racional posible de los recursos, es decir de los Factores productivos (trabajo, tierra, capital) necesita La actividad económica ¿Qué producir? La estructura de la producción ¿Cómo producir? Recursos y técnicas empleadas ¿Para quién? Los sujetos que van a a disfrutar de esos bienes y servicios Al conjunto de estructuras (técnicas, económicas, políticas, etc..) que posibilita esta toma de decisiones lo definimos como sistema económico

Rasgos que diferencian los sistemas económicos Las diferencias vienen dadas como consecuencia de unas premisas básicas: ¿Quién y cómo se toman las decisiones? ¿Qué objetivos persiguen estas decisiones? QUIÉN Y CÓMO OBJETIVO TIPO -Satisfacción de la comunidad. -Distribución igualitaria de la riqueza -El ánimo de lucro -Sistemas tradicionales -Sistemas de planificación central -Sistemas de economía de mercado -Costumbre -Autoridad. El Estado -El mercado

En la actualidad, es bastante común encontrarnos con sistemas económicos intermedios. Así nos encontramos con sistema de economía de mercado en los que la intervención estatal es importante, y al revés, con sistema de planificación centralizada en los que la economía de mercado adquiere una importancia cada vez mayor.