Ejemplos de programas utilizando if y funciones booleanas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Yo trabajo en una tienda que está en la esquina.
Advertisements

Fundamentos de programación II
ESTRUCTURAS DE PROGRAMACIÓN
Sesión 3 Estructuras Repetitivas
El método científico Los pasos que usan los científicos para contestar preguntas de su mundo.
¿Tarea, actividad o ejercicio?
Instrucciones para desbloquear el puerto 25 de Telmex
MANUAL EXPRESS DE C J.M.sevilla.
OTTO EL ROBOT SICI-3011 Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres.
Marketing.
Circulo de Frente por Derecha Posición inicial Avanza iniciando el desplazamiento por la derecha y gira con el circulo hasta llegar al punto inicial.
ROBOT KAREL Un Robot simple que vive en un mundo simple. Debido a que Karel y su mundo son simulados, ¡nosotros podemos realmente ver los resultados de.
MACAQUIÑO PÁGINA 1.
Purificador de Plata HAZ CLIC PARA AVANZAR.
Mesa de Tejo II. Mesa de Tejo II Presentación para trabajar vectores: variación de velocidad, aceleración y fuerza.
EL TUTEO.
Introducción a la Computación (7ma Semana) Lunes 16 de Abril del 2007
Introducción a la Computación (8va Semana) Lunes 23 de Abril del 2007
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Introducción a la Computación 2006 – II (8va Semana) Lunes 25 de Setiembre del 2006 Juan José Montero Román.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
E pg E PG. 128 INSTRUCCIONES 1.- Completa la frase para indicar cómo es en una familia tradicional. 2- Explica cómo es en tu familia. 3- Comenta.
Lee estas palabras rosado enredado carrucel.
Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres
Datapath para las instrucciones de brinco
Microsoft Word.
Pipelining Predicción dinámica de brincos. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción En base a la historia de la instrucción, predecir.
Y Dios creó al hombre - Adán, baja por aquel valle. Dios dijo: Adán preguntó: - ¿Qué es un valle, Señor?
Melissa Cerezo Laura Solórzano 10030
Scheduling dinámico Algoritmo de Tomasulo.
ELEMENTOS BASICOS DE PROGRAMACION EL CONTADOR contador Para poder seguir la simulación del contador a su propio ritmo, haga uso de las teclas: Re Pág.
La venganza de las Rubias. Una rubia y un tipo en un avión:
Alarma De Lluvia Maria Paula Campos Luisa Fernanda López 10 C.
Una transacción debe estar en uno de los estados siguientes: Activa Parcialmente comprometida Fallida Abortada Comprometida Activa: El estado inicial;
Juan Carlos Navarro H. AE: Identifica los componentes de la unidad central de proceso y su funcionamiento.
En los Estados Unidos de Norte América, es tradicional que la mayoría de las residencias tengan un bello césped en el frente. Y para su mantenimiento,
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
¿QUE HAY EN LA CESTA?. Instrucciones: En la pantalla aparecerá una cesta sobre la que van a caer diferentes frutas. En equipo debéis contar y recordar.
Programa Formando Formadores Guía para Participar en Foros de Colaboración ¿Qué es el Foro? Es un lugar donde puedes compartir opiniones, experiencias,
Instrucciones Los trabajos de actividad 1 y actividad III se harán en tu cuaderno sin utilizar computadora. Y se entregaran el día 4 de noviembre. El trabajo.
Estándares. Estándares BUILD . PROGRAM . GO! “PROGRAMACIÓN DEL ROBOT MINDSTORMS” How often will you get a youth to say that?! SIMPLES PROGRAMAS.
Laura Solórzano, carné # Melissa Cerezo, carné #10085
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar.
Conociendo nuestro planeta
Visita:
Resolución de problemas con algoritmos numéricos Concepto de estructuras secuénciales Ing. Miguel Sadhit Alemán Paredes.
LA BRÚJULA.
DANZAS DEL MUNDO. ALEXANDROVA (Israel). Lareu Rubio, Zahara.
Ajedrez.
Y Dios creó al hombre. - Adán, baja por aquel valle. Dios dijo: Adán preguntó: - ¿Qué es un valle, Señor?
Please move the desks the required distance from the wall. 2 full squares.
“El reflejo del espejo” Miguel-A.. Era una vez un tipo muy avaro que, con un fajo de billetes en la mano, hace posar, junto a él, a su mujer frente al.
Capítulo 8 Segmentación de Instrucciones.
Colisiones.. Introducción Algo que vemos mucho en bastantes videojuegos, y que por el momento no se ha visto “bien”, son las colisiones, pero, para empezar;
Divisores 1, 13  13 1,3,5,9,15,45  45 1,5,25  25 1,3,5,15,25,75  75 1,2,11,22  22.
HAZ CLIC PARA AVANZAR Había un grupo de mujeres reunidas en su estudio bíblico semanal, y mientras leían el libro de Malaquías encontraron un versículo.
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que “se entrega” en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
Profesor Álvaro Provoste Sanhueza
Segundo Grado Grupo Celeste Educación Física Instrucciones Pagina Siguiente Pagina Anterior.
REVISAR QUÉ APRENDIMOS 1. Observa con atención el siguiente diagrama que orienta el proceso que se debe llevar a cabo la reflexión. Recuperar y compartir.
C Por Isaí Landa. C C es un lenguaje de programación ¿Quién es C? ¿Cuál es el mundo de C? El mundo de C es un conjunto de cajas. Las cajas guardarán números.
1. Observa con atención el siguiente diagrama que orienta el proceso que se debe llevar a cabo la reflexión. Recuperar y compartir la experiencia propia.
Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres
2do Parcial Animaciones en Power point
Please move the desks the required distance from the wall. 2 full squares.
Avances de la informática en la comunidad. En el presente texto vamos a explicar que tan avanzados en cuanto a tecnología estamos en nuestra comunidad.
 Software Comercial(Copyright)  Software Libre(Copyleft)  Freeware  Shareware  Adware(Pop-Up)  Spyware  Malware  Phishing  Spam  Hacker  Cracker.
2DO PARCIAL ANIMACIONES EN POWER POINT. Configurar una presentación en Power point  Para crear una presentación automática y lograr que tu portafolio.
Trabajo Práctico TPP Robomind Leila Salomonsky Karla Traine Florencia Uemura Nicolás Wigodzky.
Negativo: Son los números antes de cero. Positivos: Positivos son los números después de cero. Ej:1, 2, 3, 4, etc. Ej: -1, -2, -3 etc.
Transcripción de la presentación:

Ejemplos de programas utilizando if y funciones booleanas INSTRUCCIONES: Realiza los siguientes programas en la computadora. Al terminar copialos en tu cuaderno

1. Karel avanza si el frente está libre, si no gira a la derecha y avanza if(frontIsClear){ move(); } iterate(3){ turnleft(); Explicación: Karel se va a mover solo si el frente esta libre. Explicación: Cuando haya una pared entonces se va a brincar las 2 primeras instrucciones y va a ejecutar las siguientes

2. Si Karel esta orientado al norte , gira a la derecha y avanza; si el frente esta libre, avanza if(facingNorth){ iterate(3){ turnleft(); } move(); If(frontIsClear) { Explicación: Si karel esta orientado al norte gira a la derecha y avanza Explicación: Cuando no este orientado al norte se brinca las instrucciones anteriores y pregunta si esta el frente libre y avanza

3. Karel avanza si el frente esta libre; si esta junto a un zumbador lo agarra y ananza; si no esta junto a un zumbador, lo deja. if(frontIsClear) ){ move(); } if(nextToABeeper) { pickbeeper(); if(notNextToABeeper() { putbeeper(); Explicación: Karel se va a mover solo si el frente esta libre. Explicación: Si no esta el frente libre, no avanza; pregunta si esta junto a un zumbador, si si, agarra el zumbador y después avavza. Explicación: Karel pregunta si no esta junto a un zumbador, para dejar uno