MANEJO DE SENTIMIENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
Advertisements

HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
COMPETENCIAS GERENCIALES
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Haciéndose cargo del cambio
ETERNIDAD.
Somos muy inteligentes pero…. ¿somos emocionalmente inteligentes?
LA BENDICION IMPORTANCIA DE LA BENDICION
Que tengas un buen día El aconsejar es un oficio tan com ú n que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.
Que tengas un lindo día!! El aconsejar es un oficio tan común
EL TREN….
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
AUTOESTIMA.
PERSONA PROACTIVA, EXITOSA Y PROYECTO DE VIDA
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Los Secretos del Amor Abundante Adam J. Jackson
Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país.
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
Mario Benedetti.
Mario Benedetti.
Un año de Grandes Cambios y Sueños Maravillosos
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Expresión y Control de Emociones.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
EL LADRILLO BOOMERANG Había un tipo que andaba por el mundo con un ladrillo en la mano. Había decidido que a cada persona que lo molestara hasta hacerlo.
Tercero y cuarto de primaria Colegio La Florida
LA CODEPENDENCIA Patrones y síntomas.
AUTOCONTROL EMOCIONAL
COLEGIO CORAZONISTA “Formas sutiles de mimar y sobreproteger” Grados quinto y sexto.
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
COMO SER UN PADRE DE EXITO
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
COMO SOY YO COMO PERSONA
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
ETERNIDAD... Música Feelings Johnny Mathis Texto Desconozco el autor.
Para reflexionar y... actuar.
Manejo de emociones en los niños
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
Para mejorar las relaciones interpersonales
Manejo de emociones y sentimientos
Educación Afectivo-Sexual
La Roca La roca.
El noviazgo.
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
Familias emocional y espiritualmente sanas Martorelles Viernes 28 de enero de 2011 Carmen Herrera de Bel El camino de la sabiduría.
El escrito que se puede leer a continuación es de un cuento, pero puede tener una interesante aplicación a tu verdadera vida espiritual. El aconsejar.
Elaborado por: Gaspar Calderón Selene Olimpia. Ladrón de Guevara Corona Maytetxu. FOTONOVELAFOTONOVELA CARLOSYMARIANA.
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
«ESCUELA PARA PADRES» DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO ¿Cómo nos afectan nuestras emociones?
Como tratar con personas difíciles Freddy Valencia Vergara
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Los Secretos del Amor Abundante
Juan Felipe Méndez Zamora
ETERNIDAD.
Historieta: El proceso de convertirse en fumador.
Unidad I Contenido: Los Procesos Afectivos Las emociones pueden mover al mundo.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
QUÉ ES LA AUTOESTIMA La autoestima en palabras simples es la capacidad de quererse a si mismo y aceptarse tal cuál es. Con tus defectos y virtudes buscando.
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
Crecimiento personal..
Objetivo: Descubrir la importancia que tienen las emociones en nuestras vidas. Aprender a decidir tomando en cuenta tanto nuestra inteligencia racional.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE SENTIMIENTOS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA ESCUELA PRIMARIA “CAYETANO RIVERA” “ ES MEJOR PREPARAR VIDAS DE NIÑOS QUE REPARAR VIDA DE ADULTOS” MANEJO DE SENTIMIENTOS Responsables: Balbuena Salas Diznarda Cruz Hernández Bárbara Pizarro Díaz Ali

“La cosa más difícil del mundo es conocerse a uno mismo”.

Video 1: Historia de los sentimientos Video 2: Un Gran regalo

¿Y tu que le regalarías a tus hijos? Que tal si algo que lo ayudara toda la vida……..¡Enseñarla a manejar sus sentimientos¡

El desafió de Aristóteles Cualquiera puede ponerse furioso... eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto, y de la forma correcta... eso no es fácil. Aristóteles Ética de Nicómaco

LOS SENTIMIENTOS Enojo, miedo, culpa, amor, alegría, coraje, envidia, rencor, vanidad, ambición, ternura... Y una lista interminable de sentimientos, que podríamos nombrar en orden alfabético, ninguno desconocido, casi todos experimentamos, pero muy pocas veces reconocidos y sobre todo aceptados.

En realidad no existe un proyecto, un plan o un programa donde hayamos aprendido desde niños a conocerlos, a darles nombre, a decir esto se llama así y expresarlos responsablemente. Al no conocerlos y no reconocerlos, los sentimientos hacen un rejuego, aparecen por donde menos pensamos, nos salen de manera indirecta o en forma de mecanismos cuando estallamos.

Para manejar nuestros sentimientos, necesitamos crear un clima y unas condiciones donde la persona pueda conocer los sentimientos más fuertes que tiene, cuáles son los que le agradan y cuales son los que le desagradan, cuáles son las emociones básicas que ha venido transformando, el miedo, la ternura, el enojo.

. Para: Cuando los sentimientos arrasen con toda racionalidad. Comprender el interjuego de nuestras estructuras cerebrales que dominan nuestros momentos de rabia y temor o de pasión y dicha.

12. Emoción. Raíz de la palabra emoción es motere del verbo latino "mover", además del prefijo "e" que implica "alejarse". Lo que sugiere que a toda emoción hay implícito una tendencia a actuar. Con cada emoción existe una respuesta distinta.

13. Con la ira, la sangre fluye en las manos y así resulta mas fácil tomar una arma o golpear al enemigo, el ritmo cardiaco se eleva y un aumento de hormonas como la adrenalina genera un ritmo cardiaco de energía lo suficientemente fuerte para originar una acción vertiginosa.

Video : Tus hijos necesitan de ti

14. Con el miedo.- La sangre va a los músculos esqueléticos grandes como las piernas y así resulta más fácil huir, el rostro queda pálido, debido a la sangre que deja de circular por el, etc. Video: Tengo Miedo

MIEDO SOLEDAD FRUSTACIÓN IRA PERDON ALEGRIA

VERBAL Y CONDUCTUAL Un niño tiene únicamente dos formas básicas para expresar el enojo: verbalmente y por medio de su conducta. Cada una de estas formas puede ser positiva o negativa. En el área de la conducta, un niño puede expresar su enojo empujando, atropellando, golpeando, arrojando objetos, halando el cabello o chocando su propia cabeza contra la pared. Obviamente, estas son respuestas negativas al enojo en el área de la conducta. Por otra parte, salirse de la habitación, contar hasta cien en voz alta, o dar una caminata fuera de la casa, constituyen respuestas maduras al enojo a nivel del comportamiento, y le permiten al niño tranquilizarse y procesar el enojo de una manera constructiva.

EL ENOJO Todos los niños experimentarán enojo, es decir, no tenemos que enseñarles a enojarse. Nuestra tarea consiste en enseñarles a manejar su enojo. Debido a la naturaleza de la relación entre padres e hijos, los padres son las personas más influyentes en el desarrollo del patrón de manejo del enojo en un niño. Esto debe animarnos, porque nos da una oportunidad de transmitirle a nuestros hijos habilidades para el manejo positivo del enojo. Por otra parte, esta puede ser una realidad estremecedora porque, si fallamos en esta área, nuestros hijos tendrán ciertas desventajas al entrar a su vida adulta.

Propuestas para Manejar los Sentimientos - No avergonzarnos de ser humanos. 2. - Ir reconociendo lo que es ser humano. 3. - Las emociones no son ni buenas ni malas, somos los seres humanos los que las convertimos en acciones positivas o negativas. No es malo que me enoje, sino que hago con mi enojo, lo puedo convertir en una acción muy creativa o muy destructiva.

5. - Reconocernos como una persona que no está terminada de hacer, como una obra en proceso. Cada día tengo la oportunidad de intentar hacer lo mejor de mi misma y tengo toda la vida o lo que tenga de vida, como tarea para ser más y mejor persona. Dice Jon Powell: “Ojalá me pudiera poner un letrero que dijera: no me lastime, perdóneme es que no estoy terminado de hacer”. 7. - Ir generando mas conciencia de que nadie va a vivir por mí, nadie va a comer ni a respirar por mí, nadie se va a enojar por mí, así nadie va a trabajar sus sentimientos por mí. Ni se va a mejorar mi capacidad de enojo por que “no me hagan enojar”.

¡basta de andar culpando! Por ultimo sería muy importante no culpar a los demás porque no nos enseñaron a manejar nuestros sentimientos; hay muchas cosas que no nos enseñaron y a nosotros nos ha tocado descubrirlas. Afrontar mis sentimientos y mis emociones es sólo responsabilidad mía y ante esa carencia tengo una tarea: ¡basta de andar culpando! ¡basta de andar culpando!

Video1: Carta de un hijo a sus padres VIDEO 2: Antes de ser mamá