EL ESPERPENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ruth fue a su buzón de correo y solo había una carta
Advertisements

“Jacinto Contreras recibe su paga extraordinaria”
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Ejercicios: el desarrollo moral
Test del embarazo.
BRISTOL MURDER -Y&L-.
Esta es una historia que, emocionará a muchas mujeres, y
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Que es Cierto día entré apurado y con mucho apetito a un restaurante.
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
¿Nueva Evangelización?
Que es
Que tengas un buen día El aconsejar es un oficio tan com ú n que lo usan muchos y lo saben hacer muy pocos.
Que tengas un lindo día!! El aconsejar es un oficio tan común
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas.
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas. Todos le habían prometido a sus esposas que llegarían a tiempo para cenar el viernes por la.
“Matrimonio” (versión III)
En un cocktail una mujer le dice a otra:
Y DIOS CREO A LA MUJER.
Un grupo de vendedores fue a una convención de ventas.
Moraleja médica. Un jóven, acaba sus estudios de Graduaciación de Medicina...
YoÜ and me En español tu y yo.
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
El Esperpento Valle-Inclán.
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
El libro más peligroso de la Biblia.
Moraleja médica. Un joven acaba sus estudios de Graduación de Medicina... Su padre, muy contento, le regala un descapotable... Con el que realiza un viaje.
Don Quijote de la Mancha Capítulo XXV, XXI y XLIV. LITERATURA CASTELLANA. Judith Suárez Torres.
Y DIOS CREO A LA MUJER.
Entré apresurado y con mucho hambre en el restaurante. Escogí una mesa bien lejos del movimiento, porque quería aprovechar.
Luces de bohemia (1920) De Ramón María del Valle-Inclán
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
UNA HISTORIA REAL J enny pensó que sus padres no le darían permiso para irse de fiesta con unos amigos, de manera que les mintió y les dijo que iba al.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas. Todos le habían prometido a sus esposas que llegarían a tiempo para cenar el viernes por la.
Ramón Mª del Valle-Inclán
El Cachorro y el Conejo Eran dos vecinos. El primer vecino compro un conejo para sus hijos.
IES Los Boliches - 4ºESO Reflexiones sobre la película.
Moraleja médica. Un jóven, acaba sus estudios de Graduaciación de Medicina...
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
EL ESPERPENTO, LUCES DE BOHEMIA Ramón M.ª del Valle-Inclán
Un famoso maestro se encontró frente a un grupo de jóvenes que estaban en contra del matrimonio. Los muchachos argumentaban que el romanticismo constituye.
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
VIRGEN DOLOROSA.
Visita:
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
El Esperpento Valle-Inclán.
CORAZON DE MUJER  .
Matthew Dennis and Charles Frankel
CARTA DE UNA HIJA...   Fui a la fiesta y me  acordé de lo que me dijiste.... Me pediste que no bebiera alcohol. Por  eso, bebí una  Sprite... Sentí orgullo.
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
En un cocktail una mujer le dice a otra:
Entraron todos con sus boletos y portafolios, corriendo por los pasillos. De repente, y sin quererlo, uno de los vendedores tropezó con una mesa que tenía.
Moraleja médica Un joven, acaba sus estudios de graduación de Medicina...
SIDDHARTHA. Nació el 2 de julio, en la Selva Negra alemana. Es un poeta y novelista, uno de los escritores más representativos de la Europa actual. El.
XXCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216 BRENDA TORRES RESENDIZ TIC II “VIVA LA REVOLUCION”
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
Maimará Música: El Charanguito bailecito de Ariel Ramírez por Ariel Ramírez y Jaime Torres.
Coment. Evangelio Mt Domingo XVII Ciclo A. 27 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Vals Inglés Montaje: Eloísa DJ Avance.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Casarse es como ir a un restaurante con amigos, pides lo que deseas y cuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
Esto era una pareja que estaba jugando a golf
CARTAS DE DIVORCIO.
EL PROPÓSITO Esa tarde salí con el propósito de iniciar una nueva relación en mi vida. Después de mucho insistir, la mujer que tanto me propuse conquistar…..
TODOS LOS DETECTIVES SE LLAMAN FLANAGAN Autores: Andreu Martín. Jaume Ribera. Editorial: ANAYA. SILVIA DE LA CRUZ VALLECILLO.
Ramón María del Valle-Inclán
Transcripción de la presentación:

EL ESPERPENTO

Espejos cóncavos y convexos Callejón del Gato Espejos cóncavos y convexos

¿Qué significa? Deformación grotesca, exagerada, ridícula de la realidad para que podamos ver mejor sus defectos

SE EXAGERAN LOS DEFECTOS PARA QUE SE NOTEN MÁS

LOS PERSONAJES SE CONVIERTEN ASÍ MÁS QUE EN SERES HUMANOS, EN CARICATURAS, EN MUÑECOS, EN MARIONETAS GOYA

ESCENA I Max Estrella, un poeta ciego, y Madame Collet, su mujer, están hablando sobre una carta que han recibido en la que le dicen a Max que ha sido despedido. Llega el amigo de Max, Don Latino. Éste dice que le han pagado una miseria por los libros de Max y que vaya a la librería donde los ha vendido para que se los devuelvan o que paguen más. Max decide salir a la calle a pesar de que su mujer y su hija se oponen. Max está dispuesto a reclamar sus libros al librero Zaratustra.

Escena II Max Estrella llega a la librería de Zaratrusta junto con Don Latino. Va a reclamar ya que la cantidad de dinero que ha recibido de la venta de sus libros es ridícula. Zaratrusta hace creer a Max que ya he vendido sus libros y que el trato no se puede deshacer. Don Latino y Zaratustra están compinchados para engañar a Max.

Escena III Max y Don Latino van hacia la taberna de Pica Lagartos. Max empeña su capa para comprar un décimo de lotería.

Escena IV El capitán Pitito entra en la taberna y les llama la atención. Max le contesta mal y tanto él como los jóvenes poetas modernistas que están con él son conducidos a comisaría.

Escena VI En el calabozo, Max se encuentra con un preso catalán que estaba en prisión por revolucionario. Max y Mateo entablan una conversación sobre política y la situación de España. Los dos coinciden con sus ideas revolucionarias, comunistas y anarquistas. Durante la conversación, aparece un hombre que viene a por Mateo, y éste está convencido que le van a matar por sus ideales. Max se queda llorando por ese cruel asesinato.

Escena IX Max y Don Latino van hacia el Café Colón y se encuentran con un joven poeta llamado Rubén y al que Max admira. Rubén se alegra de volver a ver a Max y Don Latino, haciendo gala de su egoísmo, le pide a Max que les invite a cenar, cosa que éste acepta. Max le pide a Rubén que le recite alguno de sus poemas mientras cenan. Terminan brindando por el encuentro.

Escena X Encuentro con las prostitutas

Escena XI Max y Don Latino van por la calle y se encuentra con que durante una carga de la policía contra unos manifestantes, una bala perdida ha matado a un niño. La madre lo tiene entre sus brazos y expresa su dolor mediante insultos. Max, oyendo esa voz desgarradora de dolor de una madre al ver a su hijo muerto, se estremece y indigna ante la sensación de la injusticia de la vida.

Escena XII Max y Don Latino están a la puerta de casa filosofando mientras amanece. Hacía frío. Max empieza a sentirse mal y se lo dice a su amigo Don Latino, pero éste piensa que eso es fruto del alcohol que había ingerido y se marcha dejándole tirado en el suelo. Antes de marchar le roba el décimo de la cartera. Una vecina y la portera salen a la calle y se encuentran a Max tirado en la puerta. Llaman a Madamme Collet pero Max ya estaba muerto.

Escena XIII En el velatorio están Madamme Collet y Claudinita llorando, junto con los modernistas admiradores de Max. Don Latino aparece allí borracho y Claudinita pide que se lo lleven. De repente aparece un amigo de Max que dice ser médico y que éste no está muerto, sino que padece un estado de catalepsia. Ante esto, tanto la esposa como la hija de Max recobran un poco la esperanza de que así sea pero por desgracia, no es verdad.

Escena XV En la taberna de Pica Lagartos se encuentra Don Latino que está consolando sus penas con alcohol por la muerte de Max. Un chico entra vendiendo el periódico y Latino lee la noticia de que la mujer y la hija de Max se han suicidado ante la situación desesperada en que se encontraban Latino saca del bolsillo un montón de dinero que había cobrado del décimo de lotería que había sido premiado.