"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

Conecta cuatro Repaso de español 2.
Los verbos.
Valores de los tiempos verbales
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SUBJUNTIVO Relación de tiempos.
LA VENGANZA DE LOS MONOSÍLABOS
Las cláusulas adverbiales
Fájate la camisa niño rebelde. Y dicen que yo soy el payaso.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Tiempos en el pasado del modo indicativo
“Si” + presente indicativo “Si” + subjuntivo pasado
Usos y valores de los tiempos verbales
Pronombres personales de complemento indirecto
Present tense verb form review Present tense Conjugated verb + infinitive.
Usos de los tiempos verbales
Que es
Estructuras condicionales
Como hablar de situaciones hipotéticas…
Estilo Indirecto Explicación gramatical y práctica controlada.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
A. (P. 183–184) ¿Con o sin artículo definido? 1. nada – los – los – la – nada – nada – nada – nada – las – las – el – la – el – la – el –la – el – la.
Tema 12 De cine, en español.
Los pronombres Personales
La lista de 100.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si
Pronombres relativos.
Ejercicio #8 Use these 5 verbs to write 5 different questions of an invitation: Preferir Querer Poder Tener ganas de Te gustaría.
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
LECCIÓN 11 El discurso indirecto.
EL ACENTO DIACRITICO Por Mrs. Lagunas.
ESTILO INDIRECTO / Adverbios y Demostrativos
Las proposiciones coordinadas
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Equipo de Discapacidad Auditiva.
Hablar del futuro y el medio ambiente
 Hace como 15 días conocí a una persona que le apasionaba el arte urbano, me intereso su forma de pensar tanto que le pregunte porque lo hacia y el me.
La concordancia de tiempos
LA SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA
Objetos directos e indirectos
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
Jeopardy Lenguaje Personales SubjuntivoPretérito Imperfecto $100 $200 $300 $400 $500 $100Q $100 $200Q $200 $300Q $300 $400 Q $400 $500Q $500.
Tema 12 Puro teatro.
A.
AP Gramática de Emergencia. Pronombres – buscan los errores No entiendo las instrucciones. ¿Me la puedes explicar? Sí, con mucho gusto. Las te puedo explicar.
El sistema laboral español
VERBO DECIR Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos digo dices dice (tells)
Preguntas del Cuento #2 No es necesario escribir todo. Escribe en oraciones completas. ¿Qué es el problema de la chica? ¿Qué quiere? ¿Adónde va primero?
Las proposiciones subordinadas sustantivas
ORACIÓN “Unidad sintáctica que se corresponde con la estructura gramatical constituida básicamente por un sujeto y un predicado”.
El condicional.
Los sábados íbamos a la playa, pero aquel sábado resolvimos no ir
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si Temas Página 579 La realidad La fantasía.
El estilo indirecto (Reported Speech)
Partes del discurso.
El verbo (2): el modo y el aspecto.
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Usos y valores de los tiempos verbales.
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si La realidad La fantasía.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
El imperfecto del subjuntivo. En el pasado, el subjuntivo se usa en los mismos contextos que en el presente. En algunos casos que exijan el subjuntivo.
El subjuntivo: Se usa cuando el sustantivo y la persona que necesitan hacer una actividad son diferentes: * Es diferente que en el inglés cuando la persona.
Por Angelica Yeganeh-Kazemi Hora 7.  Ana vive en Hermosa Beach, California.  Ana va a una escuela que se llama West Torrence High School.  Ana es una.
Lo que siempre me ha fascinado 100 puntos Debe incluir: 1.Presente 2.Pretérito 3.Imperfecto 4.Presente progresivo 5.Presente perfecto 6.Presente perfecto.
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

"De boca en boca" ESTILO INDIRECTO

9.º ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO Presente: · Ana dijo: Vivo en Madrid. Pretérito imperfecto: · Ana dijo que vivía en Madrid. Pretérito indefinido: · Ana confesó: Gasté todo el dinero. Pretérito pluscuamperfecto: · Ana confesó que había gastado todo el dinero. Pretérito perfecto: ·Ana comentó: No me ha gustado la fiesta. · Ana comentó que no le había gustado la fiesta. Futuro simple: · El jefe anunció: Os subiré el sueldo. Condicional simple: · El jefe anunció que nos subiría el sueldo. Presente de subjuntivo: · Ana expresó: Deseo que ganes el premio. Imperfecto de subjuntivo: · Ana expresó que deseaba que yo ganara el premio. 9.º

8.º ESTILO DIRECTO ESTILO INDIRECTO Presente: · Ana dijo: Vivo en Madrid. Pretérito imperfecto: · Ana dijo que vivía en Madrid. Futuro simple: · El jefe anunció: Os subiré el sueldo. Condicional simple: · El jefe anunció que nos subiría el sueldo. 8.º

Otros cambios a tener en cuenta: Referido por el adverbio Estilo directo Estilo indirecto Hoy Ese día, aquel día Mañana Al día siguiente Ayer El día anterior Referido al espacio Estilo directo Estilo indirecto Aquí Allí Esta Esa, aquella Este Ese, aquel Estas Esas, aquellas Estos Esos, aquellos ¡OJO! No se modifican en el estilo indirecto los condicionales simple y compuesto, los pretéritos imperfectos de indicativo y de subjuntivo ni los pretéritos pluscuamperfectos de indicativo y subjuntivo.

Oraciones interrogativas en estilo indirecto Oraciones interrogativas en estilo indirecto. Cuando aplicamos el estilo indirecto en oraciones interrogativas no es necesario utilizar los signos de interrogación (¿?) ya que el sentido interrogativo es determinado por el verbo introductor. Entre dichos verbos aparecen: preguntar, interrogar, saber, querer, insistir, interesarse , consultar, cuestionar, etc. Si se trata de una pregunta absoluta o sea comienza directamente con un verbo y la respuesta puede ser sí o no, introducimos la conjunción condicional si para transformar la pregunta:  ¿Quieres ir al cine conmigo?, me preguntó Ana. Estilo indirecto : Ana me preguntó (que) si quería ir al cine con ella. Si se trata de una pregunta pronominal el uso de la conjunción que, que puede aparecer o no: ¿Cuándo irás al cine conmigo?, me preguntó Ana. Estilo indirecto: Me preguntó (que) cuándo iría al cine con ella.

Ejercicios: I. Completa las siguientes frases en el estilo indirecto.   I. Completa las siguientes frases en el estilo indirecto. 1. "Voy al teatro." Dijo que ____________________________________________________ 2. "¿Qué tipo de música te gusta?" Me preguntó (que) ______________________________________________ 3. "Prefiero pasar las vacaciones en la playa." Me confesó que ________________________________________________ 4. "Estoy en tercero de Medicina y en julio de 2014 terminaré mis estudios." Nos contó que ________________________________________________ 5. "Confieso que no es mi objetivo hacerte daño." Confesó que _______________________________________________

¡Cuenta cuentos! A continuación vamos a leer un cuento de Eduardo Galeano. "El carpintero". Orlando Goicoechea reconoce las maderas por el olor, de qué árboles vienen, qué edad tienen, y oliéndolas sabe si fueron cortadas a tiempo o a destiempo y les adivina los posibles contratiempos. Él es carpintero desde que hacía sus propios juguetes en la azotea de su casa del barrio de Cayo Hueso. Nunca tuvo máquinas ni ayudantes. A mano hace todo lo que hace, y de su mano nacen los mejores muebles de La Habana: mesas para comer celebrando, camas y sillas que te da pena levantarte, armarios donde a la ropa le gusta quedarse. Orlando trabaja desde el amanecer. Y cuando el sol se va de la azotea, se encierra y enciende el vídeo. Al cabo de tantos años de trabajo, Orlando se ha dado el lujo de comprarse un vídeo, y ve una película tras otra. ­No sabía que eras loco por el cine ­le dice un vecino. Y Orlando le explica que no, que a él el cine ni le va ni le viene, pero gracias al vídeo puede detener las películas para estudiar los muebles.

Ahora después de leerlo, intenta escribir que nos contó el autor.

Aquí podéis practicar lo aprendido: http://www.rbg.ul.schule-bw.de/fae_span-Dateien/span_indirecto.htm