Prevencion y Concecuencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVEL ll-A ALUMNAS: GEMA, PALOMA Y MARIFÉ
Advertisements

Los Receptores Sensoriales.
PROTEGE TUS OÍDOS DEL RUIDO
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos: Excitabilidad. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente.
La luz y el sonido que son manifestaciones de energía se transmiten en forma de ondas. Una onda se produce cuando una vibración se traslada en el tiempo.
EL SENTIDO DEL OIDO.
Colegio de bachilleres No.13 Xochimilco-Tepepan Tema: El oído
Amanda Luján Villar 1ºE bachiller
Tema 11: Introducción a los Sentidos
CIENCIAS NATURALES TEMA NUMERO 1
MEDIO SOCIAL Y NATURAL TERCERO PRIMARIA
Sistema nervioso: Es una estructura muy compleja constituida por un centro direccional que recibe y produce los impulsos nervioso en forma de impulsos.
El Sonido y sus Cualidades
Acúfenos.
OSORIO ROSALES YARELI GRUPO: 303 EQUIPO: 28 El funcionamiento del OídoOndas Sonoras y su Recepción.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan Espinosa Ramírez Emmanuel López Moreno Pedro C. GRUPO:304 EQUIPO:25 Profesora: Gabriela Pichardo.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Daniel Fernando Tique Yara Biología Curso : 901
Por medio de una perturbación que se produce en algún medio la cual se propaga a través del tiempo se forma la onda; por la cual, todo ser humano puede.
Tipos de Neuronas y Receptores
EL SONIDO ES UNA VIBRACION DE LA MATERIA QUE SE TRASMITE EN FORMA DE ONDAS LONGITUDINALES.
Fisiología del oído Salud y Seguridad
E L S O N I D O.
Arco reflejo.
ENTRAR.
“AUDICION HUMANA PREVENCION Y COSECUENCIA”
El oído externo es una de las tres partes en que se divide el oído.
LA AUDICION HUMANA PREVENCION Y CONSECUENCIAS COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No 13 NOMBRE VARGAS ARNAVA RODMAN AVILA BELTRAN BRAYAN GRUPO 309 MAQUINA 23.
AUDICIÓN HUMANA Integrantes del equipo: Rodríguez Miranda Gabriela y García Fuentes Esmeralda Grupo:307 Maquina:19.
NOMBRES: CORTES ROJAS WENDOLYN ROMERO CORTES SAUL ARTURO GRUPO:304 EQUIPO: 24.
LA AUDICION HUMANA PREVENCION Y CONSECUENCIAS NOMBRES: GARCIA ALVARADO ZAYURI LOPEZ MENDOZA CORINA AMALINALLI GRUPO:304 EQUIPO: 6.
Garrido Licona Diana Villanueba Constantino Juana.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNOS: MARTINEZ RAMIREZ LUIS ALBERTO PEREZ MORALES ALEXIS RAFAEL GRUPO:303 EQUIPO:4 MATERIA:TIC.
El oído está encargado de la audición y del equilibrio.
ALUMNO: CHIMAL MOSSO MARCO ANTONIO Marín González Luis Alberto MATERIA: T.I.C III TRABAJO: EL OIDO.
las ondas sonoras Clasificación de las ondas
ONDAS SONORAS Mares Flores Verónica Rodríguez García Jennifer M. Grupo:311 Maquina:7.
Audición Humana (El Oído)
El sentido de la audición
La audición humana Prevención y consecuencias
Colegio de bachilleres 13º Xochimilco – Tepepan Materia: Tics Tema: Audicion humana Gpo:305 Jesus Romero Zamitiz Equipo:02.
Características de los sistemas de coordinación
RUIDO EN EL LUGAR DE TRABAJO
Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco-tepepan Nombre: Segura Castillo Rafael Grupo: 307 Turno: matutino 1 EL OIDO.
Flores Flores Reyna Steve Grupo: 303.  El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro.
Audición Humana Prevención y consecuencias
Las ondas sonoras Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN “LA AUDICION HUMANA PREVENCION Y CONSECUENCIAS” INTEGRANTES: GONZALEZ PEREZ NANCY.
Sistema Nervioso: Organización y Función
NOMBRE:FLORES GODOY JUAN EDUARDO
Domínguez Mondragón Sara Daniela Ramírez Castaneira Samanta Yolotzin GRUPO:305EQUIPO:3.
El oído conforma los órganos de equilibrio y audición.órganos equilibrioaudición En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada.humano.
Tejido nervioso Javiera Contreras Pía López.
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
AUDICION.
El Oído.
FISIOLOGIA DE LA AUDICION
Daniel Hedmont Neurólogo Clínica Universitaria Teletón
Daniel Hedmont Neurólogo
NOMBRES: Carreon Arce Arturo Daniel Gutierres GRUPO:304 EQUIPO: 11.
 El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro del estudio de la medicina.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN AUDICION HUMANA PARTES DEL OIDO ALUMNAS: LAUREL.
Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan Materia: tic III Maestra: Gabriela Pichardo Alumna: Yanira Adriana Botello Martínez Grupo:303 la.
EL OIDO El oído conforma los órganos de equilibrio y audición.órganos equilibrioaudición Es un órgano que se encuentra muy desarrollado, principalmente.
ÓRGANO VESTIBULOCOCLEAR. E LABORADO POR Lic. y Esp. NIDIA AVILA RODRIGUEZ LINA XIMENA SUAREZ AVILA ASIGNATURA BIOLOGIA IBAGUE – COLOMBIA 2013.
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
RECEPTORES Y EFECTORES
1 El sonido cualidades del sonido 1. El sonido 1.1. Cómo se produce
RECEPTORES Y EFECTORES
Transcripción de la presentación:

Prevencion y Concecuencias. Audición humana: Prevencion y Concecuencias. Alumnos: Olivares Alfaro José Luis. Bonetti Aron. Grupo: 308 Equipo:01

El Oído y sus partes: El oído humano está dividido en tres partes: El oído externo El oído medio El oído interno.     El oído humano está dividido en tres partes: El oído externo El oído medio El oído interno.     El oído humano está dividido en tres partes: El oído externo El oído medio El oído interno.     El oído humano está dividido en tres partes: El oído externo El oído medio El oído interno. El Oído y sus partes: El oído humano está dividido en tres partes: El oído externo El oído medio El oído interno.

Oído externo: El oído externo está formado por la oreja y el conducto auditivo externo. Su función (para qué sirve)  es recoger los sonidos y llevarlos hasta el oído medio.

Oído medio: El oído medio es una cavidad (hueco) llena de aire.   El oído medio es una cavidad (hueco) llena de aire. El tímpano separa el oído externo del oído medio.

Oído interno: En el oído interno está el caracol.      El caracol transforma las ondas sonoras en impulsos nerviosos. Los impulsos nerviosos van al cerebro. En este momento oímos. En el oído interno también están  los conductos semicirculares. Los conductos semicirculares   ayudan a mantener el equilibrio.

Ondas sonoras: Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o casi periódica.

su percepción en el Oído. Div. del sonido y su percepción en el Oído. Los receptores sensoriales son células especializadas en la captación de estímulos, que representan la vía de entrada de la información en el sistema nervioso de un organismo. Los receptores pueden ser neuronas algo modificadas, las cuales reciben el nombre de células sensoriales primarias; o células no nerviosas, células sensoriales secundarias, quienes se ponen en contacto química o eléctricamente con las neuronas. Estas células sensoriales secundarias se concentran, frecuentemente, en estructuras denominadas órganos sensoriales.

Las ciberografia: http://www.monografias.com/trabajos7/senti /senti.shtml#rece http://es.wikipedia.org/wiki/Onda_sonora http://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdo http://cuerpohumanocuerpo.blogspot.com/2 009/11/dibujo-del-timpano.html