M 2 SD Arbórea. De que se trata? M 2 SD Arbórea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Advertisements

Ana María Armenta. Planteamiento central Sitio WEB El sitio Web del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez, esta orientado al personal.
Propuesta Gráfica de Website
Servicios de Internet.
AGENDA El Problema Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Alcance Metodología OOHDM Casos de Uso Diagrama de Clases Diagrama de Contexto.
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
Es de código abierto y multilingüe.
Es un formato de imágenes. Su principal difusión hoy en día sigue siendo para mostrar imágenes animadas para páginas web, al ser el único formato soportado.
“SISTEMA DE PASANTÍAS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA
Felipe Donoso Natalia Sandoval
Proyecto de Ingeniería de Software 2010 Producto
M 2 SD Arbórea. De que se trata? M 2 SD Arbórea.
Interfaz de usuario Originalmente el termino interfaz surgió para referirse al trabajo realizado por algunos especialistas que construían aplicaciones.
Características generales de un servicio Web.
Educación a Distancia Plataforma Educativa Moodle.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales Gustavo Antequera Rodríguez.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Solución Consulta Precios DMS Presenta:
Sistema para la gestión y evaluación de trabajos fin de estudios
TALLER OpenCms Creación de un portal Fase de Análisis y Diseño Arquitectura de Información Diseño Gráfico Usabilidad y Accesibilidad Fase de Desarrollo.
Sistema de Administración de Contenidos CMS Administración de Sitios.
Diseño de Páginas Web Unidad 7. 5 puntos imprescindibles 11. Conocer los grupos de trabajo que sobre la red tratan la accesibilidad y el intercambio de.
Desarrollo de Aplicaciones Web
Básicamente nos encargamos de buscar métodos de investigación para dar excelentes resultados en la formación de una empresa utilizando medios de producción.
SISTEMA DE PLANIFICACION EN LINEA
Contenido: Domótica. Raspberry PI. GPIO. WebIOPI (Macros)
Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra
M 2 SD Arbórea. AGENDA DE ARBÓREA  Plan de Proyecto: Planeación Vs Ejecución.  Priorización de Requerimientos.  Modelos Arquitectónicos utilizados.
Integrantes Evelyn Espinoza Carolina Troncoso Luis Pino Víctor Romero.
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo 9 Septiembre 2009
Portales en evolución. 22 de octubre de Portales en evolución 2.
Alumno -Flor Nelida García UrreaFacultad de Ingeniería de Sistemas – Introducción a la Ingeniería de Sistemas II FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS.
Mensajería cliente-servidor en Flex y Java
Creación y publicación de sitios web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación y publicación de Sitios Web.
Aplicación y uso de la herramienta
M 2 SD Arbórea. AGENDA DE ARBÓREA M 2 SD Arbórea.
Proyecto Bolsa de trabajo
Servidores web. Integrantes: Dany Alexander Orozco. Maycol Gómez Herrera. Luisa Fernanda Moncada.
M 2 SD Arbórea. AGENDA DE ARBÓREA M 2 SD Arbórea.
PROBLEMA Falta de agilidad en la obtención de resultados de elecciones en la UNITA Falta de agilidad en la obtención de resultados de elecciones en.
Presentación del Producto
QUE ES ISSUU ISSUU ES UN PORTAL WEB QUE OFRECE UN SERVICIO EN LÍNEA QUE PERMITE LA VISUALIZACIÓN DE MATERIAL DIGITALIZADO ELECTRÓNICAMENTE, CÓMO LIBROS,
HISTORIA, ACCIONES Y LOGROS DE LA INICIATIVA DE BIBLIOTECAS ENLAZADAS (LibLink) Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Ingeniería.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ingeniería de Sistema e Informática Grupo 3 Base 15.
Introducción a los Sistemas de Computo
T AREA DE C OMPU.. I NDICE Qué son Cookies. Qué son Gifts. Qué es un Banner.
Grupo 10 – 2008 Proyecto de Ingeniería de Software NOpti + El Nuevo Opti+… NOpti +
3. La cantidad o la calidad del soporte técnico Es el software madre del computador Permite la interacción entre la computador y el usuario Para instalarlo.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 4 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS W EB Nombre: Adrián de la Torre López.
FECHA:13 DE JULIO HORA: 4:00 PM LUGAR: CENTRO DE COMPUTO Profesor: Mg. José Luis Solórzano Vera.
Proyecto Final Ampliación de Sistemas Operativos.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
GeneXus 9.0: Creando el ERP del Futuro basado en una Arquitectura Orientada a Servicios
JSF (JAVA SERVER FACES)
Luis Ponce Cabello.  Primera Parte : JSF  Segunda Parte : Facelets  Tercera Parte : Icefaces.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
665-Produccion de Recursos y Medios Educativos II MTEM Titular:
¿Estás en el colegio? Pequenet Ratón
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales
TapasZGZ Laura Miguel Fleta IC3N. IDEA Aplicación Android destinada a dar a conocer el Concurso de Tapas de la Ciudad de Zaragoza. ¿Por qué? Millones.
PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
La Rematada Sitio de remates “El Porton”. Introducción El objetivo es desarrollar un sitio web de remates de productos para promocionar la compra de yerba.
Iván camilo González Luis David cano
1 Perfilado de Usuarios Diseño Gráfico de la IU – ENCARAR UN PROYETO DESDE LA IU 1. Grupos de usuarios Es un grupo homogéneo o heterogéneo? Para separar.
Integrantes: Castro José República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico.
II PARCIAL II QUIMESTRE. ¿Que es flash? Flash es un software originalmente diseñado para crear animaciones que se pueden usar en páginas web. Usa vectores.
Proyecto Social Universitario – Componente Arquitectura Sistema de información de FASE JULIAN AGUDELO CARLOS LOPEZ.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
La Plataforma Educativa Moodle La Plataforma Moodle fue creada por Martin Dougiamas, un administrador de WebCT en Curtin University, Australia, graduado.
Transcripción de la presentación:

M 2 SD Arbórea

De que se trata?

M 2 SD Arbórea

 Validación y verificación de usuarios.  Diseño de Base de Datos para el manejo de: › Imágenes › Seguridad › Usuarios(Password-Username). › Mensajes-Comentarios.  Interfaz Grafica Amigable. algo

M 2 SD Arbórea Persistencia Modelo Controlador Vista

Java:  Server Socket  Cleint Socket  Protocolo propietario o RMI Web:  Webserver  Navegador  Protocolo http

 Orientado a personas que deseen publicar su trabajo fotográfico y de imágenes al publico para ir formando una colección de revistas en el portal. M 2 SD Arbórea

 Generar ingresos por medio de la publicidad  Ser una de las paginas web mas vistas de Colombia.  Lograr patrocinios de las principales Revistas.  Mostrar el talento de las personas inscritas en el portal. M 2 SD Arbórea

De que se trata? Ingeniería de Software Bases de Datos Arquitectura de Software

M 2 SD Arbórea

 Validación y verificación de usuarios.  Diseño de Base de Datos para el manejo de: › Parciales, trabajos. › Seguridad › Usuarios(Password-Username). › Mensajes-Comentarios.  Interfaz Grafica Amigable. M 2 SD Arbórea

 Sistema orientado a los estudiantes de la facultad.  Brinda un intercambio de experiencias entre los alumnos. M 2 SD Arbórea

 El sistema será atractivo al uso en cualquier universidad.  Ser una de las paginas pioneras en la comunicación entre los estudiantes.  Lograr patrocinios de el ministerio de educación.  Lograr que este proyecto forme parte de los la oferta en línea de la Universidad Javeriana. M 2 SD Arbórea

  s s  orum orum M 2 SD Arbórea