LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LEY Y EL EVANGELIO Octubre – Diciembre 2012.
Advertisements

DOMINAR LA LENGUA Octubre – Diciembre 2014.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014.
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
DE LOS OÍDOS A LOS PIES Enero – Marzo 2015
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS Julio – Setiembre 2013.
SER Y HACER Octubre – Diciembre 2014
SABIDURÍA DIVINA Enero – Marzo 2015.
LA PERFECCIÓN DE NUESTRA FE Octubre – Diciembre 2014.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las cualidades del carácter afectan a quien las tiene y a otros.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS? Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las relaciones humanas están edificadas sobre palabras. Palabras llenas de.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No puede haber una reforma sin un arrepentimiento genuino.
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero - Marzo 2015.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS Enero – Marzo 2015
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
PALABRAS DE SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
VIVIR POR FE Enero - Marzo 2015.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES Enero – Marzo 2015
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
PROVERBIOS SABIDURÍA DIVINA Universitario Enero - Marzo 2015
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015
MUJERES Y VINO Enero – Marzo 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN Abril - Junio de 2015.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero – Marzo 2015
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Se completa la creación
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
7 de febrero de 2014 LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES TEXTO CLAVE: Proverbios 14:12 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 6.
La mayordomía y el medioambiente
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
EL DÍA DE EXPIACIÓN ESCATOLÓGICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Transcripción de la presentación:

LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES Enero – Marzo 2015

INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Podemos estar seguros si dependemos de la sabiduría de Dios, incluyendo su definición de éxito, felicidad y sus instrucciones con respecto a cómo obtenerlas.

INTRODUCCIÓN ¿Por qué los seres humanos son tan fácilmente engañados? Explica tu respuesta.

INTRODUCCIÓN ¿Qué significa “recibir”? ¿Qué significa “ver”? ¿Qué significa “soberanía”?

INTRODUCCIÓN Tema: La necesidad de vivir por fe y no por vista Aprendizaje esperado: Explicar lo que el libro de Proverbios dice acerca de la necesidad de vivir por fe y no por vista.

INTRODUCCIÓN Para analizar: ¿Qué afirma el libro de Proverbios acerca de la necesidad de vivir por fe y no por vista?

CAPACIDADES I. Saber: Reconoce la soberanía de Dios II. Sentir: Interioriza un corazón contento III. Hacer: Experimenta la sabiduría de mente amplia

I. LA SOBERANÍA DE DIOS a. Control y conducción ¿De qué manera Proverbios 16:1, 9 revela la soberanía de Dios? “Del hombre es hacer planes en el corazón; de Jehová es poner la respuesta en la lengua. El corazón del hombre se propone un camino, pero Jehová endereza sus pasos” Proverbios 16:1, 9

I. LA SOBERANÍA DE DIOS a. Control y conducción Dios tiene el control sobre los eventos (Proverbios 20:24; 21:31; Daniel 2 y 7). Hacemos planes, pero la última palabra le pertenece a Dios. Dios usará aún la obra de nuestros enemigos en nuestro favor (Proverbios 16:4, 7). Dios influye sobre personas, factores y ambiente. Ejemplo: Los hermanos de José trataron de liberarse de él (Génesis 37), Dios dispuso factores, incluyendo un hambre, que le dio el poder a José para salvar a su familia (Génesis 39-47). Él dijo: “Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien” (Génesis 50:20). Dios lo mira todo (Proverbios 15:3).

II. CORAZÓN ALEGRE a. Corazón inteligente Según Proverbios 15:13-15, 23, ¿de qué manera se correlacionan el “corazón alegre” y el “corazón inteligente”? “El corazón alegre embellece el rostro, pero el dolor del corazón abate el espíritu. El corazón inteligente busca la sabiduría… el de corazón alegre tiene un banquete continuo. El hombre se alegra con la respuesta de su boca; la palabra a su tiempo, ¡cuán buena es!” Proverbios 15:13-15, 23

II. CORAZÓN ALEGRE a. Corazón inteligente No se nos promete una vida sin pruebas: “Basta a cada día su propio mal” (Mateo 6:34). Vendrán el dolor, sufrimiento, pruebas, y aunque no podremos controlar ni el cuándo ni el cómo; si podemos controlar, el cómo reaccionar ante ellos. El “corazón alegre” es el “corazón inteligente”. Es el corazón del que tiene fe y ve la redención más allá del problema presente. Luego somos bendición a otros al compartir palabras de gozo (Proverbios 15:23).

III. SABIDURÍA DE MENTE AMPLIA a. Visión amplia, altruista y respeto Según Proverbios 14:3, 6, 15, 21, 29 ¿Qué significa vivir la sabiduría de mente amplia? “…a los sabios, sus labios los protegen… para el hombre sensato la sabiduría es cosa fácil. El prudente mide bien sus pasos. El que tarda en airarse es grande de entendimiento. Peca el que menosprecia a su prójimo, pero el que tiene misericordia de los pobres es bienaventurado” Proverbios 14:3, 6, 15, 21, 29

III. SABIDURÍA DE MENTE AMPLIA a. Visión amplia, altruista y respeto En correlación a Proverbios 14:4. Características: Habla con humildad (Proverbios 14:3). Reflexivo, guarda silencio y escucha. Aprende (Proverbios 14:6). Aprende por causa de su sensatez. Cauto (Proverbios 14:15). Revisa las cosas y pide consejo. Compasivo y sensible (Proverbios 14:21). Trata con amor, especialmente a los que tienen necesidad (Marcos 12:30, 31). Apacible y paciente (Proverbios 14:29). Su fe en Dios lo relaja y ejerce control propio (Isaías 30:15). El temor de Dios le da confianza (Proverbios 14:26).

APLICACIÓN ¿Qué afirma el libro de Proverbios acerca de la necesidad de vivir por fe y no por vista? El Dios omnisapiente comparte su perspectiva amplia y exacta para guiarnos a través de la vida. ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Enumera consejos prácticos para tu vida relacionados con el tema: “cuadro más amplio”, tales como administrar el tiempo para tener espacio en tu vida para el estudio diario de la Biblia y la oración, para alimentar relaciones, para resolver conflictos, para salir de las deudas, etc.

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla Chávez https://gramadal.wordpress.com Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Distribución Recursos Escuela Sabática DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es