LA PASCUA En la tradición ebraica la Pascua celebra la liberación del pueblo de Mosé y se celebra en ocación del primer plenilunio después del equinocio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA SANTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de
Advertisements

III Cuaresma B 2006 DOMINGO El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados Benedictinas de Montserrat.
Estaciones, temas y duraciòn.
-Tema 2- EL JUDAÍSMO Y EL CRISTIANISMO
EL AÑO LITÚRGICO TIEMPOS LITÚRGICOS..
Cuaresma Qué acciones propone?...
ABRIL LA SEMANA SANTA.
NAVIDAD.
JERUSALEN.
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Los primeros cristianos se reunían para celebrar el día del Señor
LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA
La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año
SEMANA SANTA … tras los pasos de JESÚS
¡ALELUYA, CRISTO RESUCITÓ!. ¡¡¡¡¡PAZ A
Teresa Barrera Castillejo.  Hablaremos sobre la Semana Santa especialmente la de Sevilla, haremos una pequeña sinopsis a continuación …
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Eduardo Cáceres Contreras
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la Pascua que comienza con el Domingo de Ramos. Se celebran ritos solemnes para conmemorar.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
Hace más de años nació un hombre que antes de morir dijo a sus amigos que resucitaría. Al hacerlo, le fue imposible salir del sepulcro, pues estaba.
Semana Santa.
JERUSALEM.
BIENVENIDOS A ESTA EXPOSICION
25 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Hoy hablaremos de la Semana Santa
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos,
FIESTA Allan Guerra.
Es santa porque en ella recordamos y celebramos los acontecimientos de nuestra salvación: pasión, muerte y resurrección de Jesús.
DOMINGO DE RAMOS: Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Sacramentos Los sacramentos son signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la gracia.
Cincuentena Pascual Pastoral para la religiosidad popular.
El sexto domingo de Cuaresma recibe el nombre de Domingo de Ramos o de Pasión, y constituye el pórtico solemne de la Semana Santa, que culminará en la.
Los simbolos de la Pascua!
¿Qué es la liturgia? Liturgia viene del griego leitourgia, que quiere decir servicio público. El Concilio Vaticano II nos dice: “Es la celebración del.
EXPOSICIÓN Estamos a punto de comenzar las vacaciones; y las comenzamos celebrando la semana grande de los cristianos: LA SEMANA SANTA. Las vacaciones.
Semana Santa Carlos Sanclemente Liceo Mixto La Milagrosa
BIENVENIDOS.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar.
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
La Semana Santa y Pascual Por: Sra Germond. En la religión cristiano, La Semana Santa es la celebración de Jesús-su pasión, su muerte y su resurrección.
Hoy es lunes, el 8 de enero. Las celebraciones.
Pascua Francisco y jose.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
BIENVENIDOS Fecha: Abril 11/2011 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Conocer la división de la pascua en la Iglesia para que el estudiante respete.
Semana Santa Familia Guardar día viernes Todo el mundo Jesús Cristo Religión católica.
FECHA: ABRIL 14 DE 2011 PERÍODO: PRIMER QUINQUEMESTRE
Nombre : jorge Gálvez Curso : 8 básico Profesor : mister Eduardo
TIEMPOS LITURGICOS.
Tema 18: Jesús muere en la Cruz y Dios Padre lo resucita
¿Qué es el jueves santo?.
SEMANA SANTA Kevin Stiven Riascos Rivas Liceo Misxto La Milagrosa
Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO.
FECHA: Guayaquil, mayo 6 de 2015
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
Celebración de la Pascua en México.  ¿Cuándo?  se observa por dos semanas  domingo de ramos >>> sábado después de la Pascua  ¿Cómo?  Antes de la.
¡ Acude a los oficios de Semana Santa en tu Parroquia!
Después de morir, Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día: viernes, sábado, primer día de la semana judía.
La Semana Santa En México. La Semana Santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión y muerte de Jesús. México es uno de los países con más grande.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
Iván Lamarca. Domingo de Ramos La Semana Santa da comienzo el Domingo de Ramos con la conmemoración de la Entrada de Jesús en Jerusalén, siguiendo la.
CONOCIENDO EL EVANGELIO DE SAN LUCAS. EL NUEVO TESTAMENTO TIENE 4 EVANGELIOS ESCRITOS POR 4 EVANGELISTAS.
La Semana Santa Es el momento litúrgico más importante de todo el año. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en.
El CAMINO DE LA PASCUA ● La imagen del camino nos evoca la vida de una persona ● Su nacimiento y sus ilusiones,el esfuerzo ● las dificultades ● Los cristianos.
Transcripción de la presentación:

LA PASCUA En la tradición ebraica la Pascua celebra la liberación del pueblo de Mosé y se celebra en ocación del primer plenilunio después del equinocio de primavera. Desde el nacimiento del Cristianismo el día de Pascua se celebra la Resurrección de Cristo y se celebra el domingo sucesivo al primer plenilunio después el equinocio de primavera.

La fiesta, además de las motivaciones religiosas, celebra el despertar de la natura después de la estación fría.

En Italia, en los últimos días antes de Pascua, tienen lugar diferentes ritos y ceremonias flolkóricas que evocan episodios de la Pasión de Cristo. Desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Pascua, las campanas de las iglesias italianas no suenan en símbolo de dolor por Cristo crucifijo.

Símbolos de Pascua

El conejo de Pascua Su presecia no es casual, porque recuerda a la liebre, símbolo de Cristo. La liebre con su manto que cambia de color según la estación, fue indicada por San Ambrogio como símbolo de la Resurrección.

Los huevos de Pascua El huevo representa la vida y la regeneración y en este sentido hace parte de la tradición cristiana porque indica la vida eterna. La costumbre de regalar huevos se debe al hecho de que la fiesta de Pascua es la fiesta de primavera, es decir de la fecundidad y del despertarse de la naturaleza.

La paloma Es tradición en el periodo de Pascua regalar la Paloma pascual, un dulce que recuerda la forma de una paloma con alas extendidas, símbolo de paz.

"Pasquetta" Con el termine "Pasquetta" se indica el primer lunes después del Domingo de Pascua (que acquí llamamos “Lunedì dell’Angelo”). En este día se recuerda la aparición de Cristo resucitado a los discípulos en camino por el pueblo de Emmaus, cerca de Jerusalén. Es una tradición cristiana, para recordar el viaje de los discípulos, transcurrir este día con un paseo por el campo con los amigos, es decir una "scampagnata" fuera de la ciudad.

Estas informaciones se pueden leer en este sitio Internet en Italiano: tm

TRAMONTANA MINNERI