LA LITURGIA EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
Advertisements

Merece la pena mirar a Jesús, para ver qué camino hacia Dios nos muestra, qué luz de Dios nos revela. Lucas 17, domingo Tiempo Ordinario –C- 7.
LA SANTA MISA Estructura y partes.
DOMINGO 28 DEL TIEMPO ORDINARIO
Santa María Madre de Dios.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
SALUDO En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
La Eucaristía es la memoria actualizada de la Última Cena, y de la muerte y resurrección de Cristo. La Eucaristía es el memorial del sacrificio de Cristo.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Centro Educativo Creciendo en Gracia
6 El bautismo Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe
EL CONTENIDO DEL KERIGMA HOY
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo B Día 8 de Marzo de 2009.
4 El Dios en el que creo JL Caravias sj.
Santísima Trinidad y Eucaristía
54 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
Epístola a los Hebreos Capítulos 1 al 3.
Pero sigue quedando en pie el TANTO AMOR de Dios, del que habla San Juan, invitándonos a gustar de ese Amor Mayor. El evangelio de este domingo, nos invita.
IGLESIA Descubrir la importancia de formar parte activa de la Comunidad Cristiana y perseverar en comunión con la Parroquia.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
3 CONFERENCIAS ELEGIDOS.
El camino mejor Oración del día REDISEÑACIÓN DE LAS PRESENCIAS Por toda la congregación 21 mayo 2010.
Dios se manifiesta al hombre
Articulo #10: Creo en el perdón de los pecados
Jesús, nuestro salvador
Parte de la Santa Misa A.RITOS INICIALES
Proyecto de Religión Educación Primaria. San Pablo explica así el plan de Dios: «Dios nos ha elegido (...) antes de crear el mundo, para que fuésemos.
La Ilustración del Espíritu Santo.
10 NUESTRO ETERNO DESTINO ❶_La vida futura ❷_El Juicio particular
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
¿Qué es la Misa? Texto extraído de la Página
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
25 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Te compadeces, Señor, de todos, porque amas a todos.
HISTORIA DE LA SALVACIÓN
PALABRAS de VIDA Desde hoy hasta el día del Bautismo del Señor, la comunidad cristiana es invitada a vivir un "tiempo fuerte“. El misterio progresivo.
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Trinidad.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
¿Qué es la liturgia? Liturgia viene del griego leitourgia, que quiere decir servicio público. El Concilio Vaticano II nos dice: “Es la celebración del.
02 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
LA SALVACIÓN DESDE DIOS TRINO
Vida Nueva.
Música: “Dei Genitrix” sXIII
P. Eduardo Volpacchio * Dos misterios de fe: Trinidad y Encarnación. * Dios infinito, no es soledad, ni energía: es una comunión infinita: amor.
Los Primeros Pasos en la Fe
INTRODUCCIÓN GENERAL A LA SAGRADA ESCRITURA
¿Qué es el sacramento de la Confirmación y el del Orden?
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Éste vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
Alianza de amor e historia de salvación
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Misericordiosos como el padre
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Después de morir, Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día: viernes, sábado, primer día de la semana judía.
La Biblia Es el conjunto de libros inspirados por el Espíritu Santo que narran la Historia de la Salvación del Ser Humano. ES LA PALABRA DE DIOS.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
 c) Aplicación a la vida personal: 1. ¿Qué debo hacer para participar de la Resurrección del Señor Jesús? 2. ¿Soy consciente, como los discípulos de.
Objetivo particular de cada dimensión: Dimensión Apostólica: Que los aprendices sean capaces de servir en el altar en las celebraciones ordinarias de la.
Transcripción de la presentación:

LA LITURGIA EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN

SALVAR - Dios nos quiere comunicar su propia vida. Es necesario tener una visión amplia del desarrollo de la historia de salvación, de cada una de sus etapas y de nuestra situación en esa historia. - Dios nos quiere comunicar su propia vida. - Quiere que participemos de lo que es él, su propia vida, su felicidad. - Quiere salvar cuerpo y alma. - Quiere salvar al hombre individual pero en comunidad. SALVAR

TESTAMENTO: Se refiere a algo muy importante que es solamente pactado y atestiguado. ALIANZA: algo que ata, que une y comunica lo que estaba separado.

Plegaria Eucarística IV “A imagen tuya creaste al hombre y le encomendaste el universo entero, para que, sirviéndote sólo a ti, su Creador, dominara todo lo creado. Y cuando por desobediencia perdió tu amistad, no lo abandonaste al poder de la muerte, sino que, compadecido, tendiste la mano a todos, para que te encuentre el que te busca. Reiteraste, además, tu alianza a los hombres; y por los profetas los fuiste llevando con la esperanza de la salvación”

ETAPAS PRINCIPALES ADÁN: EL PADRE DE LA HUMANIDAD; EN ÉL SE INICIA EL MAL, EN ÉL SE INICIA LA ESPERANZA DE SALVACIÓN. NOÉ: EN QUIEN RENACE LA HUMANIDAD, CON QUIEN SE ESTABLECE UNA ALIANZA PRIMITIVA. ABRAHAM: ES EL PADRE DE LOS CREYENTES CON EL QUE ESTABLECE DIOS SU ALIANZA. MOISÉS: EL JEFE DEL PUEBLO DE DIOS CON EL QUE HACE LA ALIANZA DEL SINAÍ QUE LUEGO SERÁ RENOVADA VARIAS VECES. PROFETAS: SERÁN LOS ENCARGADOS DE PARTE DE DIOS DE ILUMINAR Y MANTENER LA ESPERANZA EN UN SALVADOR. DE RECORDAR AL PUEBLO SUS DEBERES Y COMPROMISOS.

CUMBRE DE ESTA ETAPA CRISTO: “Dios, que de tantas maneras nos habló por los profetas, en estos últimos tiempos nos habló por su hijo” (Heb 1,1)

Plegaria Eucarística IV “Para cumplir tus designios, él mismo se entregó a la muerte y, resucitando, destruyó la muerte y nos dio nueva vida. Y porque no vivamos ya para nosotros mismos, sino para él, que por nosotros murió y resucitó, envió, Padre, al Espíritu Santo como primicia para los creyentes, a santificar todas las cosas, llevando a plenitud su obra en el mundo”

ANTIGUO TESTAMENTO: IMAGEN Y PROMESA; CRISTO: SE CUMPLE. IGLESIA: SE HACE PRESENCIA SACRAMENTAL A TRAVÉS DE LOS SIGNOS, ESPECIALMENTE DE LOS SACRAMENTOS. ESTAMOS ENTRE LA VENIDA HISTÓRICA Y LA DEFINITIVA.

EUCARISTÍA “ESTE ES EL SACRAMENTO DE NUESTRA FE”: PRESENCIA ACTUAL SACRAMENTAL. RESPONDEMOS: “ANUNCIAMOS TU MUERTE, PROCLAMAMOS TU RESURRECCIÓN” (HECHO SALVÍFICO, HISTÓRICO, QUE SE HACE PRESENTE). VEN SEÑOR JESÚS. (LA REALIDAD ÚLTIMA DE LA QUE YA ESTAMOS PARTICIPANDO).