El tango.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adela fue al colegio sin sentirse del todo bien
Advertisements

DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO
Deconstrucción Andrea Peña Reyes. El habla había sido muy importante o el sistema oírse hablar por el que se generaban y transmitían las ideas sobre el.
Es un género musical y una danza rioplatense, característica de las ciudades, Montevideo y Rosario. De naturaleza netamente urbana y renombre internacional.
Descubre 2, Lección 2 La tecnología Hoy: Recípricos reflexivos.
Diarios Escriban los numeros en sus cuadernos
Estilos Narrativos Loess School Calama Miss Katherine Calderón Lara
La música ¿Qué es la música? He aquí una serie de definiciones pero las palabras de cada una han sido revueltas. ¿Puedes ponerlas en el orden correcto?
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
Orígenes de bailes latinoamericanos
Colgando en tus manos.
Bailes nacionales e internacionales.
EL FOLKLORE URUGUAYO.
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
Como se pudieron dar cuenta, me gusta la música, desde que era pequeña aprendí a tocar el violín, después la guitarra, mas adelante el clarinete y en el.
Rocío Dúrcal Madreselva A media luzEn esta tarde gris by Mago Tangos Click en foto para escuchar Caminito.
Musique: Smoke gets in your eyes Les photos sont de source inconnue Traducción al español : Isa.
Argentina… ¡Qué Lugares!
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
Ranchera-Mariachi.
Se presentan aquí ciertas peculiaridades, algunas de las cuales se comparten con países vecinos. El candombe es un género musical que tiene sus raíces.
IV Domingo Ordinario. Primera lectura Dt 18,
CAMINITO Rocío Dúrcal Letra: Luís César Amadori  - Música: Francisco Canaro Automático.
El árbol.
La música de Perú Denzel Woode.
Activdad introductoria
UNA TRADICIÓN LATINOAMERICANA Y EUROPEA
Tango By: Sophia Sandoval y Elaine Hall Honors Spanish 4 Mrs. Rodgers Period 2.
Había una vez... Había una vez una isla donde vivían todos los sentimientos y los valores de los hombres: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría...
Argentina.
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
Actividad introductoria
El canto del loco María Pozo Pilar González-Novo.
Tango Brittany Crockett. Historia El Rio de la Plata Baile de esclavo y la clase baja Tango Criollo.
¿Qué Quiero Ser?.
Música Latinoamericana
Música escrita por Sebastián Iradier en 1863 (hace 145 años!..), después de visitar Cuba. El ritmo es de Habanera, ritmo cubano.
Tema: Quiénes somos Título: Los países de habla hispana
Carlos Gardel El Tango.
Scarlett esta muy contenta porque es su primer dia de clases en la secundaria, pero estaba nerviosa porque tuvo que cambiarse de escuela al final del.
EL TANGO ES UNA PASIÓN ÍNTIMA QUE SE EXPRESA CANTANDO
La música latina.
Por: Anne Stearns y Tara Amaral
MÚSICA.
**Se preparan presentaciones personales. Para información favor escribirme a mi correo electrónico. Presiona para comenzar Web:
Letra: Gabino Coria Peñolaza Música: Juan de Dios Filiberto Interpreta Julio Iglesias.
¡Tango! By Allie Eyers. La Historia de Tango El tango se originó de la mezcla de danzas africanas y argentinas. Se hizo popular por los compadritos de.
Parábola de la fiesta de bodas
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
La muerte no es nada..

UN ANGEL CLIC.
Música: Smoke gets in your eyes Fotos de: Fuente desconocida.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Automático o a su gusto con el  Con sonido  Música: Smoke gets in your eyes.
 Modernismo  Apareció a finales del siglo XIX a manos del poeta Rubén Darío, buscando escapar de la realidad y encontrar la belleza en el mundo. Fue.
Polonia Música tradicional.
El Tango Por: Jennifer Johnson. A donde viene? Hay muchas especulaciones: –Los pobres de Argentina –Los hombres de las cantinas –Los inmigrantes –Espana.
El baile y la música del mundo hispano
Hace tiempo que quería decírtelo.
Caminito Caminito es un callejón museo y un pasaje tradicional, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca de la Ciudad de.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía. 1. Cesación de la memoria que se tenía. 2. m. Cesación del afecto que se tenía. 2. m. Cesación.
Ricky Arjona Su corazón te espera … ¿ Cuanto sabes de el conquistador de mujeres ?
MANZANAS/APPLES hoy en clase: más cono sur y todas las metas comuicativas.
Análisis Literario Proyecto Final
HISTORIA DEL TANGO Alcaraz Novela Ernesto Daniel 2D.
El tango. ¿El país de los inmigrantes de la Argentina que empezaron el tango?
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
El Tango.
El tango.
Transcripción de la presentación:

El tango

¿Qué sabes sobre el tango? Decide si las afirmaciones son ciertas o falsas. 1. El tango es tradicional en Argentina y de Chile. 2. La UNESCO nombró al tango Patrimonio Mundial cultural. 3. Un instrumento importante en el tango es la quena. 4. La flauta, el violín y la guitarra son los instrumentos más importantes del tango. 5. Es fácil bailar la música de tango.

El tango es una fusión cultural de las comunidades italiana, gauchesca, indígena, hispana y afrorrioplatense.

Entre 1880 y 1920 hubo una importante ola de inmigración de Europa a Argentina.

Barrio de La Boca, en Buenos Aires

La palabra tango aparece en Argentina en 1789, para describir los bailes de los esclavos africanos. El baile se extendió en el siglo XIX entre las clases bajas.

El tango apareció y se hizo popular en la segunda parte del siglo XIX, en el marco de una gran ola de inmigración de hombres, pero no de mujeres. En 1914 Argentina había un millón más de hombres que de mujeres.

La música se hizo muy popular entre las clases bajas, pero fue rechazada y prohibida por las clases altas y la Iglesia Católica. El baile se hizo más complicado para atraer a las mujeres.

El ritmo del tango está relacionado con la habanera cubana, con la milonga y el candombe, todos ritmos musicales de raíces africanas y mezclados con costumbres de gauchos y, posteriormente, influencias europeas. La letra que acompaña los tangos es un argot de la región rioplatense, con muchas expresiones italianas y africanas.

Carlos Gardel El día que me quieras Enrique Santos Discépolo

Veinte años después se hizo la música. Caminito ♫ La letra fue escrita en 1903. Veinte años después se hizo la música. Caminito ♫ Posee una estructura clásica de dos partes, cada una integrada por dos estrofas, y un estribillo. Vamos a analizar la letra de la canción. Respondan las preguntas: ¿Quién es la voz poética? (¿quién habla? ¿Cuál es el tono de la canción? (da ejemplos) ¿Cuál es el tema de la canción? (da ejemplos) ¿Qué historia se cuenta en la canción?

Caminito que el tiempo ha borrado Que juntos un día nos viste pasar He venido por última vez He venido a contarte mi mal. Caminito que entonces estabas Bordeado de trébol y juncos en flor Una sombra ya pronto serás Una sombra lo mismo que yo. Desde que se fue Triste vivo yo Caminito amigo Yo también me voy. Desde que se fue Nunca más volvió Seguiré sus pasos Caminito, adiós. Caminito abierto de cardos La mano del tiempo tu huella borró Y a tu lado quisiera caer Y que el tiempo nos mate a los dos. Desde que se fue Triste vivo yo Caminito amigo Yo también me voy. Desde que se fue Nunca más volvió Seguiré sus pasos Caminito, adiós.