ANDRÉS CAMILO SUÁREZ LEAÑO 17/06/2015 FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erick Páez Jerez Cód: Grupo 7 N° 19
Advertisements

Problema # 2.13 Pg 58 "Grupo 8" Problema
ELECTROSTATICA.
Fuerzas de rozamiento Fuerzas de rozamiento viscoso:
Movimiento de caída libre
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
Problemas de Mecánica de Medios Continuos
CAMPO ELECTRICO (
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
Solución del 2º PARCIAL ELETRICIDAD Y MAGNETISMO (Magistral) Cristian Martínez Oscar Fernando Jipiz Luisa Fernanda Suárez.
PRESENTACION ELABORADA POR: Karen Milena Ossa Cruz
Potencial eléctrico Capítulo 25 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Otra mecanismo simple….
Integrantes: Carlos Sá Arian Martin Kliderth Herrera
Tiro vertical y caída libre
Leyes de la mecánica clásica.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Modelo atómico actual.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Experimentos clásicos de la Física Moderna John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015.
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
Experimento de Millikan
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Edher Julián González Sierra Usuario: G1E11Edher.
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
CAMPO ELECTRICO Una carga puntual q se localiza en una cierta región en el espacio. Como resultado de q, otra carga puntual qp experimenta una fuerza debido.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Nombre: Camilo Andrés Vargas Jiménez -G2E32Camilo- Fecha: 13/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FISICA MODERNA MEDICION DE LA CARGA DE UN ELECTRON UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA OSWALDO IVAN HOMEZ LOPEZ G1E13Oswaldo.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA – MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN ANDRÉS FELIPE ROJAS RAMÍREZ G1E24ANDRES
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO 14/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Universidad Nacional de Colombia Luis Alfredo Gutiérrez Payanene -G1E12Luis- 31/05/2015.
Compendio de experimentos clásicos de la física moderna Víctor Manuel López Mayorga E2G18victor 18/06/15.
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna Carga del electron.
Fundamentos de Física Moderna – Modelo Atómico de Bohr
Algunos Orígenes Físicos de las Ecuaciones Diferenciales
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 14/06/2015.
Experimento de Millikan y la carga del electrón
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ Carlos Iván Jerez González G2E17 08/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Ana María Morales Coronado G1E16Ana.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 20 de junio de 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Universidad Nacional de Colombia Jonathan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 24/05/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Juliana Ramírez G -G02E27Juliana- 15/06/15.
Andrés Camilo Suárez Leaño 17/06/2015
LOS CONDENSADORES El condensador es un dispositivo muy utilizado en aplicaciones de circuitos electrónicos. Pero, ¿qué función cumple el condensador en.
Magnitudes Escalares y Vectoriales
Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 08/06/2015.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderan.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN DOMINGO ALFONSO CORONADO ARRIETA G1E06DOMINGO FISICA MODERNA.
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN.
Breyner Andres Castro Castillo Cod  Calcule el número de partículas que hay en un centímetro cúbico de aire. Tomando la densidad del aire a la.
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Brigith Vanessa García Lozano -G2E13Brigith- 14-Junio-2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C
Universidad Nacional de Colombia Rafael Augusto Avella Peña.
CINEMATICA Definición MRU Móv. Circular MRUV Móv. Armónico Simple
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ JAVIER SALGADO G2E29 JAVIER DOMINGO 31 DE MAYO DEL 2015 [1]
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN JOAN CAMILO POVEDA FAJARDO G1E21JOAN 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DE UN ELECTRÓN John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015.
Daniel Fernando Cubides
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
8. Aplicaciones del campo magnético
ASCENSO Maniobra destinada a ganar altura en forma contínua y uniforme, con un ángulo determinado, tratando de obtener el máximo rendimiento del avión.
Ejercicios: Dos cargas puntuales de 8C y 6C están separadas por 40cm ¿Cuál es la fuerza electroestática en el vacio? ¿Cuál debe ser la carga de una particula.
EQUILIBRIO ESTATICO Y ELASTICIDAD
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

ANDRÉS CAMILO SUÁREZ LEAÑO 17/06/2015 FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN

METODO DE MILLIKAN CONTENIDO Investigación el método de Robert Millikan, Descripción del ensayo. Teoría del ensayo. Realización del ensayo. Videos Relacionados REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Relación Carga-Masa del electrón:

DESCRIPCIÓN DEL ENSAYO En 1910 R.A. Millikan consiguió demostrar la cuantificación de las cantidades más pequeñas de electricidad con su famoso método de la gota de aceite. Observó el movimiento de gotitas de aceite cargadas en un campo eléctrico vertical producido por un condensador de placas con distancia entre placas d y determina a partir del radio r y del campo eléctrico E=U/d la carga q de una gotita en suspensión. Al mismo tiempo verifica que q sólo se presenta como un múltiplo entero de una carga elemental e, esto es: q = n·e.

TEORIA Si una gotita de aceite de radio r 0 desciende (cae) con una velocidad –v 1 hacia abajo sobre ella actúa la fricción de Stokes contraria al movimiento F 1 = 6π·η·r 0 ·v 1 (η = Viscosidad del aire). Si la misma gotita de aceite asciende con una velocidad v 2 en un campo eléctrico E, entonces la fricción de Stokes actúa en sentido contrario F 2 = –6π·η·r 0 ·v 2. La diferencia entre estas dos fuerzas corresponde exactamente a la fuerza q 0 ·E debido al campo eléctrico aplicado E, esto es: q 0 ·E = q 0 ·U/d = F 1 –F 2 = 6π·η·r 0 ·(v 1 +v 2 ) ó q 0 = 6π·η·r 0 ·d·(v 1 +v 2 ) / U. Para determinar la carga q 0 sólo falta conocer el radio r 0 de la gotita observada que puede ser obtenida fácilmente a partir del equilibrio de fuerzas de su peso resultante F = –V·Δρ·g y de la fricción de Stokes F 1 cuando la gotita cae, en donde Δρ es la diferencia de densidades entre aceite y aire. Se cumple entonces: 0 = F+F 1 = –4/3 π·r 0 3 ·Δρ·g + 6π·η·r 0 ·v 1 ó r 0 = √(9ηv 1 / 2Δρg).

Para determinar con exactitud la carga q se debe considerar que la fricción de Stokes para radios r muy pequeños debe ser corregida, ya que estos se encuentran en el orden de magnitud del recorrido medio libre de las moléculas de aire. La fórmula para la fricción corregida dependiente de la presión de aire p tiene la siguiente forma: F = 6πηrv / (1+b/rp) donde b = 80 µm·hPa (constante). Si reemplazamos A = b/p el radio corregido r deviene en: r = √(r A 2 /4) – A/2 y la carga corregida q es entonces: q = q 0 / (1+A/r) 1,5.

REALIZACIÓN DEL ENSAYO a) Método de la suspensión Cargar ajustes Coloque el micrómetro ocular en posición vertical y ajuste la nitidez de la imagen girando el anillo negro del ocular. Luego ponga los interruptores U y t hacia abajo. Encienda el interruptor del condensador con el interruptor U y ajuste una tensión (400 a 600 V) con el potenciómetro giratorio de tal forma que la gotita de aceite seleccionada ascienda 1 ó 2 divisiones de escala por segundo (en el ocular se ve como que cae). Luego reducir la tensión hasta que la gotita de aceite justo quede suspendida. Desconecte la tensión del condensador con el interruptor U. Tan pronto como la gotita de aceite se encuentre al lado de una marca de la escala seleccionada por usted, inicie la medición del tiempo con el interruptor t. Tan pronto como la gotita de aceite haya descendido otras 20 marcas de la escala (corresponde a 1 mm) (en el ocular se ve como que asciende) detenga la medición del tiempo con el interruptor t y conecte nuevamente la tensión del condensador con el interruptor U. Transfiera hacia la tabla los valores medidos del tiempo de descenso t 1 y la tensión U con. La carga q calculada ingresará automáticamente al histograma. Repita la medición para otras gotitas de aceite.

b) Método del descenso y ascenso Cargar ajustes Coloque el micrómetro ocular en posición vertical y ajuste la nitidez de la imagen girando el anillo negro del ocular. Luego ponga los interruptores U y t hacia abajo. Encienda el interruptor del condensador con el interruptor U y ajuste una tensión (400 a 600 V) con el potenciómetro giratorio de tal forma que la gotita de aceite seleccionada ascienda 1 ó 2 divisiones de escala por segundo (en el ocular se ve como que cae). Desconecte la tensión del condensador con el interruptor U. Tan pronto como la gotita de aceite se encuentre al lado de una marca de la escala seleccionada por usted, inicie la medición del tiempo con el interruptor t. Tan pronto como la gotita de aceite haya descendido otras 20 marcas de la escala (corresponde a 1 mm) (en el ocular se ve como que asciende), conecte nuevamente la tensión del condensador con el interruptor U. Esto inicia automáticamente la medición del tiempo t 2. Tan pronto como la gotita de aceite nuevamente se encuentre al lado de la primera división de la escala detenga la medición del tiempo con el interruptor t. Transfiera hacia la tabla los valores medidos del tiempo de descenso t 1, el tiempo de ascenso t 2 y la tensión U con. La carga q calculada ingresará automáticamente al histograma. Repita la medición para otras gotitas de aceite.

IMÁGENES

VIDEOS Esta en Ingles)