PRESENTADO POR: . Alejandra Cardona Kevin Arismendi

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Desaparecidos.
Advertisements

DEPARTAMENTO DE BOYACÁ COLOMBIA.
9 de Julio de 1816: Declaración de la Independencia argentina
Edificios artísticos: Del México Independiente al Porfiriato
Danielle Zukoff y Devon Bergman
Lugares de gran importancia en el munnicipio Libertador
Simón Bolívar: El libertador
Español para nosotros: Capítulo 1 Seccion 1 Lectura: Simon Bolivar.
Batalla de Boyacá Presentado por : Yorlin ospina Brayan motato
PERU : UN INTENTO DE GOBIERNO PROPIO
más de mil sentimientos
XP IN H. XP IN H INSTITUCIÓN EDUCATIVA INOCENCIO CHINCÁ INEDICH INSTITUCIÓN EDUCATIVA INOCENCIO CHINCÁ.
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco es el Padre de la Patria e inspirador de la Constitución venezolana.
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
1 Introducción Independencia de Guayaquil
I.E.NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
Presentado por : Alejandro Miranda
BATALLA DE BOYACA Verónica montes quiceno Camila gallo López
INFORMATICA 9°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO DOSQUEBRADAS 17|JULIO|2013 PRESENTADO POR: BRIYID FONSECA.
PRESENTADO POR: Luis David Suarez Montoya
YAIR ALEXANDER TORO RENDON INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
Bicentenario De Nuestra Libertad
Bryan Arroyave Luis ángel Elkin Ariel Presentado a: Mónica rodríguez Ustitucion educativa neueva Granada sede andiego.
Ciudad perdida en la zona norte de la sierra nevada santa marta Época precolombina o periodo formativo Cacique Quimbaya representante de la principal forma.
Configuración del territorio colombiano
COLOMBIA Y SU HISTORIA.
Independencia de Guayaquil Carmen Martínez García
Kristin, Emily, Juli, Jess, Jess
Alumnos: Stifano Flores, Lucia Domínguez, Yelerys Moreno, Héctor.
LA GRAN COLOMBIA.
Universidad Central de Venezuela
24 DE MAYO DE 1822.
José Julián Martí Pérez
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
MAPOTECA BATALLA PRE,DURANTE Y POS INDEPENDENCIA.
El libertador de 5 países sudamericanos
TUNJA, LA CAPITAL CASA MUSEO DEL FUNDADOR DE TUNJA, CAP. GONZALO SUAREZ RENDON.
Batalla de boyaca Precentado por: Yessica alejandra Sergio alejandro
El Día de la Bandera Argentina
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
Simón Bolívar
20 de julio, Patria Boba y Reconquista
LA GRAN COLOMBIA !!! JULIANA DELGADILLO CHEYNE.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
PROCESO HISTÓRICO PRESIDENTES DE VENEZUELA
POR:GABRIELA MARTINEZ
La batalla de Boyacá Hecho a: Mónica Rodríguez Hecho por: Estiven Murillo. Jefferson Durango. Geovanny Castañeda.
EL CONGRESO DE ANGOSTURA
Esto ocurriò en el 18 de mayo del 1811 cuando Artigas ganò su primer batalla que fue llamada la Batalla de las Piedras cuando venciò a los españoles y.
{ Independe ncias latinoameri canas Obj.:Comparar la independencia chilena con las de distintos países americanos.
LA REVOLUCION BOLIVARIANA UNA ESPERANZA PARA LOS PUEBLOS.
LA BATALLA DEL 5 DE MAYO ANTECEDENTES
La Independencia De América Latina
COL ROSARIO FLORIDABLANCA JUAN ESTEBAN FAJARDO ORDOÑEZ ANTONIO NARIÑO(HECHOS IMPORTANTES) 6-1.
“Esta rebelión [de Túpac Amaru], a pesar de lo que corrientemente se afirma, no tuvo vinculación directa con la independencia…se produjo cuatro décadas.
SIMÓN BOLÍVAR Laura Sofía Hernández cordero 703. EL MANIFIESTO DE CARTAGENA Después se trasladó a Cartagena de Indias, en Nueva Granada, donde el proceso.
nació en Cúcuta en Sus padres fueron don Agustín Santander y doña Manuela de Omaña. En 1805, viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio Mayor de.
Acontecimientos de la colonia en colombia
“VENCEDORES DEL CENEPA”.  La historia del Ejército ecuatoriano va de la mano con la gesta imperecedera del 10 de Agosto de 1809, cuando al albor de.
 Bolívar fue enviado a España a los 15 años para continuar sus estudios. En Madrid en 1800 conoció a la joven María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza.
(Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar y político, prócer de la Independencia.
VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3 SIMÓN BOLIVAR. Nació en caracas en 24 de junio en el año 1783 y murió en santa marta Colombia en diciembre 17 de Fue.
Gina Lizzeth Rondón Gerardino 7-3 Simón Bolívar Colegio Nuestra Señora Del Rosario.
Cristian Camargo Blanco COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Hechos mas importantes de Francisco de Paula Santander
POLICARPA SALAVARRIETA NATHY CAROLINA HERNANDEZ LEON NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 10*2.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: . Alejandra Cardona Kevin Arismendi Juan Carlos Piedrahita Grado 8:c Sociales Batalla de Boyacá

CONTENIDO La batalla de Boyacá Hechos pretendientes Guerras ejércitos que participaron en la batalla de Boyacá Ejercito que participo Puente de Boyacá La casa de Nariño

LA BATALLA DE BOYACA La Batalla de Boyacá fue la batalla decisiva que garantizaría el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada y una de las batallas más importantes de la guerra de independencia de América del Sur

HECHOS PRESENDIENTES Tras el aplazamiento de la guerra en Venezuela salió en angostura entonces capital de la republica de Venezuela hacia los llanos de apure donde inicia la campaña libertadora de Nueva granada el día 26 d mayo de 1819

CONCECUENCIAS Las consecuencias a corto plazo fueron enormes, ya que sirvieron de estímulo militar y psicológico a las fuerzas libertadoras, desmoralizando y poniendo en retirada a los españoles. El grito de Simón Bolívar Salve usted la Patria es el lema del arma de caballería del ejército de Colombia. Se afirma además que en la carga de lanceros se encontraba el sargento Inocencio Chincá, que le da su nombre a la Escuela de Suboficiales.

EJERCITO QUE PARTICIPARON EN LA BATALLA DE BOYACA Numero de combatiente: 2850 Comandante en jefe Division de banguardia Jefe del estado mayor Procedencias de los soldados

PUENTE DE BOYACA El Campo de Boyacá, comúnmente conocido como el Puente de Boyacá es un monumento declarado Patrimonio Cultural de la Nación y pertenece al Distrito Histórico y Cultural de la ciudad de Tunja en el centro de Colombia

CASA DE NARIÑO La Casa de Nariño, también llamada Palacio de Nariño es la residencia oficial del Presidente de Colombia y es la sede de gobierno del país.