UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TEORÍA DEL ESTADO El objeto central de la Teoría del Estado es el estudio del conjunto de instituciones estatales, normas y procedimientos a través.
Advertisements

LA FUNCION LEGISLATIVA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Ética en el Ejercicio Profesional
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
MITOS Y REALIDADES DE LAS LEYES VENEZOLANAS EN LA ECONOMÍA SOCIAL
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONOZCAMOS NUESTRA UNIVERSIDAD. NUESTRA UNIVERSIDAD SU ORGANIZACION E IDENTIDAD Fundación de la Universidad Fue de la obra compañía de Jesús y de un grupo.
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Asignatura: Economía ECONOMIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
El sistema educativo y la estructura de los centros escolares Curso
Las reglas de juego y el derecho
Instrumentos Normativos
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA DE ECONOMÍA NOMBRE:
EL SUSTENTO DE LA SOCIEDAD
Estado de Derecho Estado Derecho
Decreto de la Inamovilidad laboral
EL DERECHO SOCIEDAD Y DERECHO:
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE DOCENCIA DPTO. DE CIENCIAS SOCIALES Alumno(a): Salas Lorena – CI
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Autor: Casanova Guerra Joana.
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vice-Rectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Autor: Uzcátegui Becerra.
ORDENAMIENTO JURIDICO Y DECISIÓN JUDICIAL
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Núcleo de Economía Enclave.
Universidad Nacional Experimental Del Táchira Vice-Rectorado Académico Decanato De Docencia Departamento De Ciencias Sociales Cátedra De Economía Nombre:
NOMBRE: HERRERA G Jhon A CEDULA: SECCION: Nº 10 CARRERA: Ing. Mecánica TUTOR. PROF: PEDRO MORALES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA.
DIFERENCIAS ENTRE NORMAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES EL PRODUCTO INTERNO.
ÉTICA Y MORAL EN LA VIDA COTIDIANA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTA DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA DE ECONOMÍA Importancia.
¿ Cree usted que el desempleo en el país ha disminuido ?
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE CIENCIA SOCIALES ASIGNATURA ECONOMIA Déficit Fiscal Euro José Osorio Hernández Sección: 10.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA. VICERRECTORADO ACADEMICO. DECANATO DE DOCENCIA. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES. ECONOMIA RENTISTA EN.
EL SISTEMA PRESUPUESTARIO
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
MARCO LEGAL Servicio Comunitario del Estudiante
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Asignatura: Economía Tasas.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPTO EDUCACION Y CS. SOCIALES PROFA. ARLENE PARRILLA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
Universidad Nacional Experimental del Táchira. Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Qué salidas existen para.
VALIDEZ Y EXISTENCIA DEL DERECHO
“EL ORDEN JARARQUICO NORMATIVO”
Mayra Lina Rosas Jáuregui Derecho Juan Bosco Occhiena
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA DE ECONOMÍA Ingeniería.
NOMBRE: Roa C. Simón D. CEDULA: SECCION: Nº 10 CARRERA: Ingeniería Mecánica TUTOR:PROF. PEDRO MORALES.
CARLOS PALOMINO PAREJA
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Sociales Departamento de Ciencias Sociales Núcleo de Economía.
San Cristóbal, Febrero de 2011
TRABAJO GRUPAL GRUPO N0 13 Integrantes del grupo: Denisse Condolo. Diego Cueva. Carlos Carrión. Fecha: Tarea a realizar: CLASIFICACIÓN DE LAS.
CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL I
El Manual de Convivencia es el conjunto de normas que rigen los Estamentos de la institución, su cumplimiento racional es parte fundamental del cotidiano.
Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico decanato de docencia departamento de ciencias sociales Realizado por: Córdova V.
Tesis I: el ordenamiento jurídico
A) CONCEPTO DE ALFREDO PÉREZ GUERRERO: “EL DERECHO ES UNA LIMITACIÓN DE LOS DESEOS DEL HOMBRE, PARA QUE ÉSTE Y LA NECESIDAD DE UNO NO IMPIDA O DIFICULTE.
“Democracia, constitución y los tres poderes”
Unidad 8: El derecho y la Administración
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
Universidad Nacional experimental del Táchira vicerrectorado académico decanato de docencia departamento de ciencias sociales Núcleo economía Giancarlo.
Recordando conceptos esenciales:
Las normas.
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
¿Qué es el Derecho? Introducción.
CONSTITUCIÓN Y SISTEMA DE FUENTES. Concepto y clases de fuentes del derecho Distintos conceptos académicos de fuente desde la Sociología y desde la Ciencia.
Curso Intensivo UNET Profesores: Teresa Moreno G. Yovanni Ruiz M. Damaris González M. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA DECANATO DE.
La Sociología y las Ciencias Sociales
1 La relación laboral Definición de derecho laboral
Pirámide de Kelsen República Bolivariana de Venezuela
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA DE ECONOMÍA PLATAFORMA JURÍDICA-NORMATIVA PARA DINAMIZAR LA ECONOMIA VENEZOLANA NOMBRE: JOHEL E. PEREZ B. CEDULA: 19776570 SECCION: #10 CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL PROFESOR: PEDRO MORALES FOTO SAN CRISTOBAL, FEBRERO 2011

Sensibilizar formar e informar a los estudiantes Sobre la importancia de la plataforma jurídica-normativa

Objetivos específicos Objetivo general Responder a la Importancia de la plataforma jurídica-normativa de un país en el proceso de dinamizar una economía como la venezolana Objetivos específicos Explicar el significado de la pirámide de kelsen. Mostrar algunos aspectos de importancia de la plataforma jurídica – normativa. Ilustrar la manera en que la plataforma jurídica- normativa permite la organización y planificación del trabajo.

Aspectos importantes de la plataforma jurídica-normativa Regula y organiza la vida humana. Aspectos importantes de la plataforma jurídica-normativa Garantiza la autonomía y la personalidad jurídica plena de los estados. Posee valor, rango y fuerza de la ley. Actúa a favor de los intereses de los ciudadanos.

Aspectos importantes de la plataforma jurídica-normativa Debe ser cumplida por todas las personas. Aspectos importantes de la plataforma jurídica-normativa Garantiza un buen y correcto comportamiento en las actividades diarias. Sirve para marcar pautas de convivencia. Indica la línea o límite entre lo que está permitido y lo que no.

LA PIRÁMIDE DE KELSEN. Constitución Es la norma fundamental de un estado soberano Leyes orgánicas Y leyes especiales Inmersos en la vida cotidiana Leyes ordinarias Garantiza al pueblo derechos y libertades Decretos una norma de menor nivel nunca puede contradecir a una norma de mayor nivel. Reglamentos

Ilustrar la manera en que la plataforma jurídica- normativa permite la organización y planificación del trabajo En una organización Tener presente los valores Ser puntual Tomar las decisiones dentro de lo permitido ser Respetuoso con su equipo de trabajo Estas son normas para el buen funcionamiento y desarrollo de cualquier actividad

Conclusiones. Las leyes están inmersas en la vida cotidiana de los seres humanos y garantizan derechos y libertades. La pirámide de kelsen es el ordenamiento jurídico de todas las leyes y derechos, su función principal es que una norma de menor nivel no puede contradecir una de mayor nivel. Las leyes son establecidas para normalizar la conducta humana, en pocas palabras, las normas que rigen nuestra conducta social. Las leyes sirven para marcar pautas de convivencia y es importante que esté escrita para su difusión. La plataforma jurídica normativa indica un límite entre lo que está permitido y lo que no, es importante porque sin ella todo sería un descontrol. La plataforma jurídica en las actividades humanas surge cuando se dictan ciertas normas para el buen funcionamiento y desarrollo de cualquier actividad que permite la organización y planificación en el trabajo.

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Norma http://es.wikipedia.org/wiki/Ley http://miguelgaliano.obolog.com/piramide-juridica-kelsen-339139

Contacto Apellidos: Pérez Beltrán Nombres: Johel Eduardo Cedula: 19776570 Teléfono: 0426-5700014 Sección: #10 Correo: Johel.perez21@gmail.com