LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS AMÉRICANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descolonización de Asia, África y conflictos en Medio Oriente
Advertisements

EL IMPERIALISMO.
Independencia de Estados Unidos de Norteamérica
CÍRCULO POLAR ÁNTÁRTICO
Transformaciones Territoriales en la segunda mitad del siglo XIX
Expansión hacia el Oeste ( )
Panorama del Periodo Aprendizajes esperados
De la consumación de la Independencia al inicio de la revolución
La expansión territorial de los EE.UU. (Estados Unidos de América)
Independencia de EE.UU. Integrantes: Franco G , Sebastián .M Angelo.l
Rubén De La Concepción Salmoral.
intereses de expansión
La independencia de las trece colonias
OCTUBRE 14 DE 2014 C15- P6-A4 ACTIVIDAD: Explicación del tema (pág
MEDIOS DE TRANSPORTES 11*5 2013
Evolucion del territorio de chile
Trabajo colaborativo 8 Maestra: michelle rodriguez.
La descolonización de África
GUERRA DE SECESIÓN AMERICANA
Expansión Territorial Interna de Chile en el siglo XIX “Ocupación Austral” Clase N°29.
Expansión Territorial Interna de Chile en el siglo XIX “Ocupación de la Araucanía” Clase N°28.
Guerra Fría Antecedentes.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
GEORGIA DANIELA XOCHIPILTECATL JAUREZ APOLONIA GUTIERREZ LOPEZ.
El Imperialismo: Es el dominio sobre pueblos o regiones menores, para su explotación, etc. > Imperialismo.
La Independencia de Estados Unidos
La Independencia de Estados Unidos
MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS EN LATINOAMÉRICA
Expansión territorial de Chile. Siglo XIX
6.3. Asuntos exteriores (internacionales)
EL IMPERIALISMO Ángela Vivas Informática sistemas
Empecemos con los fenómenos
Expansión territorial y relación con pueblos indígenas.
GUERRA DE MEXICO VS ESTADOS UNIDOS DE
Fue un proceso político y expansionista de los estados imperialistas dirigida a conservar la explotación colonial de los países débilmente desarrollados.
la América hispana en el siglo XVIII
Descendientes –según multitud de historiadores- de los indígenas prehistóricos, fueron civilizados por otros pueblos que se asentaron en estas tierras.
Un vuelo hacia el pasado
Conflicto territorial: California, Texas y Sonora.
Historia de México I, PEA CCH UNAM La Guerra con los Estados Unidos
La expansión continental norteamericana
El siglo de la dominación inglesa.
FECHAEL MUNDOESTADOS UNIDOS INDIANATIPPECANOE Guerra de los 7 años entre Francia e Inglaterra 1754 George Washington, se rinde ante.
Al observar esta imagen podemos afirmar: I.- Nos muestra el poderío del Imperio Británico II.- Que son los dominios de ultramar de Gran Bretaña III.- Gran.
INSTITUCIONES ECONÓMICAS DURANTE LA COLONIA
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Las Trece Colonias Estudiantes: Sadie Klein Tomas Segonne Hugo Semo
Chile consolida su soberanía sobre el territorio
¿Qué vimos la clase pasada?
Parte V – la época colonial
Hecho por Gema Hernández Tarifa.
Texas, California y Utah
La colonización Portugal y España.
Independencia de los Estados Unidos
La expansión hacia el oeste en EE.UU.
LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA
Giovanni González, Marcelo Ramírez, Héctor Martínez.
Torneo del saber Revolución Industrial, Ideologías, Expansión al Oeste, Guerra de Secesión.
Ocupación de la Araucanía ( )
Civilización a los nativos. La principal era nacionalista o político, puesto que los Estados europeos que lo practicaron (Gran Bretaña, Francia, y en menor.
La Compra de Louisiana (1803)
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
TRABAJO DE HISTORIA Realizado por: Carmen María García Lima.
Profesores: Carlos E. Sánchez Romero Edwin Pajuelo Curso: Historia, Geografía y Economía Tema: Independencia de las trece colonias Colegio Villa María.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
Colonización en el siglo xix REINO UNIDO Isabella Caballero Diaz 801.
I NGLATERRA PAÍS IMPERIALISTA Estudiante: Alexandra Blanco Grado: Octavo 1 Profesor: Elkin Ruiz Materia: Sociales Colegio: Gimnasio superior.
Expansión territorial de Estados Unidos hacia el Oeste
Transcripción de la presentación:

LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS AMÉRICANOS

LECTURA EN EL TEXTO GUÍA DE LAS PÁGS. 154 Y 155.

Al comenzar el siglo XIX, Estados Unidos solo ocupaba el territorio entre la costa este y los montes Apalaches; pero en el lapso de solo cincuenta años, este país extendió sus fronteras hasta alcanzar la costa del Pacifico.

Este proceso de expansión territorial conllevo un gran crecimiento que, luego del fortalecimiento del sistema político, tras la guerra de Secesión que enfrento al norte y al sur, lo consolido como una gran potencia mundial.

LA EXPANSIÓN HACIA EL OESTE El territorio original de las trece colonias que dio lugar a Estados Unidos era la franja que va desde la costa del Atlántico hasta los Apalaches, al cual se sumo la

zona comprendida entre estos montes y el Misisipi, cedida por los británicos en 1783. Luego, en 1803, Estados Unidos compró a Francia el territorio de Luisiana, duplicando la extensión del país y abriendo

el camino hacia el oeste, que sería el área de colonización por más de cuarenta años.

EL DESALOJO DE LOS INDÍGENAS Las regiones sobre las que gobiernos y colonos pusieron sus expectativas de expansión estaban pobladas por comunidades indígenas a las cuales era necesario

desplazar o asimilar para promover la colonización blanca desplazar o asimilar para promover la colonización blanca. Como la asimilación era imposible, debido a los prejuicios raciales y al sentido de misión civilizadora que tenia la población blanca anglosajona, colonos y

Políticos exigían que los indígenas abandonaran sus tierras y se desplazaran hacia el occidente. Estos desalojos se hicieron en forma violenta. Los pocos indígenas sobrevivientes a las guerras o a la emigración forzada fueron ubicados en lejanas reservas.

ANEXIÓN DE TERRITORIOS MEXICANOS México, desde 1823, había abierto la frontera en Texas para él ingreso de colonos anglosajones. Los colonos que pronto sobrepasaron a la población nativa, se

dedicaron al cultivo del algodón, utilizando esclavos; pero, al abolir México la esclavitud en 1836, Texas, que estaba en contra de esta medida, declaro la independencia y, luego, fue incorporada a la Unión.

Posteriormente, el gobierno estadounidense pidió a México la cesión o venta de California; ante la negativa de este país, se desato una guerra en la que venció Estados Unidos. México tuvo que correr su frontera hasta

el rio Grande en 1. 848, cediendo Texas, California y Nuevo México el rio Grande en 1.848, cediendo Texas, California y Nuevo México. Entre tanto, la frontera norte de Estados Unidos se fijo mediante un acuerdo con Gran Bretaña, que le cedió el territorio de Oregón.