UNIVERSIDAD DE PANAMÁ ECONOMIA FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Introducción a la Economía
Macroeconomia Los grandes agregados en forma global en un tiempo determinado Estudia Obtiene Contabiliza El ingreso nacional Permite conocer La producción.
UNIVERSIDAD DE PANAMA ECO.100A.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI MC. SACRAMENTO CRUZ DORIANO
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza 2008.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
Formulación de proyectos de informática
LA ACTIVIDAD ECONOMICA
LOS FACTORES PRODUCTIVOS
Papel del Estado en la Economía de Mercado
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS
Economía Tema 1: La Economía como Ciencia Social
Definiciones economía
Empresa.
ENTORNO EMPRESARIAL.
UNIDAD 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR Concepto de Economía
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
ECONOMIA.
La actividad económica y su organización: La base de la actividad económica: factores, sectores y agentes.
Introducción a la Economía
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Prof. David Aquino Benites
Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel
Hablemos De Economía Alumno Lcdo. Pastor Rojas.
SECTORES Y RAMAS ECONÓMICOS: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
La Economía La etimología de la economía. El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración.
IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA DENTRO DE LAS CIENCIAS SOCIALES CONCEPTO DE ECONOMIA: CIENCIA QUE SE ENCARGA DE PRODUCCION, CONSUMO Y DISTRIBUCION DE LOS BIENES.
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
___________________________________________
Fundamentos de Economía
La Industria Argentina HOY CATEDRA DE INGENIERIA Y SOCIEDAD PRIMER AÑO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS UNIDAD ACADEMICA TRENQUE LAUQUEN UNIVERSIDAD.
Agentes económicos: las familias FUENTES DE INGRESOS O RENTAS
Medición del PBI.
MACROECONOMIA MSc. Manuel Calancha Castillo
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Conceptos Fundamentales
LA EMPRESA Es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades.
El concepto de economía.
El concepto de economía.
Introducción a la Economía
La actividad económica
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
Introducción a la Economía
Fundamentos de Economía
I.E “JMA” de Santa Anita Desarrollo de la Unidad por Proyecto
Prof. Dr. Gustavo Valenzuela
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
PRODUCCIÒN Y FACTORES DE PRODUCCIÒN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Introducción Conceptos Socioeconómicos Elementales Ing. Alison Piguave García. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD.
Fundamentos de Economía I
Tema 2. La base de la actividad económica: factores, agentes y sectores Resumen.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MAGISTER ADRIANA ORDOÑEZ.
1: Introducción a la Ciencia Económica
* Necesidades: primarias y secundarias
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
La economía es la ciencia social que estudia tanto las elecciones que toman los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades para encarar la.
Geografía y Actividades Económicas Elaborado por: MBA R.Adriana Monroy Resendiz Marzo, 2015
Productos que ocurren de manera natural de productos. utilizados para la producción de productos. agua, aire, suelo y minerales Mercancías o medios de.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ ECONOMIA FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ENFASIS EN FINANZAS.

ASPECTOS INTRODUCTORIOS MÓDULO UNO ASPECTOS INTRODUCTORIOS GENERALES

MÓDULO UNO: ASPECTOS INTRODUCTORIOS GENERALES La ciencia económica forma parte del conjunto de disciplinas sociales que tienen como objeto de estudio al hombre en sus diversas manifestaciones. Ciencias Sociales Ciencia Política Sociología _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________ Ser Humano Economía Psicología Derecho Historia

Recursos Económicos o Factores de Producción Tierra, Trabajo, Capital y Empresa. Tierra: comprende todos los elementos naturales y esta representada por todos los recursos cuya existencia no se debe a la actividad humana. (tierra,flora,fauna, aguas, minerales, reservas de petróleo). Se califica como tierra, cuando estos recursos naturales son incorporados a la actividad productiva. Reciben como pago: renta o Alquiler Trabajo: es el esfuerzo físico y mental que el hombre utiliza para producir bienes y servicios. Es patrimonio exclusivo de los hombres. Recibe como pago: sueldo o salario. Capital: Se entiende el acervo de instrumentos resultantes de todos los bienes económicos producidos por el trabajo del hombre (máquinas, instalaciones, edificios). Recibe como pago: interés. _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________

FACTORES DE PRODUCCIÓN Producción de Bienes y Servicios Tierra Renta Trabajo Salario Producción de Bienes y Servicios Utilidad _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________ Interés Empresa Capital

RECURSOS BIENES Y SERVICIOS _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________ Bienes: Artículos tangibles usados para satisfacer necesidades. Servicios: Actividades intangibles que se usan para satisfacer necesidades.

AGENTES ECONÓMICOS En la Economía participan cuatro tipo de agentes económicos: Familias, Empresas, Gobierno y Resto del Mundo. Familias: Núcleo central de la economía. Como consumidores demandan bienes y servicios. Como Propietarios de Recursos ofrecen Tierra, Trabajo, Capital y Habilidad Empresarial a los otros agentes económicos. Agentes de Apoyo Demandan los recursos ofrecidos por las familias y ofrecen bienes y servicios. Empresas Gobierno Resto del Mundo _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________

AGENTES ECONÓMICOS EMPRESA RECURSOS FAMILIAS GOBIERNO BIENES Y SERVICIOS EMPRESA RECURSOS FAMILIAS GOBIERNO _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________ RESTO DEL MUNDO BIENES Y SERVICIOS

PRINCIPIO DE ESCASEZ Y ELECCIÓN ECONÓMICA La disponibilidad de bienes y servicios es limitada porque los recursos utilizados para producirlos son escasos. Debemos elegir el uso de los recursos para producir y los bienes y servicios que adquirimos. _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________ 1. ¿Qué y cuánto producir? 2. ¿Cómo producir? 3. ¿ Para quién producir?

LOS SECTORES ECÓNOMICOS AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA, PESCA, SILVICULTURA, EXPLOTACIÓNDE MINAS Y CANTERAS 8% PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA INDUSTRIA MANUFACTURERA CONSTRUCIÓN 16% HOTELES Y RESTAURANTE, COMERCIO, ALMACENAMIENTO, TELECOMUNICACIONES,BANCA Y FINANZAS, EDUC. PARTICULAR, TODAS LAS DEMÁS ACTIVIDADES 76%

LOS BIENES ECONÓMICOS SE ENCUENTRAN EN CANTIDADES LIMITADAS SATISFACEN NECESIDADES DE LAS PERSONAS

DIVISIÓN DE LOS BIENES DURADEROS Y NO DURADEROS. PRESENTES Y FUTUROS. COMPLEMENTARIOS Y SUSTITUTIVOS. DIRECTOS (CONSUMO) E INDIRECTOS (CAPITAL).

PROBLEMA DE TODA ECONOMIA DETERMINAR QUE Y CUANTO PRODUCIR COMO PRODUCIR PARA QUIÉN PRODUCIR ESTABILIDAD ECONOMICA CRECIMIENTO ECONOMICO _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________

QUE Y CUANTO PRODUCIR. CREENCIAS VALORES CULTURA MORAL RELIGIOSO _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________

COMO PRODUCIR TECNICAS DE PRODUCCÍON RECURSOS A UTILIZAR ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCION _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________

PARA QUIEN PRODUCIR DISTRIBUCION DE LA PRODUCCION PATICIPACION DE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________

ESTABILIDAD ECONOMICA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES MANTENIMIENTO DE UN PROCESO PRODUCTIVO _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________

CRECIMIENTO ECONOMICO AMPLIACION DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA CRECIMIENTO NATURAL DE LA POBLACION _____________________________________________________________ __________________________________________________________ ___________________________________________________________ ____________________________________________________________

LA ECONOMÍA Y SUS DIVISIONES Economía descriptiva: Observación del comportamiento: consumidores, productores, instituciones gubernamentales y otros agentes. Teoría Análisis Macroeconómico Económica Análisis Microeconómico La Política económica: El ejercicio de la política en la Economía, incluye: la política monetaria, la política fiscal y la política de comercio exterior.