Proporción: El arte Clásico. El arte antiguo en España

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En tiempos de los romanos.
Advertisements

3. Hispania, provincia romana.
TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
LATÍN Colegio Berrio-Otxoa - Bilbao
TEMA 1 LAS RAÍCES HISTÓRICAS DE ESPAÑA
Andalucía en la antigüedad
La Prehistoria en la Edad Antigua.
La prehistoria y la Edad Antigua en Andalucía
Tema-11 de Conocimiento del Medio
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
La Historia Antigua de España
La Edad Antigua en España
LA EDAD ANTIGUA: PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS
La Influence Romana en españa y Italíca
LA ROMANIZACIÓN.
Tartessos Manuel Feria Cano 1ºeso-A.
España y Andalucía en la antigüedad
EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
EDAD ANTIGUA Generalidades
Los celtas Los iberos Tartessos Fenicios Grecios cartagineses Hispania romana.
LOS PUEBLOS PRERROMANOS
Trabajo sobre la ciudad de Ceuta
La Edad Antigua.
LA PREHISTORIA.
El arte clásico abarca las diversas manifestaciones urbanísticas, arquitectónicas y plásticas producidas en el mundo griego y romano.
ARTE ROMANO Rómulo y Remo “Fundadores de Roma”.
ESPAÑA EN LA ANTIGUEDAD
La formación de Hispania de la prehistoria a los visigodos
Hispania Romana By: Ana Matía González.
PREHISTORIA. El Neolítico
Historia a través de los años
EDAD ANTIGUA ( a. C. – Siglo V d. C
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
LA EDAD ANTIGUA.
Arquitectura Espanol V Srta. Beltram.
Las edades de la Historia
LA EDAD ANTIGUA.
Tarea Lección 1: Los primeros pobladores de la Península Ibérica y América (lectura, pos-lectura y ejercicios de arte sobre América) Arte: El legado.
La Hispania Romana. Conquista y romanización
2.2. PUEBLOS PRERROMANOS. COLONIZACIONES HISTÓRICAS.
La Prehistoria Española
Evolución lingüística en la Península
Proporción: El arte Clásico. El arte romano
Hecho por Andrés HISPANIA ROMANA.
Las edades de la Historia
LOS PUENTES ROMANOS.
Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna: La Península Ibérica en la Prehistoria. Un crisol de pueblos y culturas.
Colegio Diocesano.
LA PREHISTORIA.
La Edad Antigua.
Dama de Elche: escultura ibera
La historia de la humanidad
LA HISTORIA DE ESPAÑA ESPAÑA PRIMATIVA.
TARTESIOS.
HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
HISPANIA ROMANA By: Los Picapiedras.
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
PUEBLOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ TEMA 8: FACTORES DE ROMANIZACIÓN DE ANDALUCÍA.
EL ARTE EN LA PREHISTORIA
EL ARTE ROMANO: Obras arquitectónicas
Tema 3 EL ARTE ROMANO RESUMEN
La Prehistoria en la Península Ibérica
Tema 4. Arte Romano en Hispania Resumen
LOS fenicios.
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
LA EDAD ANTIGUA GRECIA ROMA.
Transcripción de la presentación:

Proporción: El arte Clásico. El arte antiguo en España La influencia exterior en la Península Ibérica

1. La evolución histórica Neolítico en torno al V milenio, parece ser que a través de colonizadores del Mediterráneo Edad de los metales Cobre: Cultura dolménica, talyótica y Vaso Campaniforme Bronce: Celtas. Llegan pueblos de centroeuropa Hierro: conviven colonizadores (fenicios y griegos) con pueblos locales (tartésicos, íberos y celtas) Romanización

2. Romanización Los romanos llegan a la Península en el 218 a. C. Fundamental el desarrollo de las ciudades como centros organizativos, comerciales… Hispania fue todo un recurso económico para Roma gracias a las minas, la agricultura y el comercio La debilidad del Imperio culmina con la ocupación de la Península por Suevos, Vándalos y Alanos, que poco después fueron sustituidos por los Visigodos

3. Arquitectura Neolítico y calcolítico: Dólmenes: De corredor y de cámara. Antequera Cultura talayótica: Baleares: Taulas, talayots y navetas Íberos: Escasos restos, solo queda el Sepulcro del Pozo Moro en Albacete Roma: Infraestructuras, edificios públicos y templos. Infraestructuras: Acueductos Mérida (de los Milaros) y Segovia Puentes: Córdoba y Alcántara (Cáceres) Edificios públicos: Teatro de Mérida y Anfiteatro de Itálica

4. Escultura y decoración Edad de los metales: Vaso campaniforme. Cerámica y esculturas potentes y rudas: toros de guisando Pueblos prerromanos: Tartessos: El Tesoro del Carambolo como máxima expresión del arte peninsular prerromano Íberos: Damas. Esculturas de influencia oriental. Dama de Elche Roma Esculturas al nivel de las encontradas en Roma: Trajano de Itálica. Gran desarrollo del mosaico como decoración de viviendas.