ACTIVIDAD NO.2 INTEGRANTES: José Alejandro Espinosa Yerson David Ruiz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
–¡Que bien! –pensó el pequeño.
Advertisements

NOCIONES BÁSICAS de DISEÑO del LOGOTIPO
TIPOS DE TEXTOS.
Deconstrucción Andrea Peña Reyes. El habla había sido muy importante o el sistema oírse hablar por el que se generaban y transmitían las ideas sobre el.
UN VESTIDO PARA DOS AMISTAD
...NO DEJES MORIR AL AMOR... Visita:
Las cosas no son siempre lo que parecen. Ejemplos gráficos e historias.
Historia de don Pitas Payas, un pintor de Bretaña.
Las oraciones de una mujer vieja por Dionisio de Siracusa
No dejes morir al amor.
¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)?
Laberintos famosos Anímate a recorrerlos.
Ubicación Hemisferio Norte Europa Central Nombre Oficial. Bundesrepublik Duetschland Capital. Berlín Superficie Población hab (censo.
Las primeras mascotas que han tenido los Mundiales de Futbol desde 1966, año en que nació esta tradición de elegir un personaje emblemático que representara.
Presenta… La Copa Mundial de la FIFA, conocida como Copa Mundial de Fútbol, es el torneo internacional de futbol masculino o femenino a nivel de selecciones.
Ignacio Aldecoa y la globalización La relación que tiene el cuento de Ignacio de Aldecoa con la actualidad y con la globalización.
HISTORIA DE LOS MUNDIALES
+ Diego Armando Maradona + El nombre: Diego Armando Maradona. Dé a luz a la fecha: El 30 de octubre de El lugar de nacimiento: La casa de campo.
Mundial de futbol Jennifer Cortez Bermudez 9° Liceo Mixto la milagrosa
NO DEJES MORIR AL AMOR……
Luisa Velasco Victoria
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
HISTORIA DE LOS MUNDIALES. Estaba hecho de plata esterlina chapada en oro y lapislázuli y representaba a Niké, la diosa griega de la victoria. Brasil.
Historia de los Alebrijes
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre.
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
DIEGO ARMANDO MARADONA BIOGRAFIA. NACIMIENTO Diego Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en el Policlínico Evita de Lanús. Fue el quinto hijo, y primer.
Animales en Peligro de Extincion
El Reloj.
Durante este curso hemos viajado con PINTO (nuestra mascota ) a distintos lugares, donde hemos conocido muchas cosas interesantes. Nuestro primer viaje.
La extraordinaria aventura
 Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda.
ANGELA VIVAS GRADO:9° LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 -ABRIL-2014.
HISTORIA DE AMOR Autores: Flores Sánchez Lidia Paola
Música de fondo: A mi manera -F. PAPETTI NO TOCAR EL MOUSE, AUTOMATICO.
El Día de la Raza ¡Tierra! 12 octubre Por el nombre del autor.
Profesora: Marcela Campolo Alumno: Matías Morales Curso: 100 b Asignatura: técnicas de la comunicación Instituto nacional del futbol INAF.
¡NO DEJES MORIR EL AMOR!.
Yahomé era una jóven, de 16 años, se había mudado de su región, se fue un poco lejos de su país, llegó a Japón, pero ella era de China… En ese país.
Lenguaje y comunicación
100 años del Colegio Alemán Actividades realizadas en el margen de esta celebración.
Alexis el camino de un crack Autores: Danilo días, Nicolás olea.
TRABAJO REALIZADO POR: TRABAJO REALIZADO POR: ANA MILENA FERNANDEZ A. 1º BACHILLERATO.
 Corrían los últimos años del siglo XIX cuando retornaron a Guayaquil un grupo de jóvenes que realizaban sus estudios superiores en Inglaterra, donde.
Carlos a. González garcÍA Carlos a. huerta informática Colegio alejandro guillot.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Presentado por: Jefferson Arcos Gil Wikis: Grado: 8-6 Periodo 2 Área de tecnología e informática.
Luiggi Boza Ivan Fajardo Ma. Del Carmen Parrales.
La literatura morisca.
Muerte Biografía 1er. Viaje 2do. Viaje Creditos 4to. Viaje 3er. Viaje.
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 será la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta versión del torneo se realizará el 12 de junio de 2014,
La citada historia le sucedió a una niña de 9 años, hija única de padres de gran influencia en la política local; esta niña tenía.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
Mari Belcha Exposición María Múgica.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Había una vez una princesa muy bonita
Deportes presente En esta foto están en los ALDS, jugando los Yankees de Nueva York contra los Orioles de Baltimore. El jugador de los yankees se burló.
WALT DISNEY.
LA COPA DAVIS Este trabajo lo presenta JALAL KHARBACH de 1º de la ESO.
Paula S. Calero 10-2 Tecnología Robótica Sa. Elsie Soriano
Autoras : Lydia y Silvia P Curso : 5 º A. Hace mucho tiempo, en París, en la calle más famosa de esta ciudad sucedió un problema grave que ahora contaremos.
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
El fútbol fue introducido por los inmigrantes ingleses en los años 1880, más precisamente a la ciudad de Montevideo. El primer partido de fútbol del cual.
INTENCIÓN COMUNICATIVA: PROPÓSITO QUE PERSIGUE EL HABLANTE CON LA EMISIÓN DE SU DISCURSO. EL EMISOR A TRAVÉS DE SU MENSAJE, BUSCA PRODUCIR UN EFECTO EN.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
CARTAS DE DIVORCIO.
La FIFA y su historia Diseño Emiliano Ruiz. Fotos file:///.file/id=
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
NAVIDAD 2011 NAVIDAD 2011 Como todos los años esta mañana hemos ido a visitar Nacimientos. Mi abuela lo tiene como costumbre, montar su Belén un par.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD NO.2 INTEGRANTES: José Alejandro Espinosa Yerson David Ruiz Duvan Felipe Gamboa

HISTORIA DE LAS MASCOTAS DE LOS MUNDIALES Cada Copa Mundial de Fútbol ha tenido su propia mascota a partir del año 1966.

La primera mascota fue World Cup Willie, un león antropomórfico creado para la Copa Mundial de Fútbol de 1966 celebrada en Inglaterra.1 Fue además una de las primeras mascotas asociadas a un evento deportivo importante. El diseño de la mascota representa generalmente características del país anfitrión, como sus costumbres, vestuario, flora o fauna.

Juanito (11 años de edad, 54 años de existencia) fue la mascota de la Copa Mundial de Fútbol organizada por México en el año 1970. El personaje representaba un niño con un sombrero tradicional de ese país y la casaca de la selección de fútbol de México. El nombre Juanito es un diminutivo de Juan, un nombre muy común en los países de habla hispana.1

Tip y Tap (9 años de edad) es el nombre de las mascotas de la Copa Mundial de Fútbol organizada por Alemania Federal en el año 1974. Fueron presentadas dos mascotas, continuando con la forma de la mascota humana de su predecesor en el mundial de México 1970. Dos pequeños hermanos uno alto, rubio , en forma de salchicha (salchica tradicional en Alemania), el otro moreno y bajito luciendo el primer uniforme de la selección alemana de fútbol: camiseta blanca, shorts negros; este con el mensaje en su camiseta de "wm" que quiere decir "Weltmeisterschaft" y su hermano el número "74", juntos formaban la abreviatura WM74 (Copa Mundial 74). Estos hermanos pretendían ser un símbolo de unidad entre las dos Alemanias, por entonces divididas.

Gauchito, la mascota de Argentina 1978, fue la primera en ser criticada ya que muchos creían que era una copia de lo que habían hecho en México, aunque al final se llegó a la conclusión de que no lo era y que era una representación de gaucho, al habitante de la Pampa. Otra curiosidad de este personaje era que todo su uniforme era marca Puma y también eso llamó la atención.

Un cambio drástico llegó en España 82, cuando se dejaron de utilizar hombres y pasamos a las frutas, como lo era Naranjito, una naranja que nació el 19 de agosto de 1970. Sus autores, dos creativos publicitarios sevillanos llamados María Dolores Salto y José María Martín Pacheco.

La tendencia de los alimentos siguió en México 86, un chile con sombrero y camiseta hizo su aparición frente a la sociedad en la segunda Copa del Mundo disputada en suelo azteca, su nombre era Pique y hasta la fecha se desconoce quién fue el autor de este curioso y picante personaje.

En Italia 90 el cambio fue total, se dejaron a los personajes reales y alimentos para pasar a una figura un poco extraña, la cual desde su nacimiento fue considerada la peor de la historia. Consistía en una serie de cubos que parecían de madera y estaban pintados con los colores de la bandera del país. Su nombre era Ciao y según los habitantes del país no tenía nada que ver con nada.

Después de lo que había representado Ciao para los italianos, la organización de Estados Unidos 94 buscó no arriesgarse y creó a Striker, un perro que resultó un éxito total. Vestido de futbolista, el can simboliza la fidelidad, el trabajo y por supuesto que su nombre tenía mucho que ver con lo que buscarían los locales a la hora de jugar.

Después de 28 años un animal volvió a hacer su aparición en el mundial americano, fue así que Francia 98 siguió esto que parecería una regla y creó a Footix, un gallo nacido en 1988, el cual simboliza mucho de lo que es Francia como país, como lo podemos ver en el logo de la selección que también es un gallo. Sin lugar a dudas es de los más bonitos y frescos que han existido.

Para Corea-Japón 2002 llegó otro cambio muy drástico, lejos de utilizar a un personajes como lo que comúnmente se hacía, los asiáticos crearon una especie de alienigenas llamados Ato, Kaz y Nik llegadas del planeta Atmozone y creadas a partir de energía.

El Mundial volvía a suelo alemán y tal como sucedió en Inglaterra, un león hacía su aparición como mascota oficial. Los alemanes acogieron a Goleo VI nacido el 3 de octubre de 1985 con bastantes malas críticas. Salido de la factoría de Jim Henson, crearlo costó 250.000 euros.

Y antes del nacimiento de Fuleco conocimos a Zakumi, quien nació para el Mundial de Sudáfrica 2010. Nuevamente se utilizó un felino como arma, este era un leopardo de cabello verde enfundado en una camiseta con el nombre del país, es la obra del diseñador Andries Odendaal y su fecha de nacimiento, el 16 de junio de 1994.

Su nombre significa Fútbol (Ful) y Ecología (Eco), con el objetivo de transmitir desde el deporte más popular un mensaje de concientización acerca del animal que representa la mascota del Mundial 2014. Esto se debe a que el famoso armadillo se encuentra actualmente en peligro de extinción.