21 de Junio 2015 Domingo XII del Tiempo Ordinario B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º domingo de Pascua La Comunidad.
Advertisements

CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
DOMINGO 17 DEL TIEMPO ORDINARIO
Milagro en el lago.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo B Día 8 de Marzo de 2009.
Domingo 12 del tiempo ordinario
Marcos 4, del Tiempo Ordinario –B- 21 junio 2006
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat No hemos recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
Evangelio según San Mateo
Iglesia Cristiana “Luz de Cristo”
Distintivos de un verdadero discípulo
Dejándolo todo, lo siguieron
SENDAS ÉL HARÁ Nº 54 LATORMENTA AL FINAL DE UN DÍA EN QUE HABÍA ESTADO SANANDO A LOS ENFERMOS, JESÚS SEÑALÓ HACIA UNA BARCA CERCANA. LES DIJO A SUS.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 55.
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
12º Domingo del Tiempo Ordinario 12º Domingo del Tiempo Ordinario Cic l o B Cic l o B.
Hoy quiero compartir, con vos, un pasaje de la Biblia muy conocido Mr 4:37-40.
V Domingo Ordinario. Primera lectura Jb 7,
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31

San Lucas 9, ¡Escucha a Jesús! Ciclo “C” 2º Domingo de Cuaresma
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
¿POR QUÉ TENÉIS MIEDO? Lectio divina Domingo XII T. O. Ciclo B. 21 Junio Secretariado Dioc. Cádiz.
DOMINGO 12 T. ORDINARIO - “B”DOMINGO 12 T. ORDINARIO - “B” 21 de Junio de Junio 2015 Marcos 4,35-41.
12 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Esperar en silencio” de Narcís Casanoves (escuela de Montserrat) paremos atención a la ayuda de Dios en momentos.
Domingo 12 del Tiempo Ordinario
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain
Jesús calma la tempestad
12 Tiempo ordinario (B) Marcos 4, José Antonio Pagola Música:Adagio Present:B.Areskurrinaga HC.
“Vamos a la otra orilla”. Da clic para avanzar Job 38, “Aquí se romperá la arrogancia de tus olas”. Salmo 106: “Demos gracias al Señor por sus.
21 de Junio de 2015 Domingo 12 del Tiempo Ordinario Ciclo B Música: Plegaria hebrea Lago de Galilea.
La Tempestad.
VENCIENDO LAS TORMENTAS…
Monjas de Sant Benet de Montserrat Sintamos presente al “Señor Jesús” escuchando Tomás Luís de Victoria Ciclo B 12 del AÑO.
Lucas 5, 1-11 – 5º Tiempo Ordinario –C- ,
2, Domingo 12º del Tiempo 0rdinario– Ciclo B Lo despertaron diciéndole: -Maestro, no te importa que nos hundamos? Se puso en pie, increpó al viento.
28 de Junio de 2015 XIII Domingo Ordinario
Marcos 4, Aquel día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: Vamos a la otra orilla. Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba;
26 de Julio 2015 Domingo XVII del Tiempo Ordinario B
Ciclo B Domingo XII del Tiempo Ordinario «¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y el mar le obedecen!»
3ra parte: “Jesús, La Alarma Despertadora”
12 Domingo del Tiempo ordinario. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. La gracia de nuestro Señor Jesucristo,el amor del Padre.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 123 DESAYUNO JUNTO AL MAR EN OTRA OCASIÓN, JESÚS SE LES APARECIÓ A LOS DISCÍPULOS EN EL MAR DE GALILEA. UNA TARDE, PEDRO LES DIJO.
EL TEMPORAL Coment. Evangelio Domingo XII T.O Ciclo B. 21 Junio 2015.
Tiempo Ordinario DOMINGO 12 Tiempo Ordinario DOMINGO 12.
LA TEMPESTAD (Domingo 12B) (Mc. 4, 35-40). ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Lo despertaron diciéndole: -Maestro, ¿no te importa que nos hundamos? Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: -¡Silencio, cállate! -¡Silencio,
Al atardecer de ese mismo día, les dijo: «Crucemos a la otra orilla».
SENDAS ÉL HARÁ Nº 121 LOS DISCÍPULOS VEN A JESÚS.
VENCIENDO LAS TORMENTAS… JUNIO 25 Marcos 4,35-41.
Mc 4,35-40 (Primera parte) Los milagros, llamados de naturaleza, son los que menos visos tienen de responder a hechos reales.
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
. [  ] [  ] Esta semana retomamos nuevamente el tiempo litúrgico llamado ordinario o común. Y la liturgia nos presenta en esta ocasión una escena evangélica.
PALABRAS de VIDA Marcos 4, del Tiempo Ordinario –B «Creer en Jesús es creer que el bien puede y tiene que triunfar sobre el mal. A pesar del.
Evangelio según San Lucas
12º Domingo Tiempo Ordinario –B- Salmo de junio de 2006.
Un realista SORPRENDIDO
Dejándolo todo, lo siguieron Lucas 5, 1-11 Mientras la gente se agolpaba en torno a él para oír la palabra de Dios, él estaba junto al lago de Genesaret.
Lucas 24:32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?
21 de Junio Domingo Tiempo Ordinario Ciclo B Música: Plegaria hebrea.
Lo despertaron diciéndole: -Maestro, ¿no te importa que nos hundamos? Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: -¡Silencio, cállate! -¡Silencio,
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
El poder de Dios no tiene límites Efesios 1:19. nos ayuda en todo no tiene límites Efe 1:19-22 Pido también que entiendan bien el gran poder con que Dios.
12 Domingo Tiempo Ordinario
Transcripción de la presentación:

21 de Junio 2015 Domingo XII del Tiempo Ordinario B

Primera lectura Jb 38,

El Señor habló a Job desde la tormenta y le dijo: “Yo le puse límites al mar, cuando salía impetuoso del seno materno;

yo hice de la niebla sus mantillas y de las nubes sus pañales; yo le impuse límites con puertas y cerrojos y le dije:

‘Hasta aquí llegarás, no más allá. Aquí se romperá la arrogancia de tus olas’ ”.

R. Demos gracias al Señor por sus bondades

Los que la mar surcaban con sus naves, por las aguas inmensas negociando, el poder del Señor y sus prodigios en medio del abismo contemplaron.

R. Demos gracias al Señor por sus bondades

Habló el Señor y un viento huracanado las olas encrespó; al cielo y al abismo eran lanzados, sobrecogidos de terror.

R. Demos gracias al Señor por sus bondades

Clamaron al Señor en tal apuro y él los libró de sus congojas Cambio la tempestad en suave brisa, y apaciguó las olas.

R. Demos gracias al Señor por sus bondades

Se alegraron al ver la mar tranquila y el Señor los llevó al puerto anhelado. Den gracias al Señor por los prodigios que su amor por el hombre ha realizado.

R. Demos gracias al Señor por sus bondades

Segunda lectura 2 Cor 5, 14-17

Hermanos: El amor de Cristo nos apremia, al pensar que si uno murió por todos, todos murieron.

Cristo murió por todos para que los que viven ya no vivan para sí mismos, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.

Por eso nosotros ya no juzgamos a nadie con criterios humanos. Si alguna vez hemos juzgado a Cristo con tales criterios, ahora ya no lo hacemos.

El que vive según Cristo es una creatura nueva; para él todo lo viejo ha pasado. Ya todo es nuevo.

Evangelio Mc 4, 35-41

Un día, al atardecer, Jesús dijo a sus discípulos: “Vamos a la otra orilla del lago”.

Entonces los discípulos despidieron a la gente y condujeron a Jesús en la misma barca en que estaba. Iban además otras barcas.

De pronto se desató un fuerte viento y las olas se estrellaban contra la barca y la iban llenando de agua.

Jesús dormía en la popa, reclinado sobre un cojín. Lo despertaron y le dijeron: “Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?”

Él se despertó, reprendió al viento y dijo al mar: “¡Cállate, enmudece!” Entonces el viento cesó y sobrevino una gran calma.

Jesús les dijo: “¿Por qué tenían tanto miedo? ¿Aún no tienen fe?” Todos se quedaron espantados y se decían unos a otros:

“¿Quién es éste, a quien hasta el viento y el mar obedecen?”