EVALUAR LOS MINISTERIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LEY Y EL EVANGELIO Octubre – Diciembre 2012.
Advertisements

EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
PRINCIPIOS PARA DESARROLLAR NUEVOS LÍDERES GP
Jonatán: Nacido para la grandeza
TEXTO PARA MEMORIZAR “Como zarcillo de oro y joyel de oro fino es el que reprende al sabio que tiene oído difícil” (Proverbios 25:12)
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio de 2009 La comunidad.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
«EVANGELISMO Y TESTIFICACIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Norte.
Lección 12 para el 23 de junio de La Biblia nos indica que debemos evaluarnos (examinarnos) a nosotros mismos, a los miembros de la iglesia y a.
EL SABADO Lección de setiembre de Versículo de Memoria “ También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
REFORMA: TENER NUEVOS PENSAMIENTOS
Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015
Vivir por el Espíritu.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Versículo para memorizar “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán,
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
Versículo para memorizar
Lección de la Escuela Sabática Sábado 15 de setiembre de 2012.
Lección 6: Los pensamientos. Pide a los miembros de tu clase que participen de la siguiente actividad: Cierren los ojos e imaginen que un limón es cortado.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
Cada miembro, un ministro
EL CUIDADO DE LA NATURALEZA
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
LA SEGUNDA VENIDA Lección de la Escuela Sabática Sábado 27 de setiembre de 2014.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Lección 9 LIBERAR PARA EL MINISTERIO «EVANGELISMO Y TESTIFICACIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana - Misión Ecuatoriana del Norte.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
EL REINO DE DIOS Abril - Junio de El Padrenuestro comienza “Venga tu reino” y termina “Porque tuyo es el reino” (Mateo 6:10, 13). ¿De qué modo estas.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto de 2009 Amar a los hermanos.
«1 y 2 TESALONICENSES» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Norte.
Lección 12 para el 23 de junio de La Biblia nos indica que debemos evaluarnos (examinarnos) a nosotros mismos, a los miembros de la iglesia y a.
Lección 4 TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Optimismo: Felicidad y curación
Lección de la Escuela Sabática Sábado 23 de agosto de 2014
EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Lección 2 LA ORACIÓN: EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del.
Lección 13 EL REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
Lección 6 AMIGOS PARA SIEMPRE
Lección 6 CRECER EN CRISTO Las enseñanzas de Jesús © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
QUE LA IGLESIA LO SEPA Lección de la Escuela Sabática Sábado 16 de junio de Lección de la Escuela Sabática Sábado 16 de junio de 2012.
CONSERVAR LAS RELACIONES
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO. ¿De qué modo la fe en la Creación y la fe en la Resurrección se refuerzan mutuamente? INTRODUCCION EXPERIENCIA.
O DEL REAVIVAMIENTO Lección 7 UNIDAD: VÍNCULO DEL REAVIVAMIENTO Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN SECUENCIALES. ¿Cuáles fueron los pasos secuenciales que diste al aprender a nadar, manejar una bicicleta o un vehículo?
Lección 8 LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS Lección 12 Proverbios © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
«EVANGELISMO Y TESTIFICACIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana - Misión Ecuatoriana del Norte.
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO. INTRODUCCION ¿Qué significa “eunuco”? ¿Qué significa “Felipe”? SABERES PREVIOS.
22 de agosto de 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES TEXTO CLAVE: Mateo 12:18 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 8.
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
Lección 4: Las relaciones. Las relaciones humanas implican la acción que emana de los individuos a través de ideas, pensamientos, sentimientos, palabras,
Lección 12 EVALUAR LOS MINISTERIOS
EVALUAR LOS MINISTERIOS
Transcripción de la presentación:

EVALUAR LOS MINISTERIOS Lección de la Escuela Sabática Sábado 23 de junio de 2012

Confraternización ¿Qué recuerdas de tu último examen?

Versículo de memoria "Como zarcillo de oro y joyel de oro fino es el que reprende al sabio que tiene oído dócil" (Proverbios 25:12).

Idea Central La evaluación de los ministerios es para crecer, debe practicarse en forma permanente.

MOTIVA

Introducción Cuando compras frutas, ropa, medicamentos, sin duda alguna vez si es lo mejor. Estas evaluando. ¿La iglesia es evaluada? ¿La vida espiritual se evalúa? ¿Es bíblico evaluar? ¿Qué se evalúa: personas o ministerios?

EXPLORA

I. EVALUAR ES UN PRINCIPIO BIBLICO 1. La evaluación es una realidad. Se realiza cada sábado, y en cada reunión pública. La gente evalúa el contenido, la claridad y aun la extensión del sermón, la presentación de la lección, etc. Es constante. Cada programa.

La Iglesia primitiva 2. Vislumbres de la evaluación en la Iglesia primitiva. (1 Timoteo 3:1-13; 1 Corintios 11:28; 2 Corintios 13:5, 6.) Dirigentes. Al indicar cualidades para los diáconos y los ancianos muestra que debía suceder una evaluación de la persona y la efectividad de dicho ministerio. La gran comisión. El evangelio es para todo el mundo. Es correcto suponer que Dios evalúa que esto se cumpla.

Es bíblico evaluar 3. Dios evalúa si estamos viviendo en conformidad con su voluntad. (Deuteronomio 10:12, 13) Que Temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos Que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, El resultado: Para que tengas prosperidad.

Evaluación divina 4. Consecuentemente Dios mira si sus hijos amamos, servimos, guardamos, tememos a Dios y su voluntad expresada en sus preceptos. ¿Cómo sabemos si amas a Dios? ¿Realmente le sirves a Dios de todo corazón? ¿Cómo está tu vida en relación con los 10 mandamientos? Existe una evaluación divina constate, cada día.

II. LA EVALUACION ES UN PROCESO CONTINUO EN LA IGLESIA 1. Beneficios y riesgos. Hay que tener en cuenta algunos postulados en la evaluación, especialmente en la iglesia. Riesgo de desanimar. Expresiones de afirmación, son un beneficio. Obreros de experiencia. La evaluación te dará la oportunidad de apoyarlos. Obreros nuevos. Requiere mucha paciencia.

Bondad 2. La evaluación debe ir acompañada de bondad, sino es simplemente un pretexto egoísta. (Hechos 16:1, 2; Romanos 16:1; 1 Corintios 11:2; Filipenses 4:14). Toda meta debe evaluarse.

Evaluar, mirar amplio Poner orden. Pablo ordena la iglesia, a personas en temas de actitud, conducta o doctrina. Apoyo decidido, a la gente por su apoyo a él, por su fidelidad a Dios, o por la realización de un ministerio. Mirar el proceso. El evaluar los resultados es ver si un programa alcanzó los blancos esperados. La evaluación de los procesos repasa la administración interna de los proyectos. Unos a otros. Debe realizarse una evaluación apropiada que contemple consideración unos a otros (Hebreos 10:24, 25)

Evaluación del crecimiento 3. La evaluación del crecimiento espiritual es algo solemne pero tiene que darse con mucho cuidado y bondad. (1 Samuel 6:7). Crecimiento numérico Crecimiento espiritual. Evaluar el crecimiento espiritual de los nuevos y antiguos. (Mateo 23:15). evaluemos el crecimiento espiritual, no solo de aquellos que trajimos a la iglesia, sino de nosotros mismos. Fallas. No usar las fallas de los demás para fines personales.

Escala / jornada 4. Escala espiritual versus jornada espiritual. Algunas disciplinas espirituales que la Biblia registra: Velad y orar (Mateo 26:41) Orad sin cesar ( 1 Tesalonicenses 5:17) Tomad la Palabra de Dios (Efessios 6:17, 2 Timoteo 2:15 Obediencia a la ley (Salmo 1:2) Dar testimonio (Marcos 5:19)

Jornada espiritual Es más apropiado y útil considerar si cada creyente está en una jornada espiritual en vez de determinar en qué punto de ella se encuentra (escala) Los indicadores de una jornada espiritual son las disciplinas espirituales en las que participamos Frutos y no motivos. Se juzga los frutos más no los motivos, porque eso solo lo ve Dios.

Importante Al tratar con miembros nuevos, con mucha bondad hay que ayudarlos a entender cuán importantes son, para su crecimiento espiritual, la oración, el estudio de la Biblia, dar testimonio, la obediencia.

Nuestra iglesia 5. Evaluando nuestra iglesia. (Mateo 6:33; 10:7; 24:14; y Lucas 4:43) Identidad. ¿Cómo esta nuestra identidad a la luz de Apocalipsis 14:6,7? Planes. ¿Nos están ayudando a crecer como iglesia? Métodos. ¿Nos están dando resultados, son bíblicos? Preparar un pueblo. ¿Está nuestra iglesia preparando miembros para el reino de los cielos? Crecimiento del Reino. ¿Qué estamos haciendo crecer en la iglesia?

APLICA

Responde con sinceridad 1. ¿Has evaluado como esta tu vida espiritual? ¿Qué piensas al saber que Dios evalúa tu vida de feligrés? 2. Cuando asistes a la iglesia ¿qué resalta mas tu espíritu: ver los errores o las cosas acertadas que hay? 3. Si eres líder en la iglesia, al evaluar ¿eres bondadoso, firme pero cariñoso con tus miembros? 4. ¿Animas frecuentemente a los demás? ¿Qué te motiva evaluar en la iglesia? ¿Te sientes feliz al evaluarte, al evaluar tu Grupo Pequeño? 5. ¿Evalúan formalmente los ministerios en tu iglesia?

CREA

Hazlo con esmero 1. Esta mañana busca a tu líder de Grupo Pequeño, anciano o pastor. Dile tres cosas buenas que ellos hacen. Diles también tres cosas que te gustarían que se haga y que tú estarías dispuesto a colaborar. 2. En la próxima evaluación de los ministerios de tu iglesia, reunión administrativa, recuerda los consejos aprendidos esta semana.

RESUMEN La Biblia nos presenta que la evaluación es un principio divino. Debe evaluarse todo plan de la iglesia, los ministerios deben evaluarse. La evaluación bondadosa es parte del crecimiento personal y eclesiástico como miembros de la iglesia. Dios busca evaluar el crecimiento espiritual de sus hijos. Solo Él ve los motivos, nosotros solo los frutos.

Pr. Santos Corrales Iglesia Central de Trujillo Unión Peruana del Norte

Créditos Corrección, adaptación y distribución DISEÑO ORIGINAL Pr. Santos Corrales Corrección, adaptación y distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es