El procesador.¿Cuál elegir? En la actualidad, existe una gran variedad de procesadores en el mercado las cuales son… El principio, debe pensar cual escoger.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales: La unidad aritmética/lógica;
Advertisements

Microprocesadores.
Microprocesador y memoria
TIPOS DE PROCESADORES DE ULTIMA GENERACIÓN.
Los Microprocesadores
Tabla de Contenido Tutoriales Tipos Características Ventajas
TRABAJO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
Placa Madre.
PAULA ANDREA CHAVEZ C. GRADO: PROFESOR: JOSE WILSON QUINTERO
Ing. CIP Francisco Mori Quiroz
Tema:2 Componentes físicos de un ordenador (IV). El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo.
Partes de un Ordenador.
La unidad central de procesamiento o CPU
Juan Pablo Ruiz Ramzi Youssefi
Los compradores de computadores personales encuentran en estos días una amplia gama de alternativas para escoger en el mercado colombiano, desde equipos.
BUS DE DATOS.
Advanced Micro Deviced AMD®
Tipos de Procesadores AMD y INTEL
Instalación de Computadoras 1 I
La evolución del Microprocesador (  P). El microprocesador de 4 bits En 1971, Intel corporation y el talento creativo de Marcian E. Hoff fabricaron el.
Seminario de Informática Unidad 2: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos Windows XP.
Ferney Peña Rivillas..  Es la memoria donde se almacenan los datos (programas) con los que estamos trabajando en ese momento.  es un dispositivo electrónico.
Introducción a las tecnologías informáticas Oscar F. Bedoya L. Oficina Edificio 331.
Chips Controladores Pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica especifica. El chips es el que hace posible que la placa.
I.EGABRIEL GARCIA MARQUEZ WENDY JULIETH BLANDON URIBE 10º2
Carmen Gallach Camarasa Hardware típico de un ordenador personal 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de.
El Microprocesador El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior.
 El procesador (CPU, por Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite.
Evolución del procesador
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
La CPU esta organizada en las siguientes partes fundamentales: Unidad de control Unidad aritmética y lógica Registros.
Generaciones de procesadores
EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES
El ordenador por dentro.
El Microprocesador.
Memoria RAM Sigla de Random Access Memory (‘memoria de acceso aleatorio’), memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre.
Procesador Intel Pentium 4 Nicolás Rojas Castillo Pedagogía Historia y Geografía.
Instalación de Computadoras
Microprocesador.
ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS Y HARDWARE. PROCESADOR En realidad "procesador" es un término relativamente moderno. Se refiere a lo que en los grandes ordenadores.
Programas de Consulta y Programas Didácticos
Requerimientos de instalación diferentes versiones Microsoft Windows .
EL MICROPROCESADOR.
MEMORIA RAM Conozcamos un poco mas de la memoria
Catedrático: cessar Espinoza
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Tema: Historia de los Microprocesadores
1. Un microprocesador. 2. Una placa madre. 3. Memoria RAM. 4. Discos duros. 5. Fuente de poder o UPS. 6. Un gabinete. 7. Un monitor. 8. Unidades ópticas.
Tipos de procesadores de ultima generación
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
Microprocesadores actuales
PRESENTACION CON POWER POINT
El procesador.
     Jerarquía de memoria.
11°. Es el cerebro del computador por ponerlo de una forma. Actualmente es quien ejecuta la gran mayoría de los procesos que conforman el sistema operativo.
Celeron M Nicole Manzo S. Pedagogía en Historia y Geografía.
Durante las tres décadas que AMD lleva en el negocio, el silicio y el software se han convertido en el acero y el plástico de la economía digital del.
Tipos de procesadores de ultima generación
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
LA CAPACIDAD DE LA MEMORIA. Nombre: Bryan Galarza Muñoz. Curso: 5143.
Historia de las computadoras INFORMATICA. Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre.
COMPONENETES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
 La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory),se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría.
Trabajo practico: Microprocesadores Escuela: Rodolfo Walsh Rodolfo WalshRodolfo Walsh Materia: Tecnologia| Tecnologia Profesor: Gustavo Cucuzza Integrantes:
NOMBRE: SONIA IDROBO GRADO: 11 COMPUTACION PROFESOR: IGNACION REALPE.
MICRO PROCESADOR CARRERA: PROFESORADO UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN FÍSICA. MATERIA: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA APLICADA EN EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESORA: MARÍA.
CPU MEMORIAS PRINCIPALES Periféricos de entradaPeriféricos de salida Dispositivos de almacenamiento secundario BUS DE DIRECCIONES BUS DE DATOS BUS DE CONTROL.
Transcripción de la presentación:

El procesador.¿Cuál elegir? En la actualidad, existe una gran variedad de procesadores en el mercado las cuales son… El principio, debe pensar cual escoger en el relación con el uso que vaya a darle. Por ejemplo, si necesita una PC para realizar trabajos de diseño con programas que requieren una alta capacidad de procesamiento, lo mas recomendable es adquirir uno de alta velocidad. En cambio,si utilizara la PC en la oficina en el hogar para ejecutar los programas de office,internet y otras aplicaciones estándar, (aunque si notara una gran variación de costo al adquirirlo.

Caracteristicas Velocidad Todos los procesadores funcionan con un reloj interno que marca su ritmo de trabajo. Tenga en cuenta que al presionar un botón o accionar cualquier comando, la PC debe efectuar muchas operaciones ; por ejemplo, en el caso de imprimir o de abrir un archivo. Por supuesto que la velocidad de procesamiento es muy importante para determinar la performance del procesador, pero esta no es la única característica que hay que tener en cuenta.

Caracteristicas Bus de Memoria El bus de memoria es la conexión física en el procesador y la memoria RAM (H-7), por donde viajan los datos e instrucciones que necesita el procesador. Como vimos en H-8, le memoria se puede comunicar a distintas velocidades:66, 100, 133, 200 e, incluso, hasta 400 MHz. A demas,tanto la memoria RAM como el procesador tienen que ser compatibles con el bus.

La Memoria Caché Se trata de una memoria de alta velocidad que contiene la información de uso habitual, de modo que puede alimentar al procesador con los datos necesarios a una velocidad mucho mayor que la memoria RAM. El procesador guarda en la memoria cache la información que utiliza con mayor frecuencia, para tenerla disponible inmediatamente.

Marcas mas Conocidas 1.Intel Pentium. 2.AMD.

Recomendaciones según el uso TablaProcesador HogarPara las aplicaciones estándar (Office,Internet,escuchar CD´s,etc.) puede elegir un procesador de la línea Celeron,de por lo menos 800 MHz JuegosLas ultimas versiones de juegos requieren gran velocidad de procesamiento. Por lo tanto, si piensa utilizar su PC para este fin, elija un procesador moderno, Pentium IV o Athlon, de por lo menos 1 GHz OficinaLos procesadores Celeron o Duron permite trabajar muy bien con las típicas aplicaciones de oficina, a un costo relativamente adecuado. Lo ideal es contar con mas de 600 MHz Diseño grafico,web y multimedia Requieren procesadores bastantes veloces para trabajar correctamente, además de gran cantidad de memoria RAM. Lo ideal es Pentium IV (podría usarse también Pentium III) o Athlon de mas de 1 GHz Animacion,CAD,sonido y video Como en el caso anterior se requiere bastante memoria RAM y alta velocidad de procesamiento. Lo ideal es Pentium IV o Athlon de mas de 1.5 GHz