DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 2: Qué debemos estudiar en morfología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADJETIVO DEFINICIÓN: Es una palabra variable que acompaña al nombre (sustantivo) y expresa una cualidad o un limite. Ej: niño feliz / muchos niños.
Advertisements

La oración y sus elementos
DETERMINANTES y PRONOMBRES
SINTAGMAS.
Determinantes.
UNIDAD II 1.Diferencias del latín y el castellano.
Análisis de grupos sintácticos
Análisis de grupos sintácticos
La estructura de las palabras
Los posesivos.
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
El verbo Qué es el verbo? Definición.
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
Las personas gramaticales
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
ESQUEMA. MORFOSINTAXIS
Clasificación de las Palabras
POR SU FORMA POR SU SIGNIFICADO COMO PARTES DE LA ORACIÓN
ANÁLISIS MORFOLÓGICO 2º BACH.
Lengua Jon ANÁLISIS MORFOLÓGICO
LENGUA CASTELLANA 4° CURSO.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
FÍJATE EN LAS FRASES: AGRICOLA FILIAM AMAT EL AGRICULTOR AMA A SU HIJA EL POSESIVO SE SOBREENTIENDE, EL LATÍN NO TIENE ARTÍCULO. FILIA AGRICOLAM AMAT.
CLASES DE PALABRAS MORFOLOGÍA FLEXIVA Y MORFOLOGÍA LÉXICA
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
2.2. Didáctica de la Morfología
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
El sintagma nominal y verbal
Formación de la palabra
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
La voz: oraciones activas y pasivas.
3. EL SINTAGMA El SINTAGMA es un grupo de palabras (a veces una sola) que es capaz de desempeñar de modo unitario una FUNCIÓN SINTÁCTICA. El café.
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
Particularidades Locuciones adverbiales Clasificación ejemplos
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
EL PRONOMBRE.
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
3º y 4º castellano El nombre o sustantivo.
LOS PRONOMBRES PERSONALES
3º y 4º castellano El nombre o sustantivo.
SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO.
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Categorías gramaticales
EL PRONOMBRE.
Clases de Palabras Sustantivos Adjetivos Verbos Adverbios Determinantes Pronombres personales Elementos de enlace.
(El pronombre personal)
“El artículo. Ejercicios”
“El verbo. Conceptos básicos”
“Los accidentes del verbo” Ejercicios Curso de Gramática. Unidad I El verbo. Sus accidentes. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras
“El adjetivo” Vaca LECHERA (adjetivo calificativo)
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
Tema 2. Diferenciamos los tipos de palabras variables.
LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Categorías Gramaticales
Acentuación diacrítica Los monosílabos no llevan nunca tilde excepto cuando coincide en la forma uno tónico con otro átono, cuyos significados y funciones.
Rafael Pérez Tillo 3ºA. TIPOS DE PALABRAS SUSTANTIVOS DETERMINANTES ADJETIVOS VERBOS PRONOMBRES PERSONALES.
EL ADJETIVO CALIFICATIVO DEFINICIÓN: SON PALABRAS QUE ACOMPAÑAN AL NOMBRE PARA DESIGNAR CUALIDADES DEL MISMO. FUNCIÓN DENTRO DE LA ORACIÓN SINTÁCTICA:
ORACIÓN GRAMATICAL ELEMENTOS Y FUNCIONES.
Transcripción de la presentación:

DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 2: Qué debemos estudiar en morfología

1 Procedimientos de formación de palabras

Flexión ❖ Nominal ❖ Verbal: - De género : novio, novia - De número : novios, novias - De persona : - De número : - De tiempo : - De modo : amo, ama amamos, aman amé, amaron amamos, amásemos

Derivación ❖ Prefijos: filosofía, pretexto ❖ Sufijos: canallada, maracanazo ❖ Interfijos: llamarada, moscardón

Parasíntesis Prefijo automovilista + lexema+ sufijo(de manera simultánea) (es decir) automovilista

Composición Lexema sacacorchos + lexema(de manera simultánea) (es decir) sacacorchos

2 Clases de palabras

Sustantivo * Por su forma se articula en género y número: · Masculino/femenino: amigo/amiga; hombre/mujer · Singular/plural: amigos/amigas; hombres/mujeres

Sustantivo * Por su clasificación semántica puede ser: · Animado/inanimado: perro/madera · Común/propio: perro/Vicente · Contable/incontable: perro/sal · Concreto/abstracto: perro/libertad

Verbo * Por su número puede ser: · Singular: Yo amo · Plural: Nosotros amamos

Verbo * Por su persona puede ser: · Primera persona: Yo amo /Nosotros amamos · Segunda persona: Tú amas / Vosotros amáis · Tercera persona: Ella ama/ Ellas aman

Verbo * Por sus tiempos verbales admiten una gran variedad. * Puedes consultarlos aquí.aquí

Adjetivo * Por su forma se articula en género y número: · Masculino/femenino: nacarado/nacarada · Singular/plural: nacarados/nacaradas

Adjetivo * Admite dos grados: · Comparativo: mejor · Superlativo: óptimo

Pronombre * Tipos de pronombres: · Personales (consulta la tabla aquí):aquí Yo, tú, él, ella, etc. · Interrogativos y exclamativos (consulta la tabla aquí)aquí Cuánto, quién, qué, etc. · Demostrativos (consulta la tabla aquí):aquí Éste, ése, etc. · Posesivos (consulta la tabla aquí):aquí Mi, tu, su, etc..

Pronombre * Tipos de pronombres: · Indefinidos (consulta la tabla aquí):aquí Mucho, poco, tanto, etc. · Numerales (consulta la tabla aquí)aquí Uno, dos, primero, segundo, etc.

Preposición * Consulta una pequeña tabla para primaria aquí.aquí

Preposición * Consulta la tabla para primaria aquí.aquí

Adverbio * Consulta una tabla aquí.aquí