MODELO DE ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GUIÓN Las fuentes.
Advertisements

Elementos de literatura
La noche de los feos Mario Benedetti.
Elementos de la narración
Análisis de la narrativa
Maldita yo entre las mujeres Mercedes Valdivieso
Carmen Martín Gaite Española ( ).
Leopoldo Alas (Clarín)
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
Los elementos literarios
Lazarillo de Tormes.
______________________________________________________________________
CLUB DE LECTURA Y ESCRITURA TELÉMACO
Leandro Fernández de Moratín ( )
Textos argumentativos
MODELO DE ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS
¡Pide otra pizza, por favor!
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
Tema 4. La metamorfosis, de Franz Kafka
Narración de una vida muestra NacimientoLogrosFracasosGustosExperiencias vividas Género literario es considerada.
Por: Martín Olabarría Español 8 Prof. E. Vélez
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
EL CUENTO GÉNERO NARRATIVO. FUNCIÓN LITERARIA.
Unidad 8 – Lección 1 p absurdo, -a absurd el acto act.
Realismo y Naturalismo
Guión y Obra de Teatro Objetivos:
Imagen del joven actual
CLASE DE ESPAÑOL DOCENTE PAOLA OSPINA.
El Naturalismo.
ADRIÁN IZAGUERRI LÓPEZ – 6ºB. ÍNDICE  BIOGRAFÍA  OBRA  WEBGRAFÍA.
CLASIFICACION DE TEXTOS
Como acercarnos a la Sagrada Escritura
COMUNICACIÓN 3º DE SECUNDARIA PROFESORA SILVIA MAZUELOS B.
Miriam. 3 ETAPASMODERNISTA DE TRANSICIÓN ESPERPÉNTICA.
CLASES DE TEXTOS.
EJERCICIO DE BONIFICACIÓN GRADO SÉPTIMO
Que no te atrape el Muerto. Infomerciales.
Borges y yo Jorge Luis Borges.
¡CUENTA CUENTOS! Introducción
José de la Cuadra Preguntas de comprensión p. 132.
LA HUELLA DE LOS SIGLOS AGENCIA DE DETECTIVES Casos cerrados Detective: © María Foz Tomas IESLiteratura.
“MARI BELCHA” Cristina landa.
TEXTO NARRATIVO.
 Es una breve narración  Oral o escrita TEMAS SOLO SE ESCOGE UN TEMA COMO PRINCIPAL INTERPRETACION DE LA REALIDAD AUNQUE SEA FICCTICIA POSEE RECEPTOR.
Hacia una tipología de los textos
RENACIMIENTO.
EL LAZARILLO DE TORMES AUTOR: ANÓNIMO.
Introducción a la narrativa
EL ESTUDIO DOCUMENTAL.
Practicas sociales del lenguaje
Eduardo García Crítica de la obra publicada en Muface
Análisis del cuento..
Tipos de Textos.
El ensayo literario Definición; relación con los géneros literarios tradicionales; rasgos principales No hay que confundir el ensayo literario con el.
Introducción a la narrativa
BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA
Reflexión Ver este video me dejo muchas cosas, me hace ver lo que hemos perdido, por estar tanto tiempo en nuestros, aparatos. La tecnología nos ha atrapado.
El cuento.
Géneros periodísticos informativos
PARTE IV: LITERATURA: ESTUDIO CRÍTICO. Geografías (1984)
 Las jovenes adolescentes que asisten a la iglesia adventista del séptimo día, carecen de un entrenamiento adecuado para las necesidades y situaciones.
LA NARRACIÓN.
ASIGNATURA: Taller de Lectura y Redacción II GRADO: Segundo Semestre
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
Hacia una tipología de textos “La necesidad de establecer tipologías claras y concisas obedece, fundamentalmente, a la intención de facilitar la producción.
REFLEXIONES.
Transcripción de la presentación:

MODELO DE ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS I.E.P. “Santa Rita de Cassia” UGEL 08 - Cañete MODELO DE ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS Área: Comunicación Alumna: Luz Azurza Taipe. Grado: 3° C. I.E.P. “Santa Rita de Cassia”

MODELO DE ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS Datos del autor: Reseña biográfica. Obras literarias. 2. Datos de la obra: Año de publicación: 1952 Estructura: Género: Narrativo Especie: Cuento

Argumento: (de “El rosquita”) Inicio: “El rosquita” es un chico de 16 años que desea ser adulto urgentemente. Nudo: “El rosquita” lleva una vida desordenada. Desenlace: El autor hace una reflexión de la causa del comportamiento del protagonista de la obra, Tema: Desorientación en una sociedad deforme. Mensaje: Ver la sociedad en la que viven los adolescentes corrupta. Opinión Crítica: Creemos que los adolescentes adopten una conducta por el entorno en el que les ha tocado vivir